Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Pero bueno...
(¿dónde estará esa gente?
) ¡Sí señor así se hace! Aprovechad el veranito chic@ y procurad pasarlo bomba
Ayer tuve unos comensales imprevistos (qué raro) a la hora de comer, bueno de hecho ya cayeron por la noche a dormir y se han ido esta mañana, así que hemos hecho el completo; una muchachada maja, maja.
Y.. yo sin pan!!
Así que, con la ayuda del calorcito veraniego y en este orden:
*me levanté,
*mezclé (con los ojos casi cerrados) harina panificable eco del Lidl + panificable eco Cervós (Renobell) con agua y estuvo en
*autolisis unos 45 minutos (mientras, me fuí despabilando, duchando, desayunando...)
*añadí la sal amasé y hacia el final del amasado...
*le puse la levadura fresca disuelta con pelín de agua
*reposo de una hora y pico
*división
*reposo de diez min.
*formado en barritas
*último levado de otra horita o pelín más y...
*al horno
Total, lo más fácil del mundo: Harina + Agua + Sal + Levadura. ¡¡ pim-pam!!
A la hora de la comida, unas barritas simples, pero que ya quisieran tener algunas panaderias de por ahí. Recién, recién hechas, mojadas con la salsita del salmón encebollado ¡huuuumm! ¡¡Qué ricas oye!! al terminar,aún bien comidos, seguían pellizcando pan solo
¡A es@s mozos, les encantó!
Y eso que hubo ofertas de ir a por pan "a esa tienda de ahí al lado" y yo: "quita, quita, ya nos apañaremos" (sí, sí, a la tiendecita de al lado... lo sabré yo... ) La foto borrosilla... en fín... sólo es para que veais una muestra.



Ayer tuve unos comensales imprevistos (qué raro) a la hora de comer, bueno de hecho ya cayeron por la noche a dormir y se han ido esta mañana, así que hemos hecho el completo; una muchachada maja, maja.
Y.. yo sin pan!!

Así que, con la ayuda del calorcito veraniego y en este orden:
*me levanté,
*mezclé (con los ojos casi cerrados) harina panificable eco del Lidl + panificable eco Cervós (Renobell) con agua y estuvo en
*autolisis unos 45 minutos (mientras, me fuí despabilando, duchando, desayunando...)
*añadí la sal amasé y hacia el final del amasado...
*le puse la levadura fresca disuelta con pelín de agua
*reposo de una hora y pico
*división
*reposo de diez min.
*formado en barritas
*último levado de otra horita o pelín más y...
*al horno
Total, lo más fácil del mundo: Harina + Agua + Sal + Levadura. ¡¡ pim-pam!!
A la hora de la comida, unas barritas simples, pero que ya quisieran tener algunas panaderias de por ahí. Recién, recién hechas, mojadas con la salsita del salmón encebollado ¡huuuumm! ¡¡Qué ricas oye!! al terminar,aún bien comidos, seguían pellizcando pan solo

Y eso que hubo ofertas de ir a por pan "a esa tienda de ahí al lado" y yo: "quita, quita, ya nos apañaremos" (sí, sí, a la tiendecita de al lado... lo sabré yo... ) La foto borrosilla... en fín... sólo es para que veais una muestra.

Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Unas barras estupendas, cada día noto más el pan que hacemos en casa, el problema es que me lo como y si lo compro hecho apenas lo pruebo porque no me gusta, y ahora que quiero ponerme un pelín a dieta, casi prefiero no hacerlo



Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
¿eeeeeein?Izaskun escribió:harina panificable eco del Lidl
¿mandeeeeeee?
¿¿¿¿¿Los del LIDL tienen harina panificable "ecooooooo"??????

Esto lo tengo que ir a ver. Ahora mismo me voy de compras


Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
¡Pués sí teba! mira, mirateba escribió:¿eeeeeein?
¿mandeeeeeee?
¿¿¿¿¿Los del LIDL tienen harina panificable "ecooooooo"??????

- Adjuntos
-
- 003 - farina Lidl.JPG (89.39 KiB) Visto 6966 veces
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
¡¡¡¡¡Miiiiiiiiraaaaaa!!!!!Izaskun escribió:¡Pués sí teba! mira, mirateba escribió:¿eeeeeein?
¿mandeeeeeee?
¿¿¿¿¿Los del LIDL tienen harina panificable "ecooooooo"??????
No tenía ni pajolera idea de que tenían esta harina.
Stupefacteissson me he quedao.


Lo dicho guapa, que, como dice la del anuncio "me voy al Lidl".
Te cuento.
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Pues yo digo lo mismo que TebaIzaskun escribió:¡Pués sí teba! mira, mirateba escribió:¿eeeeeein?
¿mandeeeeeee?
¿¿¿¿¿Los del LIDL tienen harina panificable "ecooooooo"??????

En los Lidl de Málaga sólo tienen harina normal o preparada con levadura.
Lógicamente, según el lugar, hay productos que se consumen o no, con lo cual los encuentras o no, pero no entiendo que vendan harinas diferentes según el lugar donde se encuentre el super, y es algo que pasa con todas las cadenas de supermercados no sólo con Lidl.
Conclusión: que todos tenemos los mismos supermercados a la vuelta de la esquina, pero productos diferentes, con lo cual yo tengo lo que tu quieres y tu tienes lo que yo quiero. Eso es lo que hay

Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Hola, experimentando con recetas del libro Bertinet, un intento de baguette, otras con forma de espiga y por ultimo una foucasse.
Me ha extrañado la rapidez para ponerse en primer lugar "chiclosas" y después secas. Las he hecho según la masa blanca básica la cual no lleva MM por lo que yo le he añadido una masa vieja que tenia congelada. El sabor buena, pero por la noche ya parecían un chicle y al día siguiente estaban bastante secas. Ahora me iré al Dr. Pan por si alguien me puede dar una explicación, ya que con las masas de harina blancas siempre me suele pasar lo mismo.
Tambien hornee un pan para biscotes,con sus incidencias, todo lo cual colgare en su lugar
Me ha extrañado la rapidez para ponerse en primer lugar "chiclosas" y después secas. Las he hecho según la masa blanca básica la cual no lleva MM por lo que yo le he añadido una masa vieja que tenia congelada. El sabor buena, pero por la noche ya parecían un chicle y al día siguiente estaban bastante secas. Ahora me iré al Dr. Pan por si alguien me puede dar una explicación, ya que con las masas de harina blancas siempre me suele pasar lo mismo.
Tambien hornee un pan para biscotes,con sus incidencias, todo lo cual colgare en su lugar
- Adjuntos
-
- Aunque me faltaron cortes, me encantó hacerlas
- Fougase.jpg (39.32 KiB) Visto 6886 veces
-
- Otra vez el miedo a ... y no corte con suficiente profundidad
- Espigas.jpg (41.06 KiB) Visto 6886 veces
-
- Tuve miedo de estirarla y salieron gorditas y pequeñas
- Bagette.jpg (38.93 KiB) Visto 6886 veces
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
¡¡¡Ánimo Matalauva!!!
Como aporte semanal, hoy he horneado una pizza con una masa que se elabora con levadura química. Queda una pizza-abizcochada que se hace rápidamente y no sobrefermenta
Podéis guardar la masa lista en la nevera para algún imprevisto.
La receta de la masa original la tenéis aquí.
He cambiado la harina blanca por harina semi-integral y he puesto la mitad de los ingredientes de la receta original para esta mega-pizza. Esta masa sólo requiere un reposo en nevera de una hora como mínimo y no necesita fermentación. La hemos horneado a 240º C sobre la piedra de hornear y ha quedado muy bien.
Cubierta con salsa de tomate casera y restos varios que había en la nevera (1 hamburguesa troceada, puerros guisados con jamón), cebollino, aceitunas negras y mozzarella rallado.
Como aporte semanal, hoy he horneado una pizza con una masa que se elabora con levadura química. Queda una pizza-abizcochada que se hace rápidamente y no sobrefermenta

Podéis guardar la masa lista en la nevera para algún imprevisto.
La receta de la masa original la tenéis aquí.
He cambiado la harina blanca por harina semi-integral y he puesto la mitad de los ingredientes de la receta original para esta mega-pizza. Esta masa sólo requiere un reposo en nevera de una hora como mínimo y no necesita fermentación. La hemos horneado a 240º C sobre la piedra de hornear y ha quedado muy bien.
Cubierta con salsa de tomate casera y restos varios que había en la nevera (1 hamburguesa troceada, puerros guisados con jamón), cebollino, aceitunas negras y mozzarella rallado.
Re: Diario semanal panadero 01-07.8.2011 ¿Que has horneado?
Joo, yo quiero probar un día los "fugás"... pero ya para otro momento... porque no doy abasto con to lo que quiero hacer!!! Sin embargo, he probado a hacer unos Fartons según la receta de Fco. Tejero. Me han sobrado unos minutos de horno, además de unos grados y saber hacer una glasa en condiciones.
He colgado la receta aquí. A ver si se anima alguien más!! Están ricos, muy distintos de los comerciales y eso que se me han tostado más de lo deseado en el horno.
He colgado la receta aquí. A ver si se anima alguien más!! Están ricos, muy distintos de los comerciales y eso que se me han tostado más de lo deseado en el horno.
