Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
kvass
Mensajes: 74
Registrado: Jue 08 Abr, 2010 21:03

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por kvass »

Pues aqui está el mio siguiendo la receta de Javier, aunque le eche un pelin de levadura menos de 1gr ( por si acaso), no es el pan el tipo de pan que mas me gusta, pero había que probar a hacerlo. No le eché fruta escarchada que no me gusta

No aumento mucho de volumen , hasta en el horno me despiste un momento y cuando vuelo zas! :o estaba enorme , creí que me iba a encontrar una enorme cueva al cortarlo pero no!

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

Bonitas fotos, Kvass (tu chica?). ;)
Parece más un pan que un roscón, casi parece que tiene hasta corteza dura. Y también la miga. ¿Cómo han ido las fermentaciones?
Yo lo desgasaría un poco más antes de formarlo, para dejar la miga más uniforme y menos alveolada.
kvass
Mensajes: 74
Registrado: Jue 08 Abr, 2010 21:03

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por kvass »

jaja estas fotos si son mias.

Tienes razon en la segunda fermentacion no desgasifique, pero no habia subido mucho fue en el horno donde explotó.

Primera fermentacion fueron 8 o 9 horas, la segunda como 1 hora que se hacia muy tarde ...
Mª Angeles
Mensajes: 3
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 19:40

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Mª Angeles »

Buenas tardes. Soy nueva es este foro así que hola y encantada a todos.
Mi pregunta era sobre el Roscón de Reyes.
Intento hacerle todos los años y el sabor es muy bueno, pero la textura suele ser muy compacta y seca (no tipo bollo suizo). He probado con diferentes recetas e ingredientes (harinas, levaduras, etc.) y siempre sale igual. No se si quizá será la temperatura de horneado o el tiempo de amasado (lo hago a mano), pero me gustaría que este año me salga por fin bien del todo ;) .
Espero vuestros consejos.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

Pues yo diría, kvass, que, además de desgasar, la segunda fermentación necesita ser más larga, casi incluso hasta un poco forzadita. Y lo mismo, sin tener más detalles sobre la temperatura de horneado (180º?) o tiempo de amasado (lo que haga falta), a MªÁngeles: fermentación.
Mª Angeles
Mensajes: 3
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 19:40

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Mª Angeles »

Lo suelo horear a unos 160 ºC, quizá deba subir un poco la temperatura (una duda, ¿con aire o resistencia arriba-abajo?).
Pero yo creo que el "fallo" está en la elaboración de la masa. ¿Hay algún truco para saber si la fermentación está completa y ya se puede hornear?
En cuanto los ingredientes, ¿la harina de fuerza es la ideal para este tipo de masa? ¿O es mejor una harina convencional?
Muchas gracias.
elencita
Mensajes: 20
Registrado: Dom 28 Nov, 2010 12:29

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por elencita »

Mis roscones con levadura, los he hecho en casa de mi madre con calefacción central supercañera y de poco no me encuentro la masa por el pasillo en la primera fermentación. Está riquísimo:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

Mª Angeles escribió:Lo suelo horear a unos 160 ºC, quizá deba subir un poco la temperatura (una duda, ¿con aire o resistencia arriba-abajo?).
Pero yo creo que el "fallo" está en la elaboración de la masa. ¿Hay algún truco para saber si la fermentación está completa y ya se puede hornear?
En cuanto los ingredientes, ¿la harina de fuerza es la ideal para este tipo de masa? ¿O es mejor una harina convencional?
Muchas gracias.
Mejor una harina de fuerza. La fermentación es muy larga y con grasas, así que necesitará una buena dosis de gluten que resista eso.
Truco para la fermentación: hacer 700 roscones. Que más o menos haya doblado de tamaño y esté hinchadito.
Yo también subiría la temperatura del horno, sí, hasta los 200ºC y durante unos 25 minutos. Arriba y abajo y con aire.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

de poco no me encuentro la masa por el pasillo en la primera fermentación.
Ja, ja, ja, roscon trepador. Tienes una pinta fantastica.


Felices fiestas a todos
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Mª Angeles, lo mismo te va mejor una masa de brioche para que quede mas bollo de leche, la de los roscos siempre queda mas entera

Pues todos son fantásticos una fotos muy buenas (menos las mías), y unas recetas muy buenas os felicito a tod@s
Cerrado