Pan de molde- Receta octubre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por patro2o1o »

Para la cena un rico st. John con añadido de lino en el interior y avena en la corteza. ;)
Adjuntos
motlle1.jpg
motlle1.jpg (253.57 KiB) Visto 15880 veces
motlle.jpg
motlle.jpg (203.37 KiB) Visto 15880 veces
Avatar de Usuario
Gozzila
Mensajes: 385
Registrado: Mié 20 Mar, 2013 23:31
Ubicación: Madrid

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Gozzila »

Precioso!!! Que buena pinta...
Avatar de Usuario
Daemon
Mensajes: 5
Registrado: Mié 01 Abr, 2020 0:14

Pan de mole sabroso y sencillo

Mensaje por Daemon »

Hola.

Os dejo esta receta de 'Pan de molde' que sale muy bien y está muy bueno.
Lo podéis hacer a 'maneta limpia' o con robotino tipo Thermomix o similar.
Yo lo hago con mi Thermomix 3300, que tiene más de 30 añitos y sale muy bien.

Espero que os guste.

_450.jpg
_450.jpg (156.96 KiB) Visto 15670 veces

INGREDIENTES
-----------------

Para elaborar el prefermento

• Agua, 50 g
• Levadura fresca prensada, 10 g
• Azúcar, media cucharadita
• Harina de fuerza, 65 g

Para elaborar la masa de pan de molde

• El prefermento del apartado anterior
• Agua, 125 g
• Azúcar, media cucharadita
• Aceite de oliva virgen extra, 20 g
• Sal, media cucharadita
• Harina de fuerza, 250 g
• Aceite de oliva, para engrasar el molde y pincelar la masa
• Semillas de sésamo o amapola, para espolvorear


PREPARACIÓN
----------------

Ponemos en el vaso todos los ingredientes del prefermento: el agua, la levadura fresca prensada, el azúcar y la harina de fuerza. Mezclamos programando 30 seg/velocidad 4. Dejamos reposar la mezcla dentro del vaso durante 30 minutos o hasta que doble su volumen. Este tiempo de espera es muy relativo porque depende mucho de la temperatura del lugar donde estemos cocinando, de todas formas es mejor dejarlo más tiempo que quedarnos cortos.

Añadimos al vaso, sobre el prefermento, todos los ingredientes de la masa de pan: el agua, el azúcar, el aceite de oliva virgen extra, la sal y la harina de fuerza. Amasamos el conjunto programando 2 min/vel espiga (al 3).
Dejamos reposar de nuevo la masa en el vaso sin el cubilete y tapado con un paño hasta que doble su volumen. Tardará aproximadamente 30 minutos. Si necesitamos el robot para otra cosa, podemos dejar reposar la masa en un molde engrasado con aceite y tapado con un trapo o film transparente.
Mientras, engrasamos el molde tipo cake alargado con aceite de oliva o mantequilla. En esta ocasión, para asegurarme un desmoldado sin sorpresas, ya que es la primera vez que utilizo este molde, he puesto una tira de papel de horno a lo largo. Si sabes que el tuyo desmolda bien no hace falta que se la pongas.
Después de doblar su volumen, la masa resultante es algo pegajosa pero se elimina fácilmente de las manos, así que normalmente no es necesario añadir nada de harina sobre la encimera para amasarla y desgasificarla. Como todas las harinas no reaccionan igual, si te ha quedado la masa demasiado pegajosa espolvorea la encimera y la masa con un poco de harina hasta que sea manejable, pero sin pasarte.
Hacemos una bola con la masa y con el rodillo le damos una forma alargada del tamaño del molde. Colocamos la masa dentro del molde y la extendemos con las manos para que llegue bien a todos los rincones.
Debemos dejar levar la masa de nuevo hasta que doble su volumen; tardará alrededor de una hora. Tapamos el molde con un paño y lo dejamos en un sitio cálido y sin corrientes; yo lo he metido en el horno apagado.
Una vez levada la masa, pintamos la superficie con aceite o leche, muy suavemente. Si quieres que quede más doradito puedes pintarla con huevo batido. Opcionalmente podemos espolvorear la superficie con semillas de sésamo o amapola.
Precalentamos el horno 240ºC calor arriba y abajo.

Introducimos el molde en el horno precalentado y horneamos durante 5 minutos a 240ºC, calor arriba y abajo. Seguidamente bajamos la temperatura a 200ºC, y continuamos horneando durante 20 ó 25 minutos más, hasta que se dore la superficie del pan. Si se dora antes de este tiempo, tapa el pan con papel de aluminio y continua horneando.
Los tiempos de cocción pueden variar en función del horno, podemos comprobar si el pan está cocido pinchándolo con un palo de brocheta.
Cuando el pan esté cocido, lo sacamos del horno y lo dejamos atemperar, y en cuanto sea manejable lo desmoldamos sobre una rejilla, para evitar que se humedezca dentro del molde. Si queremos que la corteza nos quede blanda deberemos envolverlo en un trapo de cocina limpio mientras se enfría.
Dejamos enfriar completamente antes de consumir.
Una vez se ha enfriado completamente el pan de molde, lo cortamos en rebanadas con un cuchillo bien afilado.
Y ya podemos saborear nuestro esponjoso y delicioso pan de molde casero como más nos apetezca: como acompañamiento de nuestra comida, o para desayunar o merendar en versión dulce, con mantequilla y mermelada o miel, o en versión salada, con tomate rallado, jamón y aove.
Lo podemos conservar en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico en el frigorífico.
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por patro2o1o »

Que pinta Daemon!!
Avatar de Usuario
Daemon
Mensajes: 5
Registrado: Mié 01 Abr, 2020 0:14

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Daemon »

patro2o1o escribió:Que pinta Daemon!!
Te aseguro que es facilísimo y queda fenomenal. ¡A por ello!
Isirever
Mensajes: 3
Registrado: Mar 31 Mar, 2020 18:08

Pan más parecido al de molde. Por qué?

Mensaje por Isirever »

:cry: :cry: Hola alguien me puede ayudar para que cuando hornee pan en lugar de que me quede como si fuera pan de molde que sea más tipo pan normal :roll:
Explico un poco por ensima a ver qué hago mal.... Resulta que lo eh intentado de varias formas... Precalentado con bol de agua para hacer vapor 250° y cuando meto el.pan bajo temperatura a 200 tiempo total 45 o incluso 1h... Y me qeda blando por dentro.
Horno frío y pongo el pan con un bol de pyrex tapado por ensima pongo a 200 ° por 45 min calor arriba y abajo y pasa lo mismo pero se me hace más rápido por debajo y acabe bajando la temperatura a 180 y solo calor arriba....
No se qué más hacer.... Si alguien me echa un cable lo agradecería mucho.... En los 2 casos puse la bandeja a media altura... Espero que me haya expresado bien no se me.ocurren más detalles.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Izaskun »

Isirever no has indicado ni la receta que has seguido ni el procedimiento ten en cuenta que cuantos más datos cuentes más te podrán ayudar. Todo este hilo trata del pan de molde, en la primera página tienes la introducción para hacerlo.
Por cierto, por favor lee las normas de uso del foro, entre otras cosas, se tienen que poner los mensajes en el lugar adecuado y no abrir hilos nuevos si ya existe otro abierto al respecto de lo que consultas. gracias
Porcia
Mensajes: 37
Registrado: Jue 20 Abr, 2017 13:35
Ubicación: Madrid

Pan de molde con granos de maíz

Mensaje por Porcia »

IMG_0105.JPG
IMG_0105.JPG (40.61 KiB) Visto 13770 veces
Hola a todos.
Pan de molde con granos de maíz (estilo venezolano).
La receta original es de Hilmar, del blog "mis recetas favoritas", pero yo he seguido la de Soy Circe, publicada en un diario semanal:
viewtopic.php?p=23808#p23808
Y en su propio blog:
http://unpedazodepan.es/pan-de-maiz/
Lo único que he cambiado es el maíz, en vez de usar el de lata he usado mazorcas cocidas, de las que vienen envasadas al vacío.
Es un pan con un sabor fantástico.
No tengo fotos de la miga, pero en el blog de Circe hay buenas fotos.
Un saludo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Izaskun »

Que bonito pan!!!
Porcia por favor tienes que poner cada pan en su hilo, o en el hilo mensual, no debes abrir hilos nuevos innecesarios si ya hay otro abierto al respecto
Porcia
Mensajes: 37
Registrado: Jue 20 Abr, 2017 13:35
Ubicación: Madrid

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Porcia »

Izaskun escribió:Que bonito pan!!!
Porcia por favor tienes que poner cada pan en su hilo, o en el hilo mensual, no debes abrir hilos nuevos innecesarios si ya hay otro abierto al respecto
Hola, intenté ponerlo en el hilo "pan de molde (varias recetas), pero estaba cerrado, no se me ocurrió ponerlo en recetas del mes.
Lo siento, soy un poco torpe con la informática.
Gracias por moverlo.
Cerrado