Buenos dias Panocho,
A diferencia de los hornos, las panificadoras son compartimentos estancos, de manera que la humedad de la evaporación de el agua queda en su gran mayoria atrapada dentro de la maquina. Un consejo para minimizar el efecto de miga reblandecida y húmeda es, una vez terminado el ...
Se encontraron 17 coincidencias
- Mié 08 Ago, 2012 10:13
- Foro: Dr. Pan
- Tema: Miga desgranada
- Respuestas: 4
- Vistas: 4671
- Mié 16 May, 2012 10:42
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola Masuva,
Un consejito para reanimar las MM que tienes en la nevera.<
Dependiendo del tiempo que lleve en una temperatura de 1-5ºC, la MM estará completmente inactiva y su acidez será superior. Normalmente la MM se muestra 100% activa pasados almenos 2 refrescos después de reitirarla del frio ...
Un consejito para reanimar las MM que tienes en la nevera.<
Dependiendo del tiempo que lleve en una temperatura de 1-5ºC, la MM estará completmente inactiva y su acidez será superior. Normalmente la MM se muestra 100% activa pasados almenos 2 refrescos después de reitirarla del frio ...
- Mié 09 May, 2012 22:32
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
[Aquí están las fotos que dije:
Pan de Kamut con MaMa de Kamut también.

Pan de Espelta con MaMa de Harina Trigo Semi-Integral (50%) y MaMa de Espelta Integral (50%).

Pan de Kamut con MaMa de Kamut también.

Pan de Espelta con MaMa de Harina Trigo Semi-Integral (50%) y MaMa de Espelta Integral (50%).

- Mar 08 May, 2012 10:38
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Hoy, cuando tenga un momentito y salga del trabajo también colgaré unas fotos de panes hechos con las masas madres que desarrollamos.
- Jue 19 Abr, 2012 10:51
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Aquí tenéis las fotos pendientes de mi tercera horneada, hecha según las indicciones de XavierGal. Hice una pequeña hogaza pues no era capaz de aguantar hasta el día siguiente para probarlo. Aunque la foto de la miga de la pequeña hogaza está desenfocada creo que se aprecia la textura y los ...
- Vie 13 Abr, 2012 11:59
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Buenos Días CSZ1410
- Respecto la Masa Madre, a falta de foto, si tu descripción es acurada y sólo había las burbujitas, aun le quedaba algunos refrescos para que fuesen 100% activos. Esa Masa Madre aumento de volumen o sólo tenia burbujas?. Normalmente vemos que una Masa Madre está activada ...
- Respecto la Masa Madre, a falta de foto, si tu descripción es acurada y sólo había las burbujitas, aun le quedaba algunos refrescos para que fuesen 100% activos. Esa Masa Madre aumento de volumen o sólo tenia burbujas?. Normalmente vemos que una Masa Madre está activada ...
- Vie 13 Abr, 2012 11:48
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
¡A la tercera va la vencida! el pan que horneé ayer de fábula, creció a lo alto aunque no uniforme, le salió una pequeña tripilla en un lado, hice la mezcla según las indicaciones de XavierGal, aunque se me olvidó "excitarla". Esta vez lo horneé 40 minutos en una cazuela de barro pero dada la ...
- Jue 12 Abr, 2012 12:06
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Pues..igual ocho horas sí que pasaron...creo que la refresque a la mañana e hice la masa a la noche...
En ocho horas, con las proporciones que dijiste, 50/50/50, les habia dado tiempo más que suficiente a completar el ciclo y acidificar mucho la mezcla. Para ayudar a esto, ya que no puedes ...
En ocho horas, con las proporciones que dijiste, 50/50/50, les habia dado tiempo más que suficiente a completar el ciclo y acidificar mucho la mezcla. Para ayudar a esto, ya que no puedes ...
- Jue 12 Abr, 2012 9:24
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Asíq la dejais que suba en la nevera? Yo tengo el mismo problema de horarios que replicante Salgo de casa a las siete y llegó a las seis.. Bueno..mi duda.. Una vez creada mi masa madre la guardé en la nevera una seman, la saqué, la refresque dos días y el pan resultante me sabe ácido! Ácido? Porq ...
- Mié 11 Abr, 2012 11:45
- Foro: Masa madre (panificar con fermento natural)
- Tema: Mi primer (o no) pan con masa madre
- Respuestas: 1026
- Vistas: 703384
Re: Mi primer pan con masa madre
Una preguntita la otra vez usé la MaMa despues de estar refrescándose entre 4 y 5 horas subió sólo el doble, ¿espero algo más de tiempo antes de usarla? Me da miedo que se pase de tiempo y me baje y tener que volver a alimentarla.Gracias.
Voy a ser muy sincero en esta respuesta. EL tiempo es MUY ...
Voy a ser muy sincero en esta respuesta. EL tiempo es MUY ...