Hornos con vapor

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
idu
Mensajes: 7
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 21:40

Re: Hornos con vapor

Mensaje por idu »

Tengo un horno a vapor combinado con aire caliente, hace poco que lo tengo y tampoco he experimentado demasiado. Es un pedazo horno, puedes modificar el grado de humedad; 30%,60%, 80%, 100% y la temperatura individualmente. A no ser que tenga algun programa automatico (y si los tiene, yo no los uso) tienes que ir cambiando manualmente los ajustes durante el proceso de coccion, por ejemplo empezar con 30%humedad 210-230ºC , puedes usar la funcion de nebulizacion (golpe extra de vapor) dos o tres veces los primeros minutos y 0% humedad 180-200ºC despues... para fermentar por ej 30% humedad 30ºC... Las pegas; no tiene calor de solera,, solo aire caliente y la cabidad interior es menor que la de un horno convencional.
Ojo, antes de comprar ningun horno, intentad conseguir el manual de instrucciones del modelo que se quiera, no todos los hornos de este tipo tienen las mismas funciones.
Tambien hay hornos "normales" que tienen un tubito que succiona agua del recipiente que le pongas y lo dosifica en forma de vapor, por ej. Miele H 5241 B ED/CIst, lo llaman funcion clima http://www.miele.es/es/electrodomestico ... _12515.htm
Pero es este tipo de hornos, no se como se tendria que proceder para eliminar la humedad, si es suficiente con poner la cantidad de agua justa, o habria que retirar el recipiente..
reex74
Mensajes: 7
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 11:54

Re: Hornos con vapor

Mensaje por reex74 »

idu escribió:Tengo un horno a vapor combinado con aire caliente, hace poco que lo tengo y tampoco he experimentado demasiado. Es un pedazo horno, puedes modificar el grado de humedad; 30%,60%, 80%, 100% y la temperatura individualmente. A no ser que tenga algun programa automatico (y si los tiene, yo no los uso) tienes que ir cambiando manualmente los ajustes durante el proceso de coccion, por ejemplo empezar con 30%humedad 210-230ºC , puedes usar la funcion de nebulizacion (golpe extra de vapor) dos o tres veces los primeros minutos y 0% humedad 180-200ºC despues... para fermentar por ej 30% humedad 30ºC... Las pegas; no tiene calor de solera,, solo aire caliente y la cabidad interior es menor que la de un horno convencional.
Ojo, antes de comprar ningun horno, intentad conseguir el manual de instrucciones del modelo que se quiera, no todos los hornos de este tipo tienen las mismas funciones.
Tambien hay hornos "normales" que tienen un tubito que succiona agua del recipiente que le pongas y lo dosifica en forma de vapor, por ej. Miele H 5241 B ED/CIst, lo llaman funcion clima http://www.miele.es/es/electrodomestico ... _12515.htm
Pero es este tipo de hornos, no se como se tendria que proceder para eliminar la humedad, si es suficiente con poner la cantidad de agua justa, o habria que retirar el recipiente..
Mmmm... Idu, me has intrigado... Que horno tienes? Que yo sepa (si no se consideran los hornos profesionales tipo Rational) solo los hornos de Gaggenau (compactos) tienen regulacion precisa del porcentaje de vapor... Y un modelo de Smeg tiene una regulacion de 1 a 10 no bien definida...
El sistema Clima de miele no lo conocia... echaré un vistazo.
Avatar de Usuario
idu
Mensajes: 7
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 21:40

Re: Hornos con vapor

Mensaje por idu »

Tengo la de Gaggenau, pero no diria que es un horno especifico para hacer pan,, yo hecho en falta el calor de solera, todavia no le he pillado el truquillo, y me apaño mejor con el horno normal. Lo del funcion clima de miele es una funcion nueva, yo tambien intentare informarme mas sobre ello..
Lamorack
Mensajes: 66
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:57

Re: Hornos con vapor

Mensaje por Lamorack »

Coño, podiamos empezar a hacer uso de la "fuerza de masas" (muy apropiado) y escribir a los fabricantes en nombre del Foro del Pan para que nos dieran información de primera mano.

Otra opción viable es contactar con ANFEL que es la asociación de fabricantes e importadores de electrodomésticos de linea blanca.
Lo ideal sería escribir con una dirección de elforodelpan.com y contarles un poco lo que somos, cuantos somos y lo que solemos buscar, dandoles un enlace al hilo de hornos, por ejemplo.

Seguro que nos dan información o nos dicen con quién contactar.

Dirección:
c / Príncipe de Vergara, 74, 2º
28006 . MADRID

Teléfonos:
91 411 2705
91 563 3822

Fax:
91 411 2964

E-mail:
anfel@anfel.org
kvass
Mensajes: 74
Registrado: Jue 08 Abr, 2010 21:03

Re: Hornos con vapor

Mensaje por kvass »

al final me he comprado el horno del ikea
tiene un deposito interno de 0.8 litros que se rellena desde el exterior.(no hace falta abrir el horno para rellenar)
La funcion vapor se supone que se puede regular la temperatura entre 130 y 230 ( no recomienda subir mas alla.

Todavia no lo he probado ya diré que tal va.

Tambien tiene sonda te temperatura.
Avatar de Usuario
nicolares
Mensajes: 84
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 22:08

Re: Hornos con vapor

Mensaje por nicolares »

venga Kvass, a hacer panes a contarnos. ¡¡¡suerte con ese nuevo horno!!!!
kvass
Mensajes: 74
Registrado: Jue 08 Abr, 2010 21:03

Re: Hornos con vapor

Mensaje por kvass »

Bueno ya he probado el horno, estoy bastante contento , aqui esta el primer pan que he hecho

viewtopic.php?f=7&t=24&p=11029#p11029
Brot
Mensajes: 22
Registrado: Jue 20 Oct, 2011 21:42

Re: Hornos con vapor

Mensaje por Brot »

Voy a cambiar la cocina de mi piso muy pronto. Una de las cosas que estaba pensando es la de un horno con vapor. ¿Qué ventajas tiene? ¿Merece la pena? Actualmente tengo un horno convencional. Me han comentado que tiene algunas limitaciones y que se necesita un horno convencional para algunas cocciones. ¿Debería conservar mi horno actual? ¿Puede alguien que tenga uno o los conozca bien contar sus impresiones? ¿Algún modelo recomendado?
reex74
Mensajes: 7
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 11:54

Re: Hornos con vapor

Mensaje por reex74 »

Brot escribió:Voy a cambiar la cocina de mi piso muy pronto. Una de las cosas que estaba pensando es la de un horno con vapor. ¿Qué ventajas tiene? ¿Merece la pena? Actualmente tengo un horno convencional. Me han comentado que tiene algunas limitaciones y que se necesita un horno convencional para algunas cocciones. ¿Debería conservar mi horno actual? ¿Puede alguien que tenga uno o los conozca bien contar sus impresiones? ¿Algún modelo recomendado?
Brot, vete leyendo primero mi blog:
http://condoblec.blogspot.com/

Y también este otro del que me inspiré:
http://www.noselepuedellamarcocina.com/ ... roduccion/

Y después, si tienes dudas, intentaré contestarte de forma más especifica.
Brot
Mensajes: 22
Registrado: Jue 20 Oct, 2011 21:42

Re: Hornos con vapor

Mensaje por Brot »

Entre el foro y google ya las había leído. Es posible que desde que fueron escritas hayan salido nuevos modelos de horno que sean interesantes. Tengo dos dudas principales. Por una parte qué modelo de horno comprar y de qué medida. Creo tener claro el querer comprar un horno con vapor, no solamente por la panadería, pero no sé qué modelo elegir. No quiero ir a lo más simple ni tampoco a otro muy caro con prestaciones que no pueda aprovechar. La medida creo que 60 cm, pero no sé si ya que voy a cambiar la cocina, escoger otra medida. La segunda duda es si conservar el horno actual. En una de las páginas citadas se puede leer:

Hornos combinados con vapor: son un intento que han hecho los fabricantes desde finales 2007 de comercializar hornos de calor tradicional con programas de cocción al vapor...

Por lo que parece que muchos hornos con vapor no pueden hacer una cocción tradicional. No sé si me interesa comprar un horno de los que no pueden hacer la cocción tradicional, más adaptado en precio y prestaciones a la cocción con vapor, a costa de mantener mi horno antiguo, que aunque no es ninguna maravilla, hace sus funciones correctamente.

Si me puedes echar una mano te lo agradezco, estoy totalmente perdido.
Cerrado