eduardonunez escribió:Buenos días a todos.
Espero no haber llegado tarde a este tema porque me interesa mucho.
Pues parece que llegamos un poco tarde....jejejej....
Me he metido a leer casi el hilo completo y he aprendido mucho, pero tengo una variación que aportar, siendo que vivo en Chile y estoy metiéndome en la panadería de lleno, he investigado sobre los hornos de leña que aquí se usan mucho, pero me he encontrado en que no tienen nada que ver!!!!
Aquí el horno de leña se llama horno de barro, y se hacen con un bidón metálico de los de gasolina (limpio claro está), con ladrullos refractarios por dentro y barro por fuera, la combustión de la leña que se quema en la parte inferior del bidón partido por la mitad, manda el humo hacia afuera por una cámara de aire que se queda entre el bidón y el barro (creo), ya que no entra nada de humo en las bandejas.
Os adjunto fotos.....
estos hornos son súper fáciles de hacer, y si la bandeja te la haces con una piedra refractaria también, pues supongo que mejor que mejor.
Así que diferencias son: la base es metálica aunque no toca el pan
el fuego está en otro compartimento
no se ahuma el pan
Alguien conoce ya estos hornos??? Yo esta semana me hago con uno, así que os iré contando como funcionan, ya que creo que para quien quiera fabricárselo el mismo, estos son más fáciles.
Saludos