¡Te ha quedado preciosa! Muy buena idea lo de pintarla con huevo batido, le da un tono dorado muy conseguido. En la mía puse aroma de anís (de esas botellitas que venden para repostería), pero veo que se puede poner licor de anìs directamente, no?cecília escribió:Como imagino en todas las casas de catalanes , en la mía también ha habido una Coca de Sant Joan.
Este año la he hecho con MaMa alimentada con leche, en lugar de esponja.
día 22 noche : alimento la MaMa de trigo para tener al día siguiente 34 gr.
día 23 mañana: a los 34 de MaMa les añado 34 harina de fuerza y 34 de leche. Mezclado y reposos hasta que dobla (unas 7/8h)
día 23 tarde: Mezclo
100 MaMa
75 leche
35 aceite de girasol
1/2 copa de anís
216 harina
1 huevo
1 piel de limón rallada
1 pizca de sal
1 cucharadita de canela en polvo
2 levadura seca (se puede omitir, pero tenía el tiempo muy apretado y no
me la quería jugar)
* Amasados a lo Bertinet y hacia el final añado 55 de azúcar lustre y vuelvo a amasar con el mismo sistema.
* Estiro la masa sobre papel de hornear y la dejo de 1 cm de grueso (máximo) y con forma más o menos ovalada.
* Pinto con huevo y pongo las frutas por encima. Tapo con film untado de aceite. Y dejo reposar hasta que dobla. Más o menos 2h.
* Pongo los piñones por encima y azúcar moreno.
* horno a 180º durante 20m, con fuego abajo + 5 mn con calor arriba y abajo para que se acabase de dorar.
Ha quedado muy jugosa y no he notado que había cambiado la mantequilla por aceite.(Gracias Izaskun)
Saludos y a recuperarse del amasado Bertinet... (yo quedé con agujetas en los brazos...

Helena