Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has horneado?

Mensaje por juantxo »

Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos). Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.

Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 230
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 16:05
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Carmen »

Para esta semana un pan de trigo y un pan de centeno 100% con cinco granos y copos de avena por encima
Adjuntos
DSCN74501.JPG
DSCN74501.JPG (90.05 KiB) Visto 8468 veces
DSCN74471.JPG
DSCN74471.JPG (110.46 KiB) Visto 8468 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Bueno esto no es pan pero como es una masa y he cambiado la levadura por la MaMa aquí lo pongo.
Quizás estaría bien un apartado de masas dulces experimentando con masa madre :?: :?:

Apple pie con Masa Madre

La receta es de aquí

Lo que he cambiado ha sido la levadura por 110 de MaMa de trigo/yogur.
Y la harina he puesto 150 de trigo panificable y 150 de espelta semi.
El resto todo igual siguiendo el proceso de esta receta.
Apple Pie con MaMa , con el relleno
Apple Pie con MaMa , con el relleno
Apple Pie amb MaMa 1.JPG (123.58 KiB) Visto 8412 veces
Apple Pie con MaMa , a punto para entrar al horno
Apple Pie con MaMa , a punto para entrar al horno
Apple pie per entrar al forn.JPG (123.76 KiB) Visto 8412 veces
Apple Pie con MaMa, el resultado final
Apple Pie con MaMa, el resultado final
Apple Pie amb MM.JPG (121.59 KiB) Visto 8412 veces
Estaba muy bueno, no se nota para nada la acidez de la MaMa.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Buenísima tarta Cecilia, ¡¡Qué pinta tiene!! Yo hago una versión muy, muy parecida y está de vicio.
Una cosa..... estooo... la levadura-/-MM.... te las has sacado de la manga 8-) ¿verdad? . Cosa por otro lado, nada extraña en todo@s nosotr@s :lol:

Carmen chica, ¡¡Qué panes!! así da gusto mirar este hilo.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Izaskun escribió:Una cosa..... estooo... la levadura-/-MM.... te las has sacado de la manga 8-) ¿verdad? . Cosa por otro lado, nada extraña en todo@s nosotr@s :lol:
si, si de la mismísima manga ;)
MJJ
Mensajes: 112
Registrado: Mié 21 Abr, 2010 12:13

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por MJJ »

cecília escribió:Quizás estaría bien un apartado de masas dulces experimentando con masa madre :?: :?:
en teoría está aquí

por cierto, qué buena pinta este apple pie!
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Vicent »

Vaya tarta Cecília!! Me la apunto, tengo ya la libretita que no caben más papeles :D

Ayer, todo el día en casa, relax, aproveché para fijarme bien en el pan básico, aumentando la hidratación al 75% para ver si podía mejorar el alveolado. El resultado me gusta, aunque me ha quedado algo cortito de sal (me suele pasar, cuando cocino me da miedo pasarme, pero luego me gustan las cosas saladas..., la próxima subiré al 2,5% a ver).
También he constatado la razón que tienen los que afirman, como Gusete, que la inversión de un termómetro de horno compensa con creces: Mi horno marca 20ºC de más, o sea, que en lugar de hornear a 230ºC y 200ºC estaba haciéndolo a 210 y 180. En esta ocasión lo he medido con el termómetro y la corteza es mucho mejor. Para los valencianos he puesto la tienda en su hilo correspondiente. ;)

Al final horneé una primera prueba de brioche (con la receta básica que citó Ibán en el diario del 24 al 30 de mayo) y un pan de masa madre de trigo (harina comprada en la panaderia de mi calle) al 75% de hidratación. Este último se pegó sus 4+2 horas fermentando y al principio parecía que no hinchaba ni a la de tres, pero al final subió . Se nota muchísimo la miga entre el 65% de los panes que había hecho hasta ahora y éste al 75%.
75%_OK.JPG
75%_OK.JPG (152.81 KiB) Visto 8340 veces
Venga que se anime ese diario, que el de la semana pasada ya fue algo escaso!! :D (los anteriores no bajaban de 30 entradas!!)

Saludos.
Harleypan
Mensajes: 4
Registrado: Mar 26 Oct, 2010 18:13

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Harleypan »

Hola,
Bueno pues ayer dejé la moto aparcada y me puse el delantal :mrgreen: , dispuesto a hacer mis primeros panes, mi mujer se puso a temblar, como podréis observar el resultado no es que sea muy bueno, quería compartirlo con todos vosotros para tener vuestras opiniones y consejos, las fotos no son muy buenas ya que están hechas con el móvil pero espero que sean suficientes.

El pan redondo para mi gusto ha subido muy poco, el horneado lo hice dentro de un recipiente de cristal (pirex), siguiendo un vídeo que no se de donde bajé, tengo y voy acumulando tanta información que no me da tiempo a digerirla, en cambio el sabor es muy bueno y la textura también.

El "otro pan" (por llamarlo de alguna manera) :lol: :lol: , lo hice sobre una bandeja normal siguiendo la receta de Iban del pan básico, creo que estiré muy poco la masa. El resultado no está mal pero la corteza
es muy gruesa y dura, el color también es raroraroraro.....
Mi mujer cuando lo vio me preguntó si era pan "rústico", :shock: naturalmente yo le dije que si, :D , en verdad la receta era prácticamente la misma, variando cantidades de harina y agua y cambiando el método de horneado, pero no tengo ni pajotera idea del porqué de tan disparatado resultado de uno a otro pan


Dudas tengo muchas pero para no atosigaros, simplemente me gustaría saber cómo puedo conseguir que la corteza sea finita y crujiente, vamos como la de la típica barra que se puede comprar en cualquier panadería.


Ah !!! ni ayer ni hoy hemos comprado pan... :mrgreen:

Saludos.
Adjuntos
DSC_0104.jpg
DSC_0104.jpg (59.2 KiB) Visto 8322 veces
DSC_0097.jpg
DSC_0097.jpg (44.19 KiB) Visto 8322 veces
DSC_0096.jpg
DSC_0096.jpg (37.39 KiB) Visto 8322 veces
Avatar de Usuario
slowson
Mensajes: 33
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:50

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por slowson »

Hola!

Aqui a la espera que llegue el libro de Dan Lepard y un pedido de harinas ecologicas para poder experimentar... Pero hasta que no llega el momento, pues toca (lo se, soy una repetitiva y cada semana es mas de lo mismo...) pan de molde y bollitos. El lunes tambien hice un pan basico (me muero por probar la masa madre!!!!) y pizzas (en casa ya no entran pre-cocinadas).

Pues nada, que seguire muriendome de envidia con vuestros fabulosos panes!!!! jejejeje

No cuelgo fotos para no repetirme...

SALUT!
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: Diario semanal panadero 01.11-07.11.2010 ¿Qué has hornea

Mensaje por Sandra »

Bueno pues ! aquí una focaccia. Nunca había hecho una y me puse a hacer la de Peter Reinhart en "El aprendiz de panadero".
La repetiré pues no me ha convencido cómo me quedó.
Primero que la cantidad de masa resultante es para llenar 2 bandejas y no una, yo prefiero la focaccia más fina.
Segundo, o el horno estaba demasiado fuerte (aún así decía de hornearla a 260º) y/o demasiado tiempo. Vaya, más fina y más tierna la quiero !
A por el segundo intento en los próximos días.

Imagen
Cerrado