Pan de molde- Receta octubre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

Mi problema principal con esas recetas está en la levadura (las recetas son con levadura prensada fresca, pero me suele costar encontrarla así que utilizo la de panadería seca)

* 420g de harina de panadería
* 168g de agua
* 84g de leche
* 42g de mantequilla
* 21g de azúcar
* 8,5 de levadura
* 8,5g de sal

El pan ha quedado espectacular, pero quizá demasiado grande
Hola mberasategui y gracias por compartir con nosotros tu espléndido pan :)

Si, según comentas en tu blog, has utilizado levadura seca en vez de fresca, quizá ese sería el motivo por el cual haya crecido tan desmesuradamente. De levadura seca, al estar deshidratada y pesar menos, suele usarse aproximadamente 1/3 de la fresca, para hacer la misma función.
Aunque está claro que la cosa depende del gusto de cada cual :)
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por paxaradas »

Miolo escribió:
Lo que me sorprende es la memoria prodigiosa que pareceis tener. Yo siempre hago el mismo pan de mie y nunca recuerdo la receta...
Hombre, es que tengo un bolígrafo :D
¿Si? ¿Donde se puede comprar tamaño artilugio? Yo sigo con el carbón de toda la vida :D

Imagen

En el pan mejoro adecuadamente, en la fotografía necesito mejorar XD Apertas
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Hunter »

Ibán escribió:Hombre, siempre puedes esconder un chorizo del bueno dentro de tu pan de molde :)
O, mejor aún, te compras chistorras de las más finas que haya, dispones la masa con un folio cuadrado, pones las chistorras cruzando la masa longitudinalmente y la enrollas, de tal manera que queden las chistorras encerradas en la espiral de masa 8-)
O bien desgrasas muy despacito unos buenos chorizos frescos, que suelten mucha, mucha grasa (puedes aumentar la grasa con aceite de oliva y pimentón de La Vera); con esa grasa naranja haces una especie de brioche choricero (sustituyendo la mantequilla de la receta por grasa naranja), quedará un pan con un bonito tono naranja claro y un aroma que pa qué.
Jajaja, muy buenas ideas, gracias. Lo malo es que si lo hago así lo prueban todos menos mi mujer, que el chorizo no va con ella, siempre le digo que no parece española.

Por cierto, aprovecho para anotar que las chistorras se conocen como longanizas en mi tierra, Granada.
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por maczanita »

Vaya, ayer hornee el pan de mie ( lo hago todas las semanas para las meriendas de los peques, por que ya no quieren otro :lol: ) y se me ha olvidado fotografiarlo :evil: . Espero que cuando llegue del curro este intacto.
MMF escribió:Pues yo ya tengo mi primer pan de molde del mes, más bien, hecho en molde.

Hace ya algún tiempo que tenía ganas de hacer este pan, aunque siempre pensaba hacerlo en molde porque asocio el pan dulce con un molde más que con una hogaza. Del libro hecho a mano, de Dan Lepard, es el pan de avena en copos y manzana, aunque yo he hecho algunos ajustes porque en principio salió una papilla difícil de manejar, y claro, ya no tiene nada que ver con la receta original, con lo que podemos decir que es otra receta cuya inspiración ha sido esta del libro. Quedaría así:

50 g de avena en copos
100 ml leche hirviendo
200 g manzana pelada y triturada
50 ml agua
100 g MM trigo 100% hidratación
25 g manteca de cerdo (sustituible por otra grasa)
1 g levadura seca (tiene algo menos de 1 g)
380 f harina de fuerza ecológica El Amasadero
8 g sal
Avena en copos para la cobertura.

Empiezo mezclando la leche hirviendo con los copos de avena. Mientras esto reposa, preparo el resto de ingredientes. Trituro la manzana junto con el agua y la MM, añado el resto de ingredientes y amaso. La receta aconseja 250 g de harina, pero he tenido que ajustar hasta llegar a 380 g. Dejo la masa reposar 1/2 hora, formo y rebozo la pieza en copos de avena después de haberla pulverizado con agua. Era imposible poner más copos de avena en la masa en crudo, pero al fermentar parece que la mitad ha desaparecido (y no se ha caido ninguno). Ha hecho una única fermentación de 4 horas para pasar al horno a 180º durante 40 minutos con vapor en los 15 primeros.

La masa era grande para el molde que iba a utilizar, con lo que he puesto algo más de 600 g y el resto lo he horneado en forma de panecillos que colocaré en el hilo correspondiente.

Todavía no tengo fotos del corte porque no lo he partido, pero sé de su sabor por los panecillos. Me ha parecido un pan delicioso (siempre digo lo mismo, me gustan todos), con un toque dulzón muy rico y un saborcito a avena que me ha gustado mucho. Además del crujiente que le aporta la avena de la cobertura. Un pan para repetir, sin duda.
Recuerdo haber hecho este pan cuando cayo en mis manos el libro de Dan, y no recuerdo su sabor.. :D una excusa mas para hacerlo en molde como MMF.


Saludos. Maczanita.
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por paxaradas »

Hunter escribió:Por cierto, aprovecho para anotar que las chistorras se conocen como longanizas en mi tierra, Granada.
Aquí le llamán chanfaina. Apertas
Avatar de Usuario
Enriq
Mensajes: 36
Registrado: Mar 27 Sep, 2011 18:25

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Enriq »

Desde mi “novatez” más incipiente :oops: y sin conocimientos para “inventar” (que por aquí se vé cada pan que le hace a uno sentirse un poco liliputiense en la materia....) quisiera aportar este pan de leche inglés recién ensayado, con más o menos éxito, desde el gran libro de Dan Lepard.
He hecho dos panes, uno con harina floja de panadería y otro con harina integral de cultivo biológico y, de todas todas, me quedo con el integral, mucho más gustoso, miga más compacta (ideal para buenos sandwiches) y sabor más intenso.
Espero que mi próximo pan sea con MM :P (que ya la tengo “en marcha”).
Seguiremos informando...

Saludos cordiales a tutti quanti !!! :D

La cosa es:

250 gr. de harina floja
250 gr. de harina de fuerza
10 gr. de sal
25 gr. de Mantequilla
350 ml. De Leche entera (a 20ºC)
20 gr de Sirope de arce
1 y 1/2 cucharaditas de levadura fresca desmenuzada
10 gr. de Miel
Adjuntos
Rebanadas "resistentes"
Rebanadas "resistentes"
DSCN6463.jpg (154.91 KiB) Visto 11846 veces
El integral con sésamo
El integral con sésamo
DSCN6453.jpg (120.28 KiB) Visto 11846 veces
El "otro"...
El "otro"...
DSCN6421.jpg (90.73 KiB) Visto 11846 veces
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Skytten »

Hunter escribió:Por cierto, aprovecho para anotar que las chistorras se conocen como longanizas en mi tierra, Granada.
Pero la longaniza tiene especias algo diferentes a la chistorra, no Hunter? Por eso mismo me gusta más que la chistorra, aunque ahora no se decirte que especias lleva. Corrígeme si me equivoco y dime cuales son si lo sabes (pura curiosidad). Quizás es cuestión de costumbres y de que el paladar se nos hace a la forma de cocinar de la zona en que vivimos, no se...
Y que me perdonen los "chistorreros" :roll:.
Mira lo que he encontrado aquí:

Longaniza granadina. Longaniza que presenta las siguientes características especiales. Materia prima: 100% panceta magrosa. Picado placa de 10-12 mm. Tripa 30-32 mm. Presentación: en herradura. Ingredientes: sal fina, pimentón dulce, pimienta blanca molida, anís, orégano, ajo majado en mortero, agua. Reposo de la masa 24 horas. Consumo frita o cocida.

La txistorra lleva carne y tocino de cerdo, sal, ajo y pimentón, ingredientes que quedan embutidos en intestino de oveja o cordero, dejando que una vez elaborada se oree. Y aquí información más detallada de la chistorra.

El anís es lo que más recuerdo de la longaniza, es que hace mucho que no la como.
Curiosidad satisfecha. :D
Última edición por Skytten el Lun 10 Oct, 2011 13:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Hunter »

Skytten escribió:
Hunter escribió:Por cierto, aprovecho para anotar que las chistorras se conocen como longanizas en mi tierra, Granada.
Pero la longaniza tiene especias algo diferentes a la chistorra, no Hunter? Por eso mismo me gusta más que la chistorra, aunque ahora no se decirte que especias lleva. Corrígeme si me equivoco y dime cuales son si lo sabes (pura curiosidad). Quizás es cuestión de costumbres y de que el paladar se nos hace a la forma de cocinar de la zona en que vivimos, no se...
Y que me perdonen los "chistorreros" :roll:.
Creo que la longaniza lleva las mismas especias que el chorizo, básicamente ajo y pimentón. Aunque recuerdo haber escuchado algo de anis o matalahuva, pero de estas dos no me hagas mucho caso. La principal diferencia con el chorizo es la tripa donde se embute, en este caso sería finita ya que se suele consumir en crudo para asarla o freirla. Aunque en casa mi madre la deja secar y también la comemos así sin más. Deja que consulte con mis padres y te aclaro con un poco más de información.
Avatar de Usuario
Panasonico
Mensajes: 162
Registrado: Sab 08 Oct, 2011 9:46

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Panasonico »

Y Panasonico, en caso de que te interese, he hecho el primer amasado con Thermomix
Hola, sí que me interesa, gracias. Lo he mirado en tu diario de cocina y tomo nota para intentarlo y comprobar el resultado por mí mismo. Totalmente de acuerdo en lo del Thermomix, ¡cuanto menos manchemos!

Un saludo
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Skytten »

Hunter escribió:Creo que la longaniza lleva las mismas especias que el chorizo, básicamente ajo y pimentón. Aunque recuerdo haber escuchado algo de anis o matalahuva, pero de estas dos no me hagas mucho caso. La principal diferencia con el chorizo es la tripa donde se embute, en este caso sería finita ya que se suele consumir en crudo para asarla o freirla. Aunque en casa mi madre la deja secar y también la comemos así sin más. Deja que consulte con mis padres y te aclaro con un poco más de información.
Si es que está buena de cualquier forma!!!!!! Qué me dices de un buen plato de migas con panceta, longaniza, ajitos, pimientitos fritos..... Dios qué bueno!!!!!
Cerrado