El horno

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: El horno

Mensaje por Sandra »

leticia escribió:Yo utilizo un horno eléctrico -vamos, el más simple que pilló el paleta que me montó la cocina, cuando ni el ni yo sabiamos que acabaria haciendo pan- y me funciona bastante bien, sólo que el tope de temperatura son 250ºc y por poco que abras la puerta para vaporizar con el spray (ese es mi metodo junto a una bandeja con agua en la base del horno) la temperatura baja a 220-200. No sé si es muy importante o no que los panes se cuezan a más de eso, pero cuando el horno va a 250ºc los panes suben y van muy bien, sospecho que al igual me falta temperatura... alguien sabe cual es la temperatura ideal para el pan?
Jejeje, algo parecido me pasó. Compré el que pude pagar, ni pensé tampoco que haría pan !
Es un Fagor, se porta bien pero miente como un bellaco así que debería comprarme YA un termómetro de horno, elemento indispensable... para confirmar que está a 250º pues yo diría que es más !
Utilizo arriba+abajo pues no hay opción de sólo solera. El ventilador sólo para brioches, madalenas y cosas así, seca muuuucho !!! Misterios de la ingeniería, cuando utilizo ventilador, me tuesta muchísimo más el lado derecho esquina inferior... flipo :shock: .

Ah, en cuanto a la piedra... a ver, he oído que va de perlas, pero para calentar una placa de 3cm debe estar el horno encendido una barbaridad... también las hay más finas que se han partido al entrar en contacto con el vapor, en fin, no lo tengo claro.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por juantxo »

Aupa,

Yo tengo un horno que va a cumplir 20 añitos. No se la temperatura real que coge, porque todo lo hago fiándome en el termostato que tiene, tiene ventilador. Creo que el tema esta en pillarle la mano, el punto.
No pienso comprarme otro porque con el estoy muyyyyy contento, muxo, le he cogido un cariño quepaque, jeje. :D
Lo que yo hago es ponerlo en marcha con el ventilador (250º). Lo caliento alrededor de 20 minutos, meto las masas y echo agua hirviendo a un recipiente metálico que coloco en su base. Los 3-5 primeros minutos, pulverizo agua a las paredes y base del horno. Transcurridos 2-3 minutos desde la ultima pulverización, paro el ventilador y pongo calor arriba y abajo (235º). Después de pasados 15-20´ aprox., saco el agua del fondo y bajo un pelin la temperatura (225-200º), dependiendo del color que vaya pillando.
Lo de los tiempos lo hago un poco a ojo, pero un poco solo, eh? y los grados que os he puesto son los que marca el termostato pero, como os he dicho, no se si los pilla o se pasa. En un principio le daba los toquecicos de rigor en el culete pero, ahora tengo termómetro y cuando me coge los 95º en el interior del pan, yasta!!
Cuando al día siguiente cojo el cuchillo es un cras-cras que ni la mejor música, ;)

On egin, buen provecho.
JONAS52
Mensajes: 22
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 19:31

Re: El horno

Mensaje por JONAS52 »

El otro dia vi esta casa de hornos y mezcladoras, mirad que os parece.
http://www.rofco.be/nl_home-home.php
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por Ibán »

Yo ahora mismo tengo dos, un Whirlpool del Ikea de gama media (ventilador y 250º); y un Balay de gama media-alta (pirolítico y 300º). Con el tiempo y la caña que le he metido al Balay (tal vez en 2 años lo he usado tanto como una familia normal en 15 años), pues resulta que el horno "vulgaris" del Ikea me está funcionando mejor :)
Dicho esto, soy de la opinión que hasta el más sencillo de los hornos puede hacer unos panes sobresalientes en casa; hay pocas cosas que no puedes hacer "en condiciones"; sobre todo si quieres imitar resultados profesionales de las cosas hechas en hornos de verdad.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por LaMaga »

Ibán escribió:soy de la opinión que hasta el más sencillo de los hornos puede hacer unos panes sobresalientes en casa
Pues me alegra mucho leer esto porque yo tengo un horno muy malo muy malo que me calienta sólo por abajo y encima pierde calor! Si quiero dorar los panes tengo que meterle el grill, con muchísimo cuidado porque me lo quema casi en 10 minutos. Me ha llevado un año cogerle el punto para poder sacar cosas medio decentes, pero sí es verdad que no me quejo de los panes que cuezo en él. Son más planitos pero están bien ricos, que no es poco. A ver si supero la etapa de "alquiler de estudiante" y me compro un buen horno. :P
Avatar de Usuario
paaq
Mensajes: 60
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 21:22

Re: El horno

Mensaje por paaq »

LaMaga escribió:
Ibán escribió:soy de la opinión que hasta el más sencillo de los hornos puede hacer unos panes sobresalientes en casa
Pues me alegra mucho leer esto porque yo tengo un horno muy malo muy malo que me calienta sólo por abajo y encima pierde calor! Si quiero dorar los panes tengo que meterle el grill, con muchísimo cuidado porque me lo quema casi en 10 minutos. Me ha llevado un año cogerle el punto para poder sacar cosas medio decentes, pero sí es verdad que no me quejo de los panes que cuezo en él. Son más planitos pero están bien ricos, que no es poco. A ver si supero la etapa de "alquiler de estudiante" y me compro un buen horno. :P
Aún te parecerá mucho diez minutos para abrasar la corteza :) Mi horno me las quema en cinco. Como ya he dicho, yo cubro la resistencia superior con papel de aluminio para ganar temperatura sin exponer el pan a la radiación directa: pongo la rejilla arriba del todo, y encima, una hojita de papel albal. Para quitarla, directamente con las manos, el papel de aluminio no tiene inercia térmica y por tanto no quema.

Respecto a lo que dice Ibán, no sólo estoy totalmente de acuerdo, sino que voy a ir más allá e intentar dejar una frase para la posteridad. Ejem...

Lo importante de un horno no es lo bueno que sea, sino saber cómo funciona

Ahí lo dejo :lol:
jllsferrari
Mensajes: 2
Registrado: Dom 04 Abr, 2010 2:49

Re: El horno

Mensaje por jllsferrari »

Hola a todos:
Yo, despues de darle muchas vueltas a la compra de mi nuevo horno, me decidi por un siemens de vapor combinado. Lo cierto es que me dio mucho miedo ya que era muy caro y no estaba seguro del resultado a la hora de cocer pan. Me decidi por las otras prestaciones que dan este tipo de hornos.
Despues de haberlo utilizado me ha dejado fascinado de los resultados. En este horno puedo comtrolar tiempo en el que tengo vapor en la cabidad de coccion, sin necesidad de introducir ningun instrumento para provocar el vapor, ya que tiene un deposito de agua donde produce el vapor, el tiempo que tu le indicas.
Tienes la opcion de fermentar masas ya que lo puedes pones a 30º, he incluso si no quieres tapar el recipiente de la masa, no cal, ya que no la reseca.
Una de las cosas que me daba miedo era que la temperatura, ya que la maxima es de 230º, pero para nada me ha dado problemas.
En definitiva, estoy muy contento.
En cuanto a la piedra, yo tengo una de 3cm. en mi antiguo horno y es cierto que para calentarla has de tener el horno una barbaridad de tiempo encendido y el resultado, para mi gusto no es nada del otro mundo. Yo no he conseguido grandes diferencias en el resultado con piedra y sin.
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por desayunando »

Ibán escribió:soy de la opinión que hasta el más sencillo de los hornos puede hacer unos panes sobresalientes en casa
Mi horno, eléctrico, debe tener más de 20 años. No tiene termostato, ni cronómetro, ni ventilador ni nada de nada: sólo 2 resistencias, una arriba y otra abajo, que además no pueden estar encendidas a la vez. Así que las únicas opciones son "arriba" "abajo" o "mínimo", que no se sabe si corresponde a una u otra. Me costó lo mío hacer los primeros panes, pero me compré un termómetro de horno que ha sido de lo mejorcito que he hecho, y lo que hago es lo siguiente: enciendo la resistencia de abajo hasta que el horno alcanza los 250º, y entonces meto el pan; a los 15 minutos lo pongo en la opción "mínimo" (si no, se quema la base), y la temperatura baja poco a poco. Cuando saco el pan suele estar a unos 180º. Alguna vez he tenido problemas para que se tueste la corteza, pero me voy apañando.

Espero que, si alguien tiene un horno así de primitivo le haya sido útil mi comentario.
Última edición por desayunando el Lun 12 Abr, 2010 8:59, editado 1 vez en total.
Milos
Mensajes: 18
Registrado: Jue 01 Abr, 2010 23:23

Re: El horno

Mensaje por Milos »

Espero que, si alguien tiene un horno así de primitivo le haya sido útil mi comentario.
Incluso más primitivo, de leña :lol: sin termómetro, resistencias, ventiladores ni nada, y en verano a ver quien se atreve a estar echando troncos hasta que alcanza la temperatura. A día de hoy lo tengo prácticamente de reliquia y eso que no me puedo quejar en cuanto a los resultados pero para el día a día resultaba muy poco práctico.
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Re: El horno

Mensaje por noradebon »

Yo tengo un siemens de un par de años, y son de los modernos que por la parte de bajo no van nada fuertes.

Asi que por bajo se queda todo blanco, incluso con la piedra ..... un desastre

La única manera es usando el aire ya que con resistencias no calienta lo bastante por esta parte.

Llamé al técnico y me dijo que estas marcas europeas, funcionan así.
Que si quiero que tenga mucha potencia por bajo, he de mirar marcas españolas (fagor, balay).... pero no se si esto es verdad.
Cerrado