Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Iván
Mensajes: 21
Registrado: Lun 05 Abr, 2010 17:34

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Iván »

Al final quedo bastante aceptable aunque la miga un poco humeda.es normal en los panes de centeno y espelta?
Lo tuve 1:10 minutos mas o menos en el horno
De sabor bastante complejo.. muchos matices en un solo bocado.. A lo mejor tiene que ver la inclusion en la receta de una cucharada de melaza,semillas de alcaravea y semillas de comino
Basatante satisfecho ;)
Por cierto me gustaria subir fotos pero no puedo ya que no tengo ordenador y lo hago a traves del iphone
Un saludo
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Vicent »

Primer intento de Holzofenbrot, según indicaciones del hilo excepto para el Quellstück (no tenía harina basta, y lo hice de trigo integral molido en piedra). Quería consultaros si el tiempo de asentado del pan es el habitual en los de centeno (2 días) o no? Es que tiene una pinta y un olor :) que no sé si voy a resistir.

Como complemento, horneé unas almendras mientras el horno se calentaba, ahí optimizando :lol:

Comentar que el patrón de grietas era mucho más pequeño digamos (mayor cantidad de grietas y más pequeñas) pero supongo que eso dependerá del tipo particular de harina y la hidratación, y al final de la fermentación salieron como unas burbujitas que se abrieron en la superficie (en las grietas). ¿Es normal o me pasé de fermentación? (estuvo 5,5 h a unos 20ºC)
Holzofenbrot+ametlles.JPG
Holzofenbrot+ametlles.JPG (121.38 KiB) Visto 4362 veces
Cuando lo abra pondré la miga. Espero críticas!
Padme
Mensajes: 185
Registrado: Sab 09 Oct, 2010 15:34
Ubicación: Valencia

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Padme »

Vicent, qué pinta! Yo estuve a punto de hacerlo también, pero al final por falta de tiempo (tenemos este finde movidito con pocas horas en casa) me he decidido por otro de centeno cuya receta puso Cecília aquí: viewtopic.php?f=7&t=1157&p=10219&hilit=75%25+rye#p10219 Lo tengo fermentando, mañana pongo foticos.

Por cierto, ¿podrías explicar cómo se le da la vuelta para que no se baje mucho y quede con el cierre debajo? ;)
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Vicent »

Padme escribió:Vicent, qué pinta! Yo estuve a punto de hacerlo también, pero al final por falta de tiempo (tenemos este finde movidito con pocas horas en casa) me he decidido por otro de centeno cuya receta puso Cecília aquí: viewtopic.php?f=7&t=1157&p=10219&hilit=75%25+rye#p10219 Lo tengo fermentando, mañana pongo foticos.

Por cierto, ¿podrías explicar cómo se le da la vuelta para que no se baje mucho y quede con el cierre debajo? ;)
La pinta la verdad es que me gusta, a ver cuando lo abra!

El tema de la colocación en la pala... a mí se me desgasificó bastante (estaba superredondito). El pan fermenta en un baneton o bol con paño muy enharinado con la costura del formado hacia abajo, y al hornear se pasa primero del baneton a la palma de la mano y de ahí a la pala. Al pasar de la mano a la pala fué cuando más sufrió, creo que debería haber puesto la pala encima de la masa y darle la vuelta tipo tortilla de patatas, pero no lo hice así, a la próxima probaré :roll:
Avatar de Usuario
Carmen
Mensajes: 230
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 16:05
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Carmen »

Vicente,

Tiene una pinta extraordinara ese Holzofenbrot. ¡ Felicidades!!
Igor
Mensajes: 4
Registrado: Mar 22 Jun, 2010 21:13

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Igor »

Me he animado a hacer este pan para regalarselo a una persona a la que le encanta el centeno. A ver si le gusta.... Zorionak Josune ;)

He seguido la receta de Iban, para la "harina basta" he triturado trigo en mortero, no sé si lo hecho bien pero esto es lo más basto que se me ha ocurrido.

Como no tengo piedra, lo he horneado en una cazuela de hierro fundido que he precalentado a tope en el horno.

Practicamente no he escrito en el foro, cuestion de timidez, pero os aseguro que os leo a diario, Gracias por todo lo que transmitis y el maravilloso mundo que habéis creado en torno al Foro del Pan. Eskarrikasko!!!!!!
Adjuntos
Masa madre y el trigo que he utilizado para la harina basta, que he mezclado en la jarra junto con el agua
Masa madre y el trigo que he utilizado para la harina basta, que he mezclado en la jarra junto con el agua
PC130657.JPG (42.52 KiB) Visto 4303 veces
La cazuela recien sacada del horno
La cazuela recien sacada del horno
PC130666.JPG (44.48 KiB) Visto 4303 veces
Resultado final
Resultado final
PC130671.JPG (59.49 KiB) Visto 4303 veces
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por frangullaspolochan »

Zorionak, Igor!! qué pintaza tiene ese pannn :D
Vicent, me muero de ganas de ver la miga del tuyo ¡que ya han pasado dos días, hombre! ¿a qué esperas? que tienes a tu público en vilo ;)
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Vicent »

Frangullas, se me había olvidado!!! :D

Gracias Carmen, está buenísimo, aunque creo que le faltan 10 minutos de horno, anotado está.

Ahí va la miga hermanos:
Holzofenbrot_miga.jpg
Holzofenbrot_miga.jpg (76.16 KiB) Visto 4294 veces
PD: se me ha ido el santo al cielo porque estoy planificando la semana para hornear miércoles y el finde, hay mucho que aprender!

Venga animaos con este pan, además de bonito sabe muuuuy bien!

Se me olvidaba, Igor, cuando tuve problemas al pasar el pan a la pala pensé en tu solución, pero en una cazuela de barro, ya veo que va muy bien.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Izaskun »

Igor escribió:Como no tengo piedra, lo he horneado en una cazuela de hierro fundido que he precalentado a tope en el horno.
Este pan tiene una aspecto fantástico Igor, pon la miga anda, que nos apetece conocerlo a fondo. ;)
Igor
Mensajes: 4
Registrado: Mar 22 Jun, 2010 21:13

Re: Holzofenbrot (pan alemán integral de centeno y trigo)

Mensaje por Igor »

Izaskun escribió:
Igor escribió:Como no tengo piedra, lo he horneado en una cazuela de hierro fundido que he precalentado a tope en el horno.
Este pan tiene una aspecto fantástico Igor, pon la miga anda, que nos apetece conocerlo a fondo. ;)
Este pan es para regalar pero con el permiso de la destinataria acabo de aplicar buen cuchillo para mostrar su miga, esponjosa y húmeda pasadas 24 horas desde el horneado.
Adjuntos
PC140682.jpg
PC140682.jpg (59.86 KiB) Visto 4260 veces
Cerrado