Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has horneado?
Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has horneado?
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos). Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Mié 04 Ago, 2010 21:44
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Pues esta semana inauguro yo;la verdad es que hacer pan "de verdad" tiene su ciencia,definitivamente he aprendido montones en el poco tiempo que llevo visitando el foro,por lo mismo se que estoy lejos de mi objetivo,aunque sigo avanzando a paso firme,estoy ensayando con nuevas harinas,incluso hoy hice una mezcla de dos de ellas a ver que me resulta,porque en el pais donde vivo,pocas son las buenas harinas y los vendedores de las mismas no tienen idea de lo que te están vendiendo,por lo que me ha tocado irme por el ensayo y error,asi que para dejar descansar un poco mi mente y paladar de los panes "rusticos" (que me gustan mucho)pues hice algo infalible que es la famosa brioche,pero le puse algo de crema pastelera dentro que le dió un toque delicioso!






Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Pan con harina granary, me ha gustado mucho el sabor, y la corteza. la miga no tanto. No sé que me pasa con esta harina la he probado dos veces, una con masa madre (no tengo fotos), otra con levadura (estas fotos), y las dos veces parece que le cuesta subir, fermentar ... no sé haremos más pruebas cuando pille otro paquetito de esta harina.
- Adjuntos
-
- IMG_0488.JPG (97.09 KiB) Visto 13917 veces
-
- IMG_0475.JPG (75.67 KiB) Visto 13917 veces
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Lun 02 Ago, 2010 19:51
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Como estoy experimentando con la masa madre solida al estilo italiano, trate de hacer un pannettone con la masa que estoy creando. Para decir la verdad, le tuve que anadir un poco de levadura instantanea porque la madre no logro subir bien la masa. El olor y el sabor sin embargo salieron muy buenos. Como queda bastante tiempo para las fiestas navidenas, pues voy a seguir experimentando. Tal vez un dia pueda prescindir enteramente de la ayuda de la levadura instantanea.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Esta mañana horneé una épi, una barrita y un par de bollos para bocatas, todo hecho con la misma masa: pâte fermentée (con mm) de harina de trigo semi-integral T110, harina de trigo T65, agua 65% y sal gris de Guérande 2%.
Voilà la épi: Me hizo mucha ilusión porque nunca había hecho una (no por nada, es que no se me había ocurrido). Es más, me hizo tanta ilusión que se me olvidó greñar la barrita...
Este es el corte de uno de los bollos para bocadillo: No acostumbro a hacer pan solamente de trigo pero este probablemente lo repetiré: me ha gustado el sabor, el olor y la textura.
Voilà la épi: Me hizo mucha ilusión porque nunca había hecho una (no por nada, es que no se me había ocurrido). Es más, me hizo tanta ilusión que se me olvidó greñar la barrita...

Este es el corte de uno de los bollos para bocadillo: No acostumbro a hacer pan solamente de trigo pero este probablemente lo repetiré: me ha gustado el sabor, el olor y la textura.
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Esta semana la empecé con un Pan de arroz. He seguido esta receta .
A mi no me ha funcionado. He sustituido la levadura por 100 MaMa de arroz y mi harina era de arroz int. (RdS) y un poco de maiz (RdS). Desde luego con la misma cantidad de agua que de harina (o casi) la masa que se consigue para nada puedes darle forma de bola. En mi caso papilla espesa y cocer en molde. Para acabarlo de arreglar va y le sale una caverna en el culo
A mi no me ha funcionado. He sustituido la levadura por 100 MaMa de arroz y mi harina era de arroz int. (RdS) y un poco de maiz (RdS). Desde luego con la misma cantidad de agua que de harina (o casi) la masa que se consigue para nada puedes darle forma de bola. En mi caso papilla espesa y cocer en molde. Para acabarlo de arreglar va y le sale una caverna en el culo

- Adjuntos
-
- 93 Pan de arroz
- ' arrós.JPG (120.78 KiB) Visto 13845 veces
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Me olvidaba, también he hecho estos dos panes.
Pan de molde ingles y un Pan de 2 centenos
100 MaMa de centeno (100%)
262 agua (75%)
200 harina semi integral de centeno (RdS)
150 harina integral de centeno (RdS)
7 sal
casi 1 cs de melaza de caña
Estoy contenta con este pan. Fácil de hacer y muy gustoso.
Pan de molde ingles y un Pan de 2 centenos
100 MaMa de centeno (100%)
262 agua (75%)
200 harina semi integral de centeno (RdS)
150 harina integral de centeno (RdS)
7 sal
casi 1 cs de melaza de caña
Estoy contenta con este pan. Fácil de hacer y muy gustoso.
- Adjuntos
-
- 95 Pan de 2 centenos
- 95 Pa de dos sègols.JPG (119.2 KiB) Visto 13843 veces
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Pizza con piperrada
170 gr. de harina panificable RdS.
80 gr. de sémola de trigo finísima (semolina?).
100 gr. de masa madre.
100 gr. de agua.
30 gr. de aceite.
3 gr. de azúcar.
6 gr. de sal.
170 gr. de harina panificable RdS.
80 gr. de sémola de trigo finísima (semolina?).
100 gr. de masa madre.
100 gr. de agua.
30 gr. de aceite.
3 gr. de azúcar.
6 gr. de sal.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Esta mañana he hecho unas tortas de aceite al estilo de las de Inés Rosales, que conoceréis, con una receta que había visto hace mucho tiempo en Wild Yeast pero que todavía no había probado (mandagüebos que teniendo familia en Andalucía me haya ido a sacar la receta de ahí...)
Se hacen con un poco de masa de pan normal y corriente; la mía era de mm 
Son sencillísimas de hacer y en muy poco tiempo están listas.
Creo que es una buena (¡y apetitosa!) forma de aprovechar el calor de la piedra después de haber cocido el pan.

Son sencillísimas de hacer y en muy poco tiempo están listas.
Creo que es una buena (¡y apetitosa!) forma de aprovechar el calor de la piedra después de haber cocido el pan.
Re: Diario semanal panadero 23.08-29.08.2010 ¿Qué has hornea
Hoy han tocado dos variedades de panecillos. Todavía no había estrenado el libro que me regalaron de Xavier Barriga, así que hoy he empezado a sacarle punta.
Ambos panes están hechos con MM y un pelín de levadura.
Los primeros son panecillos de mantequilla tostada, que por cierto, me he olvidado de tostar ..
aún así, están muuuuy ricos.
El formado no ha resultado muy lucido, como se puede apreciar, a pesar de que yo estaba convencida que saldrían fetén (alma cándida... ) pero, como los voy a repetir tantas veces como haga falta.... por ricos y porqué he disfrutado haciéndolos.
Los otros son unos panecillos multicereales,(a mi bola) avena, cebada, trigo, centeno, maiz, lino, mijo,amapola y sésamo . ¡¡¡ Toma ya !!!.... de acuerdo, de acuerdo, parecen cereales con cereales (de hecho, es así). Qué delicia el sabor de todo esto tostadito con mantequilla y salmón!! Huuum!!

Ambos panes están hechos con MM y un pelín de levadura.
Los primeros son panecillos de mantequilla tostada, que por cierto, me he olvidado de tostar ..

El formado no ha resultado muy lucido, como se puede apreciar, a pesar de que yo estaba convencida que saldrían fetén (alma cándida... ) pero, como los voy a repetir tantas veces como haga falta.... por ricos y porqué he disfrutado haciéndolos.
Los otros son unos panecillos multicereales,(a mi bola) avena, cebada, trigo, centeno, maiz, lino, mijo,amapola y sésamo . ¡¡¡ Toma ya !!!.... de acuerdo, de acuerdo, parecen cereales con cereales (de hecho, es así). Qué delicia el sabor de todo esto tostadito con mantequilla y salmón!! Huuum!!

