Pues anoche hice el pan de mie (o algo parecido) y no ha salido lo que yo esperaba. Me explico: lo amasé con el thermomix



No te quejes por el aspecto, Panasonico, que mira lo que me ha salido a mí: Está claro que los panes de molde no son lo mío....el sabor y textura para mí son muy buenos, el aspecto no tanto
¡A mí! Y eso que el mío va con levadura fresca... Estuve toooda la tarde esperando a cuenta de la primera fermentación.Miolo escribió:A pesar de llevar una buena cantidad de mm subió muy despacio. Se ve que a mi mm no le gusta la grasa. ¿Os ha pasado a alguno?
¡¡¡¡Que pintaza!!!! y ademas con castañas que son una de mis debilidades. ¿podrias pones la receta, por favor? Bueno, si el "Glühwein" ,( que no se que esLaMaga escribió:Mi aportación a la receta del mes es un tanto especial. Es una de esas recetas que si la ves en un libro no la haces porque parece muy enrevesada, los ingredientes no siempre están a mano... Eso. Yo sí los tenía a mano, de hecho, ha sido una improvisación de última hora; juro que sólo quería hacer un pan de molde con castañas.
Pan de castañas y glühwein
Lleva una "pasta" hecha con glühwein, agua, castañas cocidas y un puñado de almendras crudas.
Toda la harina es blanca (de RdS y Edelmiro's) y para 600g de esta, sólo lleva 5g de levadura fresca. Al ratito de mezclar le he metido unos 50g de mantequilla, brioche style, para darle más jugosidad a la miga.
La verdad que estoy emocionada porque hace tiempo que no me salía un pan tan rico de este horno. Estaba ya perdiendo la fe en mí misma.![]()
La miga es tierna y tupida, al tostarla es un vicio. Además la corteza también me ha quedado blandita, no sé por qué será, no me suele pasar en estos moldes.
¡A mí! Y eso que el mío va con levadura fresca... Estuve toooda la tarde esperando a cuenta de la primera fermentación.Miolo escribió:A pesar de llevar una buena cantidad de mm subió muy despacio. Se ve que a mi mm no le gusta la grasa. ¿Os ha pasado a alguno?
Of course. El glühwein no es más que un vino dulce especiado, típico de algunos países europeos. Se toma caliente pero yo siempre tengo una botellita ya hecha en la nevera para calentarme una taza cuando me apetece. Está tan bueno... Lo mejor es que hagas un litro y lo guardes, seguro que te le coges gusto cuando empiece el frío. Para hacerlo sólo tienes que calentar vino tinto con azúcar y poner una bolsita con especias (o hacer como yo, que hecho una cucharadita de lo que suelo tener: canela, clavos, anís y cáscara de limón). Lo infusionas unos minutos sin hervir y lo embotellas.matalauva escribió: ¿podrias pones la receta, por favor?