Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por Vallejo »

pau_Stna escribió:... Por lo genereal, en Rusia se hace la masa madre natural ácida de centeno, esta es igual que la alemana o hay diferencias entre ellas?
En Rusia no hay un estandarte para hacer masa madre - la crean según las instrucciones tecnológicas.
Para pan de centeno utilizan harina de centeno integral o semi integral.
La elaboran en tres etapas y de varios tipos:
- masa madre solida con hidratación 48% -50%;
- masa madre liquida con hidratación 70% -72%;
- masa madre ácido láctica sin levaduras, concentrada y con hidratación 69% -71%.

1.Tres tipos de masa madre solida.
1.1. Masa madre solida con cultivos puros líquidos de bacterias lácticas y levaduras L.plantarum-63, L.brevis-78 и S.minor “Чернореченский".
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 26/28 ºC.
Tiempo de fermentación 10-13 h/4-6 h/4-6 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 7º-9º/ 9º-11º/ 13º-16º.
1.2. Masa madre solida con Lactobacterin en seco* con cultivos puros secos de bacterias lácticas y levaduras L.plantarum-30, L.brevis-78 y S.minor "Чернореченский".
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 26/28 ºC.
Tiempo de fermentación 10-13 h/4-6 h/4-6 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 7º-9º/ 9º-11º/ 13º-16º.
1.3. Masa madre solida con pie que se deje de una hornada anterior y con levadura prensada.
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 26/28 ºC.
Tiempo de fermentación 3-5 h/ 3-5 h/ 3-5 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 9º-11º/ 10º-13º/ 13º-16º.

2. Cuatro tipos de masa madre liquida.
2.1. Masa madre liquida sin harina escaldada con cultivos puros líquidos de bacterias lácticas y levaduras L.palntarum-30, L.casel-26, L.bravis-1, L.fermenti-34, S.cervisiae Л-1 y S.minor "Чернореченский".
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 28/30 ºC.
Tiempo de fermentación 8-10 h/ 3-5 h/ 3-5 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 7º-11º/ 9º-12º/ 10º-13º.
2.2. Masa madre liquida sin harina escaldada con Lactobacterin en seco* con cultivos puros secos de bacterias lácticas y levaduras S.cerevisiae Л-1 и S.minor "Чернореченский".
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 28/30 ºC.
Tiempo de fermentación 7-10 h/ 3-5 h/ 3-5 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 8º-11º/ 9º-12º/ 10º-13º.
2.3. Masa madre liquida con harina escaldada con cultivos puros líquidos de bacterias lácticas y levaduras L.palntarum-30, L.casel-26, L.bravis-1, L.fermenti-34 и S.cervisiae Л-1.
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 31/33 ºC.
Tiempo de fermentación 8-10 h/ 3-5 h/ 3-5 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 8º-10º/ 9º-11º/ 10º-13º.
2.4. Masa madre liquida con harina escaldada con Lactobacterin en seco* con cultivos puros secos de bacterias lácticas y levaduras S.cerevisiae Л-1.
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 31/33 ºC.
Tiempo de fermentación 7-10 h/ 3-5 h/ 3-5 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 8º-10º/ 9º-11º/ 10º-13º.

3. Masa madre ácido láctica sin levaduras, concentrada (en ruso se llama КМКЗ) con Lactobacterin en seco* o con cultivos puros líquidos de bacterias lácticas y levaduras L.palntarum-30, L.brevis-1, L.casei-26, L.fermenti-34.
Temperatura de fermentación en todas 3 etapas es + 38/41 ºC.
Tiempo de fermentación 12-16 h/ 12 h/ 8-12 h.
La acidez de masa madre con harina de centeno integral es 16º-18º/ 18º-20º/ 18º-22º.

P.S. Solo quiero mencionar que hay una masa madre más que se hace con pan horneado y seco como alemana IBF - Isernhäger Brotfermentation.
La elaboran solo en dos etapas con hidratación 70% -72%;
Temperatura de fermentación es + 26/ 28 ºC y + 27/ 29 ºC.
Tiempo de fermentación 5-6 h y 3-4 h.

* Lactobacterin en seco es biomasa deshidratada de bacterias acido-lácticas en forma de pastillas como estas:
Adjuntos
lactob.jpg
lactob.jpg (10.99 KiB) Visto 5289 veces
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por lotaoto »

Hola holaa,
qué tal, hay alguien por aquí??

Hace tiempo que hago borodisnkys siguiendo la receta que publicó Iban, pero últimamente me ha surgido un problemilla...
Mi problema es que no me gusta la miga: queda como con poca estructura, y se le hacen como "macarrones" de harina al cortarla (a pesar de esperar 24h minimo). Me pregunto si será por la harina? Estoy usando 100% harina integral del Rincón del segura...
Alguien sabe cómo podría conseguir una estructura más definida en la miga? No quiero aleveolos grandes, pero sí que los pequeños alveolitos estén más definidos. Incluso al cortar el pan se rompe (sobretodo en la parte de arriba, donde hay las grietas).

Me pregunto si es la harina del rincón, que es demasiado gruesa, o quizás que lo estoy dejando fermentar demasiado fuera del horno (lo dejo hasta que tiene grietas amplias).
Alguna idea?

Gracias :)
Avatar de Usuario
D.Solana
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Oct, 2016 15:39

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por D.Solana »

Hola lotaoto, Sin haber hecho nunca este pan, me atrevo a apuntar al exceso de humedad como causante de los "macarrones" de masa. Los panes de centeno y los integrales en general suelen retener más humedad que los hechos con harinas blancas, lo normal es que un pan de centeno manche el cuchillo al cortarlo. Aún así hay muchos grados de humedad del pan y si esta te parece excesiva prueba a prolongar un poco el horneado o comenzar éste con un golpe mayor de temperatura.

espero que sirva
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por lotaoto »

Hola David,
Gracias por tu respuesta! Pues creo que no estoy usando una hidratación muy elevada (va sobre el 72-74%) por lo que son los panes 100% centeno.
Dejo aquí un par de fotos de cómo es la miga de la que hablo (como húmeda y desmigajada) y de cómo me gustaría que fueran mis panes de 100% centeno (ya sea con "denominación" borodinsky o no).
Las fotos no son mías, mi miga es más aireada, pero me sirve para explicarme.
Como es:
http://i.imgur.com/2gSyz.jpg
https://crainny.files.wordpress.com/201 ... =630&h=419
Como me gustaría que fuera:
http://www.blackroosterfood.com/include ... photos.png
http://www.thebreadshebakes.com/wp-cont ... 586890.jpg
Gracias!
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por JLAbad »

Hola Lotaoto,
si tu miga se parece a la de la segunda foto... mmm... no sé cómo lo verán los demás, pero para mi es un Starch Attack fino filipino.

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por lotaoto »

Hola Jose,
Gracias. Oye, pues podría ser!
Sin agujero puede haber starch attack??
Por si lo fuera, este es el procedimiento que sigo normalmente:
Refresco masa madre un par de veces. La última vez está unas 12 horas. Sigo la receta de Iban y pongo los centenos en molde a unos 22º-24º . Me tardan unas 5 horas en subir. Horneo a 250º con vapor los primeros 15 min. y voy bajando la temperatura.
Una cosa que estoy haciendo últimamente que creo que me perjudica es dejarlos fermentar demasiado fuera del horno, hasta que tienen grietas bastante profundas. Igual esto también me está "jodiendo" la miga
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por JLAbad »

Hola Lotaoto,
con respecto al starch attack, sí. Sin duda que puede haberlo sin que aparezca un agujero. El par de veces que me ha ocurrido era cmo si la humedad fuera creciendo del centro hacia afuera con el paso del tiempo. Poco a poco era como si el pan se comiese a sí mismo dentro.

Y los tiempos, bueno, ya sabes que en esto del pan tiempos y demás es un poco complicado de decir. Hay que cogerle el pulso a la mm, a las masas y demás.

Lo de las grietas puede hacer que tu pan entre sobrefermentado, pero no que tenga después el ataque de almidón. Yo enciendo el horno cuando aparecen las primeras grietas o agujeros, pero ya ca'uno es ca'uno en cómo le gustan los panes.

Horno ardiendo como la barandilla del infierno, bajando poco a poco cada 15 minutos 10 grados más o menos. Si hace falta cubrirlo, lo cubro, pero horno fuerte y generlamente entre 50 minutos y 1 hora. Tras aquellas dos veces ya me aseguré de que no hubiera problemas de ataque de almidón. Si es posible mido la temperatura en el interior con un termómetro de pincho. Con ese tiempo de horno debiera andar por los 100 grados. Con eso problema resuelto (y con 93 grados también ;-) )

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
lotaoto
Mensajes: 201
Registrado: Jue 30 Dic, 2010 15:55

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por lotaoto »

Genial, gracias
Añades algún ácido a la masa, tipo vinagre o zumo de naranja?
Por ahora probaré con un poco de vinagre y también evitaré sobrefermentar, porque quizás eso también degrade mi miga.
Respecto al starch attack:
No me queda claro es si es mejor fermentar los centenos 100% a temperatura alta (+22º) o a temperatura baja, para evitar el starch attack! Algunos dicen que mejor fermentarlo en caliente para que coja rápido la temperatura en el horno, y otros dicen que mejor fermentar en frío para ayudar a acidificar. :?: :?: :idea:
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por JLAbad »

Hola de nuevo Lotaoto,
no añado ná de ná. Dejo que la mm obre su magia negra :mrgreen: :mrgreen: Si estoy jacarondoso me pongo en plan Detmolder, pero poco más.

No es que yo esté muy puesto en biología. Y tampoco en biología panarra, la verdad. Hasta donde he leido a las enzimas les da pelín igual el asunto de la temperatura y son estas, al fin y al cabo, las que nos ponen dolor de cabeza con el ataque de almidón.
Temperatura de fermentación... si tú estás bien, la masa también lo está ;-)

Yo no le daría muchas vueltas. Mm fuertota y bien alimentada, un fermentado que nos haga sentir cómodos y leña al horno para dejar a las enzimas turuletas.

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
D.Solana
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Oct, 2016 15:39

Re: Pan Borodinsky - Pan 100% de centeno con cilantro

Mensaje por D.Solana »

JLAbad escribió:Poco a poco era como si el pan se comiese a sí mismo dentro


:lol: :lol: :lol: esto me ha encantado JLAbad, autocanibalismo panarra muy turbio jajaj

respecto a la MM en el starch attack yo lo hago de la siguiente forma y nunca he tenido uno. Hago tres refrescos a la MM de centeno, pero nunca retiro MM al añadir harina y agua, es decir, empiezo con poquita cantidad de MM y tras el tercer refresco, tengo la cantidad justa y necesaria para hacer la receta, así hay una parte no despreciable de la MM que llega a tu pan habiendo pasado tres refrescos, es decir muchas horas. Si no recuerdo mal esto es un poco como el detmolder pero tampoco me pongo a controlar mucho las temperaturas.

En cuanto al horneado, estoy completamente de acuerdo con lo que dice JLAbad, el horno "a tó lo que dé!"
Cerrado