Máquinas para hacer pan

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
bre
Mensajes: 20
Registrado: Jue 02 Dic, 2010 9:33

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por bre »

SUGAR escribió:Hola, hace poco me hablaron del pan hecho en casa con panificadora....Por favor, ¿alguien podría aconsejarme sobre que panificadora comprar, que sea de fácil manejo ? y si no es mucho pedir ¿ algun tipo de harina ? Gracias de antemano. :roll:
Hola. Creo que todas las máquinas van más o menos igual. Pones los ingredientes tal y como te indica la receta y buscas el programa que te interese. Tienes diferentes opciones de programa, per otranqui, que todas las máquinas van con un libro de recetas y tan sólo has de seguir las instrucciones. También puedes utilizar el programa de amasado, con lo que acabas el pan dándole forma y metiéndolo en tu horno.
Yo empecé (imagino que como todos) haciendo el pan con el ciclo completo en la panificadora, y después de comprobar que me salía bastante bueno, ahora casi no hago pan en ella. La utilizo para amasar, probando diferentes harinas y otros ingredientes y me salen unos panes buenísimos. Ahora sólo me falta conseguir una buena masa madre.
:P
Africano76
Mensajes: 8
Registrado: Dom 22 Ago, 2010 20:07

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Africano76 »

¡Hola amapi! Yo estuve en contacto con una empresa alemana que las vendía mucho más baratas pero, les pregunte que donde estaba el Servicio post-venta y una vez pasada la garantía donde podía mandar la maquina en caso de avería. Me el servicio postventa está en Almenia y que sólo está vigente mientras el aparato está en garantía y que aun estando en garantía si tuviera que enviarla pasarían a recogerla pero no me lo aseguraban con lo cual lo comido por lo servido porque creo que un paquete de 10 kilos no saldrá muy barato enviarlo a Alemania . Prefiero pagar más y tener atención en España.

Gracias, en cuanto la tenga si me surge alguna duda te consultaré.
Avatar de Usuario
Guadal
Mensajes: 22
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 12:15
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Guadal »

SUGAR escribió:Hola, hace poco me hablaron del pan hecho en casa con panificadora....Por favor, ¿alguien podría aconsejarme sobre que panificadora comprar, que sea de fácil manejo ? y si no es mucho pedir ¿ algun tipo de harina ? Gracias de antemano. :roll:
Al elegir una panificadora yo recomendaría fijarse en:

* Capacidad : es deseable que sea capaz de hacer panes de 1200 g o más.


* Nº de palas: si es suficientemente grande necesitará dos


* Programas. Es menos importante, porque muchos son muy parecidos. Las que manejamos habitualmente tienen 10-12, que incluyen varios de pan, amasado sin hornear, amasado de pasta, horno sin amasado, bizcocho o pastel, mermelada


* Potencia, cuanto más mejor. Como referencia, la Bifinett (la del Lidl) llega a los 850 w y la Moulinex Home Baguette a 800w. Hay una Moulinex de baguettes, que tiene 1650 w: Moulinex OW500300


* Que sean de inicio diferido, para que tengamos el pan listo cuando nos convenga, aunque creo que esto lo tienen todas y yo personalmente no lo utilizo
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Ibán »

Guadal escribió: * Potencia, cuanto más mejor.
Vaya por delante que no tengo ni idea de máquinas de pan. Pero, por ejemplo, en cuanto a amasadoras (que es una parte de cómo funciona una máquina de pan), he leído a varia gente con mucho criterio decir explícitamente que no hay que juzgar nunca una amasadora casera (tipo Kenwood, etc.) por su potencia. Ya que no tiene que ver cuánta potencia tiene con lo que hace luego la máquina. En el caso de la máquina de pan, imagino que además será importante la resistencia que lleva, entonces imagino que será algo más relevante la potencia. No obstante, una cosa importante imagino que será cómo está construida la máquina, la calidad (y cantidad) de los aislantes, por ejemplo.
Vaya, que era una sugerencia constructiva :)
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Yo tengo dos colegas que tiene una maquina de pan, a la que yo le llamo la maquina del demonio, igual por ignorancia mía o de mi compañero que no sabe utilizarla, pero creo que no es el caso. Salen unos panes con muy poca gracia. Panes con harina de bastante fuerza, tipo pan de payes, al cortar el pan, la miga se desmorona, se rompe, por decirlo de otra forma, no hay manera de cortar rebanadas finas. Yo le doy la culpa al amasado, porque se hizo la prueba de amasar en la panificadora y fermentar y hornear fuera de ella, o sea, fermentar a temperatura ambiente y hornear en un horno normal, y el resultado siguió siendo no muy bueno. Es cierto que sin amasados excesivos también se trabaja un buen pan, pero eso sí, siguiendo las técnicas de los pliegues, etc... Estas maquinas tienen las aspas que "amasan" del tamaño de una moneda de dos euros, o poco mas grandes.

A uno de mis colegas, después de insistir y insistir, le convencí para que le diera una clase rápida de como hacer pan, vamos, lo que sabemos todos los que leemos este foro, que si pliegues, que si reposos, .... y vio la luz. Tiene la maquina de pan arrinconada y con un anuncio en el ebay.

Esta es la experiencia indirecta que yo tengo con las maquinas de pan.
Avatar de Usuario
Guadal
Mensajes: 22
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 12:15
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Guadal »

NoAlPaDeBenzinera escribió:Yo tengo dos colegas que tiene una maquina de pan, a la que yo le llamo la maquina del demonio, igual por ignorancia mía o de mi compañero que no sabe utilizarla, pero creo que no es el caso. Salen unos panes con muy poca gracia. Panes con harina de bastante fuerza, tipo pan de payes, al cortar el pan, la miga se desmorona, se rompe, por decirlo de otra forma, no hay manera de cortar rebanadas finas. Yo le doy la culpa al amasado, porque se hizo la prueba de amasar en la panificadora y fermentar y hornear fuera de ella, o sea, fermentar a temperatura ambiente y hornear en un horno normal, y el resultado siguió siendo no muy bueno. Es cierto que sin amasados excesivos también se trabaja un buen pan, pero eso sí, siguiendo las técnicas de los pliegues, etc... Estas maquinas tienen las aspas que "amasan" del tamaño de una moneda de dos euros, o poco mas grandes.

A uno de mis colegas, después de insistir y insistir, le convencí para que le diera una clase rápida de como hacer pan, vamos, lo que sabemos todos los que leemos este foro, que si pliegues, que si reposos, .... y vio la luz. Tiene la maquina de pan arrinconada y con un anuncio en el ebay.

Esta es la experiencia indirecta que yo tengo con las maquinas de pan.
:lol: Un aficionado a los cuarenta principales se deja caer en una reunión de la Sinfónica de Viena.... así me parece que me va a pasar a mí en este foro.

Yo soy de los que hacen pan en panificadora y con levadura comercial (hay herejías peores, supongo). Coquetée en su tiempo con las masas madres e incluso intenté algún amasado manual, pero me debe faltar sentido del ritmo y de la coreografía de los brazos (la de los pies tampoco me vino de serie) y no tengo ni tiempo ni paciencia para insistir. Además confieso que los panes artesanos, los que os emocionan, a mí no me atraen (¡oh, anatema! ... ya os decía lo de los cuarenta principales)

Tengo una panificadora Bifinett (de las del Lidl), desde hace algún año y estoy encantada con ella. Me parece un aparato con excelente relación calidad/precio y la recomiendo. Sin saber si todas las panificadoras del mercado dan la talla técnica, me parece que la mayor parte de los fracasos de los que estrenan una panificadora se deben a los recetarios que vienen con las máquinas, que parecen haber sido escritos o traducidos por el enemigo (sin contar que en muchos casos los nuevos usuarios de panificadoras suelen ser tambien novatos en el tema del pan y pueden cometer errores de bulto con los ingredientes). Las recetas de los panes sirven para todas las panificadoras, ajustando cantidades a la capacidad óptima de cada una.

Sigo comprando las barras de pan en la panadería de mi pueblo. Aunque a muchos de vosotros os producirían sarpullidos de horror, a mi familia y a mí nos gustan y, tras algún intento, me prohibieron expresamente que intentara sustituirlas. En la panificadora me limito a hacer pan de molde, con harina de fuerza del Makro; mayoritariamente dos recetas (ambas son adaptación de unos apuntes que me pasó una amiga de un Taller de pan de molde y desayuno inglés que impartió en Barcelona Ibán Yarza): Pain de mie (pan de molde para sustituir al pan Bimbo) y Pan de leche de Hokkaido; los dos salen fantásticos (para mi gusto, claro). Una vez enfríados se cortan maravillosamente con un cortafiambres eléctrico y conservo las rebanadas en una bolsa de plástico.

Otras veces amaso en la panificadora y luego doy forma para terminar en el horno (una vez amasado, los torpes tenemos menos problemas en manejar las masas): así van los roscones de Reyes, las espirales de brioche e incluso algunos panes.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Miolo »

Un aficionado a los cuarenta principales se deja caer en una reunión de la Sinfónica de Viena.... así me parece que me va a pasar a mí en este foro.
No mujer, aquí cabemos todos...
Yo soy de los que hacen pan en panificadora y con levadura comercial (hay herejías peores, supongo).
...menos tú :twisted:

Es broma, obviamente :D
Yo nunca he llegado a comprender cuál es la utilidad de estas máquinas, y cuando discuto con compañeros que las tienen (hay varios) su argumento siempre es que "me ahorra trabajo", o que "meto ahí todo y me despreocupo".
Es cierto que para hacer pan con masa madre, fermentaciones largas, plegados, etc... aunque den muy poco trabajo, hay que, por lo menos, estar en casa, pero la receta del mes, el pain à la ancienne, es el pan más fácil del mundo y el que da menos trabajo. No hay que amasar, metes todo en la nevera y ya lo hornearás cuando te vaya bien. ¡Y encima sale buenísimo!
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por frangullaspolochan »

Guadal escribió:Yo soy de los que hacen pan en panificadora y con levadura comercial (hay herejías peores, supongo).
Más de una vez he leído comentarios así y me llaman bastante la atención. Es como si se diera por supuesto que hay panader@s caser@s de primera y de segunda. A mí no me interesan nada las panificadoras, prefiero hacer pan con masa madre que con levadura comercial y con harinas de buena calidad, pero no se me ocurriría mirar por encima del hombro a quien lo haga con su máquina y con las harinas que encuentra en el súper de su barrio, simplemente son cosas distintas: ¿compararías un coche de cambio automático con uno manual? ¿es mejor o peor uno que otro?

Si estamos en el foro es porque a todos nos gusta hacer pan en casa ¿no? sea cual sea la manera en que lo hagamos, nuestros intereses, el tiempo que le queremos/podemos dedicar o los ingredientes a nuestro alcance. Así que, a mi modo de ver, de herejías nada ;)
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Totalmente de acuerdo con "frangullaspolochan"; la finalidad de una panificadora no es hacer el pan igual que el que podemos hacer manualmente; son cosas distintas. "Guadal", en la mayoría de mis recetas yo utilizo amasadora, cosa que mucha gente del foro no utiliza por que quita parte del "romanticismo" que tiene amasar a mano (y tiene razón), y hasta hace cuatro días (de hecho, una semana), también utilizaba levadura comercial. Puede pasarte que con el tiempo te pique el gusanillo y decidas probar cosas distintas, o no. Si es que si, pues bien, y sino, también. Lo importante es que disfrutes haciendo el pan que haces y ya está. Lo de la "maquina del demonio", es que a veces soy algo irónico y me da por ahí. Pero un poco demoníacas si que son, metes todo, cierras, y ualaaa!! ... PAN recién hecho ;)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Miolo »

...yo utilizo amasadora, cosa que mucha gente del foro no utiliza por que quita parte del "romanticismo" que tiene amasar a mano...
No sé cuáles serán las razones de los demás, yo no la uso porque para las cantidades de masa que manejo no veo la necesidad.
Cerrado