roserandreu escribió:Hemos intentado alguna vez hacer el
pan con MASA MADRE, pero no sube lo suficiente

, a pesar
de que la masa madre estaba bien. Alguien lo ha probado con buenos resultados?
Yo lo he probado, y se puede hacer, pero no
de forma automática. Quiero decir con esto que no se pueden utilizar los programas que trae la máquina, puesto que están pensados para unos tiempos
de fermentación basados en la levadura. La masa madre tarda mucho más que la levadura en hacer subir la masa, así que si usamos la panificadora en forma automática obtenemos un bonito ladrillo.
Lo que hay que hacer es usar sólo el programa
de amasado (que no hornea), dejar la masa dentro hasta que haya duplicado volumen, luego sacarla y formar un poco "a mano", y volverlo a meter y dejar laudar
de nuevo. Finalmente, cuando haya vuelto a duplicar volumen, se usa el programa
de horneado, y listos.
Personalmente, prefiero hacer el horneado en el horno, porque queda mejor, y te da mucha mayor libertad a la hora
de hacer las piezas
de distintas formas, pero alguna vez lo he hecho en la panificadora para probar, y queda aceptable.
Lo que hago más a menudo, cuando no puedo estar presente durante todo el proceso, es hacer el
pan completo con los programas
de la máquina, utilizando levadura pero añadiendo también un poco
de masa madre, lo cual hace que adquiera el sabor característico que le da la MM, pero se puede seguir haciendo todo
de forma automática, sin tener que estar pendiente
de la máquina.