¿Cómo hornear nuestro pan?

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
mrpan
Mensajes: 7
Registrado: Lun 14 Ene, 2019 10:42

Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?

Mensaje por mrpan »

Izaskun escribió:Pues ya te digo que has empezado con harinas difíciles de trabajar para sacar buenos panes. Para empezar mejor una harina de trigo panificable, sinó será dificil que quedes satisfecha/o con tus panes. Cuando ya domines bien el trigo panificable, tiempo tendrás de meter mano a harinas más complicadas. Lo que sí creo que es necesario es que intentes solucionar lo de la temperatura de tu horno.
Es prefiero consumir harinas integrales. Me decidí a hornear pan porque el que venden en los supermercados que tengo alrededor son de muy mala calidad y en el horno más cercano no trabaja con harinas integrales (básicamente en ambos lugares no encuentro un pan que tenga un porcentaje elevado de harina integral).

Pero vamos, estoy muy contento, he ido fallando en muchos panes, pero ahora ya parecen que va saliendo
PANCHEMA
Mensajes: 3
Registrado: Jue 17 Ene, 2019 19:38

Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?

Mensaje por PANCHEMA »

Yo también tengo el mismo problema, además ya comprobé que con una pota al estar cerrada mantiene mejor la humedad y sale mejor que cuando lo humedezco yo. Como hay varios factores he tomado la decisión de anotar todos los datos para corregir las variables. Como no puedo ayudar mucho voy a leer las notas del foro que nos pueden servir de mucho.
Un saludo a todos
Ahora os hago una pregunta de lo que me pasó con el pan después de sacarlo del horno y en concreto cuando veía que estaba bien crujiente. Después de ponerlo sobre una parrilla para dejarlo toda la noche enfriando, al principio noto que está crujiente al tocarlo pero pasando más de una hora vuelvo a tocarlo y empieza a ponerse más blando y elástico.
Ya pensé que si es la humedad del aire o que el pan tenga todavía humedad, no lo sé pero cualquier información será de mucha importancia para mí.
Gracias por todo
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?

Mensaje por Jose Marquez »

Hago una pregunta que me ha rondado en la cabeza estos días. Es necesario el precalentamiento del horno?. Explico.

Se supone que si tenemos l horno ultra caliente al meter el pan, las levaduras lanzaran su ultima producción de CO2 y morirán. Vamos, esto en sentido ultra muy superficial de lo que sucede ahí dentro.

Pero si enciendo el horno con los panes adentros, estos se calentaran poco a poco y le daría a las levaduras un rango más de tiempo antes de morir.

Alguien me aclara esoo???
Han
Mensajes: 4
Registrado: Mar 07 Abr, 2020 4:31

El pan me queda alveolada por arriba y denso por abajo.

Mensaje por Han »

Hola a todos, me presento, soy Han y es la primera vez que escribo aquí, espero aportar mucho a todos y llevarme bien con todos. Bueno, al grano, el otro día hice pan con masa madre y al quitarle la tapa del horno holandés (que en mi caso es un molde de pastel redondo de unos 22 cm y la tapa era papel aluminio), vi que quedó bastante bien, con la greña bastante abierta así que decidí quitarle la tapa para que se tostara un poco por arriba. Al sacarlo, le di unos golpes por abajo y sonaba a hueco, dije: esto ha quedado perfecto. Lo dejé reposar un par de horas y procedí a cortarlo. Para mi sorpresa, el pan quedó con un sabor ácido al final, la base demasiado dura y quemada (cuando lo saqué vi que no estaba de color negro, sino de marrón) y la miga agujereada por arriba y densa por debajo. Dije, esto ya es el colmo.

Lo hice con estos ingredientes:
- Harina de trigo blanca, marca Hacendado.
- Agua mineral (de botella) - 60%
- Masa Madre (100% hidratación) - 20%
- Sal común 2%

Los porcentajes son respecto de la harina.

El horno, precalentado a 250ºC durante unos 15 minutos, luego metí el pan (ya formado) y con esa misma temperatura lo dejé horneando durante 10 minutos. Después bajé a 200ºC y seguí hasta completar los 30 minutos de horneado. Retiré el papel aluminio de encima y seguí otros 10 minutos más a 200ºC.

Alguien me puede ayudar con como poder corregir la acidez, la miga densa y la dureza de la parte de abajo?

Muchas gracias y un saludo a todos.
Rrguez1911
Mensajes: 10
Registrado: Mar 07 Abr, 2020 16:48

Re: El pan me queda alveolada por arriba y denso por abajo.

Mensaje por Rrguez1911 »

Hola, Han! Una pregunta, ¿en qué parte del horno pusiste tu pan?
Pumukita69
Mensajes: 3
Registrado: Jue 27 Abr, 2017 18:56

Hornear 2 panes

Mensaje por Pumukita69 »

Hola, yo suelo hornear el pan de Iban Yarza, de su método pan sin amasado(ya se, no me como mucho la cabeza), pero desde que me salió la MM con el reto cucharilla, en casa nos encanta. La pregunta, supongo que un poco tonta, es que quiero intentar hacer 2 panes con esa masa, en vez de 1 grandre como hago ahora,y hornearlos juntos. Yo con el grande pongo 25 minutos calor abajo a 250º con vapor, y luego 70 minutos a 200º sin vapor arriba y abajo, si pongo los 2 panes que tiempo de horno sería? el mismo porque es la misma cantidad de masa, o en la 2ª parte del horneado solo 35 minutos porque los panes son mas pequeños?. Muchas gracias
Han
Mensajes: 4
Registrado: Mar 07 Abr, 2020 4:31

Re: El pan me queda alveolada por arriba y denso por abajo.

Mensaje por Han »

Hola, el horno tiene 4 baldas/posiciones lo suelo poner en la tercera balda. Con calor sólo abajo y luego sólo arriba.
Rrguez1911
Mensajes: 10
Registrado: Mar 07 Abr, 2020 16:48

Re: El pan me queda alveolada por arriba y denso por abajo.

Mensaje por Rrguez1911 »

Si el pan se te queda quemado por debajo, prueba a ponerlo una balda mas arriba. Te cuento lo que yo hago y que me funciona. Precaliento el horno a 250º calor arriba y abajo, quito la resistencia de arriba, meto el pan y creo bastante vapor poniendo en la base del horno una bandeja con agua, horneo 15 minutos, saco bandeja y, volviendo a poner calor arriba y abajo, bajo a 220-210º la temperatura y horneo otros 40 minutos o más. Creo que en tu caso es preferible que subas una balda el pan, ya que si ves que se te está tostando mucho por arriba, siempre puedes ponerle papel de aluminio para proteger la corteza, pero si se te quema la base no tiene solución. A ver si te funciona!
Rrguez1911
Mensajes: 10
Registrado: Mar 07 Abr, 2020 16:48

Re: El pan me queda alveolada por arriba y denso por abajo.

Mensaje por Rrguez1911 »

Respecto a la acidez, es buena idea probar la masa madre antes de añadirla y si ves que está muy ácida, hacerle algún refresco.
Rrguez1911
Mensajes: 10
Registrado: Mar 07 Abr, 2020 16:48

Re: ¿Cómo hornear nuestro pan?

Mensaje por Rrguez1911 »

De qué peso por pieza estamos hablando?
Cerrado