Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Hola, he visto en recetas la de conteno 100% yhay unas medidas de ,"dl". Y no sé si son decilitros o que son?
Podríais decirme lo, por favor?
Muchas gracias.
He hecho pan de Centeno 100 % automatico de Iban Yarza, es espectacular, me ha salido impresionante de textura, sabor. Es de los mejores panes que he hecho del libro "Pan casare".
Me ha durado una semana estaba todavia muy tierno, lo hemos devorado entre dos personas, yo creo que ese pan puede durar dos semanas, y la mejor revanada es la ultima, gana con el tiempo. Quien no lo haya hecho animo a todo el mundo. Estoy que salto de la emoción. Que panazo. Saludos
Exacto cuando pone dl quiere decir decilitros, te adjunto esta tabla para que puedas hacer la conversión en tus recetas.
Entrada Salida Tabla de Conversión
1 L 1000 mL litros a mililitros
1 L 10 dL litros a decilitros
1 cm³ 0.061 in³ centímetros cúbicos a pulgadas cúbicas
1 m³ 1000 L metros cúbicos a litros
1 daL 10 L decalitros a litros
1 mL 0.01 dL mililitros a decilitros
1 dm³ 1000 cm³ decímetros cúbicos a centímetros cúbicos
1 m³ 1000 dm³ metros cúbicos a decímetros cúbicos
1 mL 1000 mm³ mililitros a milímetros cúbicos
1 m³ 1000000 cm³ metros cúbicos a centímetros cúbicos
A mi también me interesan las recetas de centeno para subirla a mi blog desayunos saludables
, si tienes alguna interesante enviamela. Gracias
Buenos días, como muchos es mi primera vez en el foro y espero describir mi problema correctamente.
He segudio la receta del pan casero larousse de Iban con los siguientes ingredientes:
150gr de mm de centeno integral
500gr harina blanca de centeno
320gr de agua
10gr sal
para empezar una vez mezclado la mm el agua y la harina necesité añadir más agua ya que no era capaz de poder mezclar lo todo. La cantidad exacta de agua añadida no la puedo decir ya que no la fui midiendo, añadí hasta conseguir una masa pegajosa tal y como sale en el vídeo,
la dejé reposar 20 minutos y añadí la sal dejándola reposar otros 30 minutos. La masa continuaba muy pegajosa por lo que decidí dejar reposar en el frigorífico hasta el día siguiente (24h).
hoy al sacarla continua pegajosa y no ha subido nada su volumen por lo que he decidido dejarla fura del frigorífico tapada con un paño y esperar.
No es la primera vez que me pasa esto, es decir, sigo los pasos, los tiempos pero la masa nunca me queda como deberia quedar segun los videos que he visto. ¿que hago mal?
muchas gracias,
Adjuntos
20200413_163329_opt.jpg (34.62 KiB) Visto 10413 veces
despues de reposar 4h fuera del frigorifico continua muy pegajosa
20200413_163334_opt.jpg (41.81 KiB) Visto 10413 veces