Se encontraron 8 coincidencias
- Vie 10 Feb, 2012 11:36
- Foro: Dr. Pan
- Tema: Panes que se desmigan ¿Por que?
- Respuestas: 11
- Vistas: 86586
Re: Panes que se desmigan ¿Por que?
Doy fe, como bien dices el problema es el tiempo. Yo he empezado a hacer la "autolisis" del 66% de harina y agua. Y el total de la Masa madre de 2 a 4 horas. Después añado la sal y el resto y mezclo otra vez. Reposar 2-4 horas y la miga ya no se desmiga. He tenido que cambiar los ritmos, pero así ...
- Jue 19 Ene, 2012 12:27
- Foro: Dr. Pan
- Tema: Panes que se desmigan ¿Por que?
- Respuestas: 11
- Vistas: 86586
Re: Panes que se desmigan ¿Por que?
Muy buenas!!
Pues a mi me pasa lo mismo.
Los panes tienen una pinta estupenda, pero cuando los parto, la miga es demasiado densa y se desmiga.
Creo que los tiros van por lo que comenta "huellas verdes", el gluten no está bien ligado y supongo que eso es porque no amasamos correctamente.
Yo sigo ...
Pues a mi me pasa lo mismo.
Los panes tienen una pinta estupenda, pero cuando los parto, la miga es demasiado densa y se desmiga.
Creo que los tiros van por lo que comenta "huellas verdes", el gluten no está bien ligado y supongo que eso es porque no amasamos correctamente.
Yo sigo ...
- Jue 30 Dic, 2010 22:17
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703835
Re: Mi primer pan con masa madre
Por fin !!!...Ya he terminado mi primer PAN. Por desgracia es la primera vez que pruebo un pan de verdad así que no puedo compararlo con nada. No esta malo la verdad, pero me surgen la siguientes dudas:
- quizá resulte un poco chicloso (pero blanda) y la corteza aunque fina es un poco dura, a mi ...
- quizá resulte un poco chicloso (pero blanda) y la corteza aunque fina es un poco dura, a mi ...
- Mar 28 Dic, 2010 20:49
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
- Respuestas: 1305
- Vistas: 1053031
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue


A esperar otros 6 días....
- Mar 28 Dic, 2010 12:21
- Foro: Recetas
- Tema: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
- Respuestas: 1063
- Vistas: 650105
Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!
Buenas.
He estado haciendo los roscones y la verdad es que la cosa ha ido mucho mejor de lo que esperaba. Todavía estoy peleándome con la masa madre así que lo he hecho con levadura fresca. He seguido esta receta , con alguna variante de lo aportado aquí en el foro, un poco más de mantequilla ...
He estado haciendo los roscones y la verdad es que la cosa ha ido mucho mejor de lo que esperaba. Todavía estoy peleándome con la masa madre así que lo he hecho con levadura fresca. He seguido esta receta , con alguna variante de lo aportado aquí en el foro, un poco más de mantequilla ...
- Mar 28 Dic, 2010 11:17
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes
- Respuestas: 1305
- Vistas: 1053031
Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue
Ya comprendo vuestra desesperación, ya estoy en el sexto día y aunque va bien, va demasiado lenta.
Con la integral de centeno el segundo día se había salido del vaso, pero desde que empecé a mezclarla con la de trigo blanco, va muuyy lenta y no sube a penas, aisss.
Esta claro que cada una es un ...
Con la integral de centeno el segundo día se había salido del vaso, pero desde que empecé a mezclarla con la de trigo blanco, va muuyy lenta y no sube a penas, aisss.
Esta claro que cada una es un ...
- Dom 26 Dic, 2010 16:18
- Foro: Técnicas
- Tema: El porcentaje del panadero (Tema fijo)
- Respuestas: 149
- Vistas: 281667
Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)
Pero cuando pones al 70% de la masa madre (400 gr totales), no entiendo de dónde sacas los 235 de harina y 165 de agua. ¿Me podrías explicar cómo haces este cálculo para el 70%?. Es que por regla de tres no me sale :oops:
Muy sencillo. Si la madre es al 100%, como bien dices que entiendes, pues ...
Muy sencillo. Si la madre es al 100%, como bien dices que entiendes, pues ...
- Dom 26 Dic, 2010 12:04
- Foro: Técnicas
- Tema: El porcentaje del panadero (Tema fijo)
- Respuestas: 149
- Vistas: 281667
Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)
Si la hidratación de la masa madre es otra, pongamos... el 70%, las cantidades serían (en el mismo ejemplo: 400 grs de masa madre; y haciendo una regla de tres): 235 de harina y 165 de agua, que hay que restar de la fórmula inicial, así:
Harina 765 grs
Agua 435 grs
Masa madre (al 70% de hidr ...