Panes de espelta
Re: Panes de espelta
Creo que nunca lo he probado.
Re: Panes de espelta
mejorando técnicas pasadas con la espelta. integrista hoy.
100% espelta integral T150 eco molida a la piedra de Roca.
80% hidratacion.
35% MaMa expelta al 60%
siguiendo casi al pie de la letra (se me alargó la 2da fermentación a 3horas, mucho, por fallo técnico y no greñó) esta receta del maestro y amigo Julio.
saludos
100% espelta integral T150 eco molida a la piedra de Roca.
80% hidratacion.
35% MaMa expelta al 60%
siguiendo casi al pie de la letra (se me alargó la 2da fermentación a 3horas, mucho, por fallo técnico y no greñó) esta receta del maestro y amigo Julio.
saludos
- Adjuntos
-
- L1060871.JPG (223.71 KiB) Visto 9531 veces
-
- L1060873.JPG (147.04 KiB) Visto 9531 veces
-
- L1060876.JPG (243.36 KiB) Visto 9531 veces
Re: Panes de espelta
receta definitiva. Gracias Julio Hevia.
La mas sencilla, con los pasos correctos, al final la mejor. Alveolado, agujeros, sabor...todo genial en un 100% integral.
Espelta integral T150 a la piedra 100%
MaMa espelta T150 30%
Agua 70%
Zumo naranja 10%
Sal 2%
(en mi caso nueces troceadas 25%)
Mezclar la MaMa muy activa con la el agua y la harina. Dejar en autólisis 1hora
añadir la sal y el zumo de naranja y acabar de mezclar. Añadir las nueces al final del proceso integrandolas.
Dejar en reposo en bloque durante 1h30'. A los 45' hacer unos pliegues.
Pasar a una mesa enharinada ligeramente. Preformar y formar pasando al bannetonne
Fermentar 45' mientras se precalienta el horno
Hornear a fuego fuerto con vapor 15' y 20' a unos 220º. Acabar con otros tantos 20' a 190º.
enfriar y disfrutar.
La mas sencilla, con los pasos correctos, al final la mejor. Alveolado, agujeros, sabor...todo genial en un 100% integral.
Espelta integral T150 a la piedra 100%
MaMa espelta T150 30%
Agua 70%
Zumo naranja 10%
Sal 2%
(en mi caso nueces troceadas 25%)
Mezclar la MaMa muy activa con la el agua y la harina. Dejar en autólisis 1hora
añadir la sal y el zumo de naranja y acabar de mezclar. Añadir las nueces al final del proceso integrandolas.
Dejar en reposo en bloque durante 1h30'. A los 45' hacer unos pliegues.
Pasar a una mesa enharinada ligeramente. Preformar y formar pasando al bannetonne
Fermentar 45' mientras se precalienta el horno
Hornear a fuego fuerto con vapor 15' y 20' a unos 220º. Acabar con otros tantos 20' a 190º.
enfriar y disfrutar.
- Adjuntos
-
- L1060909.JPG (179.33 KiB) Visto 9469 veces
-
- L1060911.JPG (207.32 KiB) Visto 9469 veces
-
- L1060933.JPG (207.77 KiB) Visto 9469 veces
Re: Panes de espelta
Al 30%??? La hidratación de la MM?MaMa espelta T150 30%

Re: Panes de espelta
Esas rebanadas estan diciendo cómemeAnesor escribió:Al 30%??? La hidratación de la MM?MaMa espelta T150 30%

Re: Panes de espelta
Anesor el 30% no es la hidratación de la MaMa, es el % de Mama respecto a la harina total 

Re: Panes de espelta
Anesor, si 30% de mama. Hidratación al 100%.... mira receta original aquícecília escribió:Anesor el 30% no es la hidratación de la MaMa, es el % de Mama respecto a la harina total
Re: Panes de espelta
Pan integral de espelta
100% integral
100% espelta
INGREDIENTES para dos panes de molde (23 x 10 x 9,5 cm)
- 750 g harina espelta integral
- 400 g masa madre espelta integral (100% hidratación)
- 100-120 g agua aproximadamente, hasta obtener masa blanda (no echar toda de golpe)
- 20 g sal
Entre 6-8 horas antes de hacer el pan preparamos un remojado de cereal troceado en frío (preparado 6-8 horas antes a temperatura ambiente) con:
- 150 g espelta grano troceado grande (o harina integral de espelta):
- 100 g pipas girasol (o semillas de lino, sésamo o todas mezcladas)
- 300 g agua
ELABORACIÓN
Los hice entre el sábado y domingo pasados (30 nov- 01 Dic)
Mezclado de todos los ingredientes excepto la sal y dejamos la masa durante 30 min tapada con el gorro de ducha.
Añadimos la sal y entonces amasamos. Es una masa blanda y no hace falta amasar mucho ya que la espelta no desarrolla tanto el gluten como las harinas de trigo convencionales.
1ª fermentación: 2 horas con un plegado cada hora (la calefacción estaba encendida; habría unos 20º C).
División en dos piezas de unos 930 g cada uno. Preformado en forma de bola y tras un par de minutos reposando en la encimare, formamos para introducir en los moldes forrados de papel de hornear.
2ª fermentación: En la nevera toda la noche (desde las 21:30 aprox)
Los saqué por la mañana hacia las 09:00 horas y dejé 2 horas atemperando.
Precalentamos el horno a 250º C.
Horneado: tiempo: 50 min aprox.
Damos un corte longitudinal a la masa.
Introducimos los moldes a unos 250º C. Echamos agua muy caliente sobre el suelo del horno (ahí tengo siempre una bandeja metálica) para generar vapor.
Durante los primeros 17 min sólo con calor desde abajo y después bajamos la temperatura a 200-220º C con calor arriba y abajo durante otros 25 min.
Enfriado en rejilla.
Espectacular de bueno


100% integral
100% espelta
INGREDIENTES para dos panes de molde (23 x 10 x 9,5 cm)
- 750 g harina espelta integral
- 400 g masa madre espelta integral (100% hidratación)
- 100-120 g agua aproximadamente, hasta obtener masa blanda (no echar toda de golpe)
- 20 g sal
Entre 6-8 horas antes de hacer el pan preparamos un remojado de cereal troceado en frío (preparado 6-8 horas antes a temperatura ambiente) con:
- 150 g espelta grano troceado grande (o harina integral de espelta):
- 100 g pipas girasol (o semillas de lino, sésamo o todas mezcladas)
- 300 g agua
ELABORACIÓN
Los hice entre el sábado y domingo pasados (30 nov- 01 Dic)
Mezclado de todos los ingredientes excepto la sal y dejamos la masa durante 30 min tapada con el gorro de ducha.
Añadimos la sal y entonces amasamos. Es una masa blanda y no hace falta amasar mucho ya que la espelta no desarrolla tanto el gluten como las harinas de trigo convencionales.
1ª fermentación: 2 horas con un plegado cada hora (la calefacción estaba encendida; habría unos 20º C).
División en dos piezas de unos 930 g cada uno. Preformado en forma de bola y tras un par de minutos reposando en la encimare, formamos para introducir en los moldes forrados de papel de hornear.
2ª fermentación: En la nevera toda la noche (desde las 21:30 aprox)
Los saqué por la mañana hacia las 09:00 horas y dejé 2 horas atemperando.
Precalentamos el horno a 250º C.
Horneado: tiempo: 50 min aprox.
Damos un corte longitudinal a la masa.
Introducimos los moldes a unos 250º C. Echamos agua muy caliente sobre el suelo del horno (ahí tengo siempre una bandeja metálica) para generar vapor.
Durante los primeros 17 min sólo con calor desde abajo y después bajamos la temperatura a 200-220º C con calor arriba y abajo durante otros 25 min.
Enfriado en rejilla.
Espectacular de bueno


Re: Panes de espelta
Que bueno Teba,estoy preparando uno de espelta, pero el próximo será éste.
Hace tiempo encontré una receta de un blog alemán o suizo que también utilizaba grano de espelta. Si la encuentro la pondré aquí.
Gracias por la receta
Hace tiempo encontré una receta de un blog alemán o suizo que también utilizaba grano de espelta. Si la encuentro la pondré aquí.
Gracias por la receta

pan de espelta
quiero hacer una pregunta,la receta de Iban de harina de centeno sin amasar se puede utilizar para otras clases de harina,como para la de espelta o solo es para la de centeno .gtacias 
