Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levadura?

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Levadura - ¿Abusamos de la cantidad de levadura?

Mensaje por Miolo »

La cantidad depende de la receta, como punto de partida unos 6 gr de levadura seca por kilo de harina funcionará bien.
¿Cuánto tiempo? El suficiente :D
Depende mucho de la temperatura y del tipo de pan, no se puede precisar más.
Tendrás que hacer pruebas y anotarlo todo.
Con todos mis panes apunto, además de la receta, todo lo que hago: forma de amasado, tiempos, a qué temperatura está mi cocina, temperatura del horno... y hago dos fotos de los panes terminados, una del pan entero y otra de la miga.
Para saber si la masa está lista yo hago lo que comenté aquí. Con la práctica irás cogiéndole el punto.
jesus gourmet
Mensajes: 9
Registrado: Vie 02 Abr, 2010 23:37

Re: Levadura - ¿Abusamos de la cantidad de levadura?

Mensaje por jesus gourmet »

lo aconsejable para la elaboracion del pan es el 2% de la levadura.
ahora dicho esto espongo que cuanta menos levadura artificial lleve un pan, mayor sera el tiempo que este permanezca en optimas condiciones para su degustacion.
antes de que la levadura artificial existiera, se haciaq el pan con la levadura madre natural (muy complicada de elaborar para los no profesionales e incluso en los dias que corren para muchos de los que se llaman profesionales).
¿ABUSAMOS DE LA CANTIDAD DE LEVADURA? SI pues de esta manera acortamos los procesos de fermentacion, quitandole al pan todo el sabor que antiguamente nos aportaban esas fermentaciones superiores a 4 horas en las que los distintos acidos nos aportaban carascteristicas distintas en los diversos panes que se elaboraban-
pero no quiero aburriros con cuestiones tecnicas, mi opinion es que se abusa en demasia de la levadura y esto perjudica al resultado final, obteniendo panes de muy baja calidad.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Levadura - ¿Abusamos de la cantidad de levadura?

Mensaje por Ibán »

Hola, Jesus, bienvenido y gracias por tus aportaciones; un placer tenerte por aquí. Precisamente esa era la premisa de partida de esta pregunta, que abusamos de la levadura; para así (tras una pequeña reflexión) intentar inculcar la noción de que menos levadura es mejor y que con el pan no hay que tener prisa, sino dejar que madure lentamente para que se vaya "inseminando" (como dicen los franceses) de los ácidos que le dan el aroma, sabor y conservación. Lo dicho, un placer; espero que el foro sea de tu agrado y podamos todos disfrutar y aprender con él.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Levadura - ¿Abusamos de la cantidad de levadura?

Mensaje por Javier »

Hola Jesús,

¿Crees realmente que es complicado que un 'no profesional' elabore levadura madre natural? Hasta donde yo sé, sólo se necesita un poco de harina, agua, un bote y algo de paciencia. De hecho, bastantes de los que andamos por este foro hacemos nuestro pan así desde hace tiempo. Existen, incluso, numerosos mensajes con información detallada de cómo hacerlo.

Coincido con tu conclusión, sin embargo, en cuanto a que demasiada levadura perjudica al pan.
jesus gourmet
Mensajes: 9
Registrado: Vie 02 Abr, 2010 23:37

Re: Levadura - ¿Abusamos de la cantidad de levadura?

Mensaje por jesus gourmet »

hola javier, tu me hablas de una poolish que es una madre liquida o prefermento y yo de lo que te hablo es de una madre solida hecha con harina, sal y agua que necesita un minimo de tres dias para empezar a hacer pan y a partir de esa madre hay que ir refrescando a diario para poder llegar a hacer pan. http://www.franciscotejero.com/tecnica/ ... atural.htm
en esta pagina encontraras toda la informacion con respecto a la masa madre natural y cuales pueden ser las causas de que no funcione bien.

http://www.gastronomiaycia.com/2008/05/ ... s-poolish/ pagina para consultar algo sobre el poolish.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Levadura - ¿Abusamos de la cantidad de levadura?

Mensaje por Ibán »

Jesus, en realidad Javier y tú (y muchos de los que poblamos este foro) estáis hablando de lo mismo, de un fermento natural, sin el uso de levadura; ya sea en líquido (como si fuera un poolish) o en sólido. Pero realmente la idea que anima a muchos de los panaderos caseros de este foro es la capacidad de panificar como se hacía hace milenios, sin más ayuda que harina y agua. Te invito a que te pases por el sub-foro "Masa madre" y verás que somos muchos los que panificamos de esta manera histórica (¡y deliciosa!).

Es más, el foro intenta ser un espacio de acogida para todos los panaderos caseros, sea cual sea su nivel. Hay recetas y temas para todos; algunos, con un interés tal vez un poco más "intenso" o profundo están desarrollando temas interesantísimos sobre la masa madre natural (entre otros) en el sub-foro "La ciencia del pan" :) ¡Saludos y a disfrutar!
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Mensaje por Ibán »

Con la idea de crear hilos sencillos sobre los asuntos fundamentales de la panificación, he hecho este hilo fijo y he puesto en el primer mensaje un par de fotos sobre los tipos de levaduras; planeo hacer un post completo sobre las dudas más básicas del uso de la levadura.

Imagen
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Mensaje por LaMaga »

En un documento que enlazó Guillermo explicaban muy bien cómo se comporta la levadura, cómo se va transformando.
La levadura Saccharomyces cerevisiae (...) muestra 5 fases de crecimiento bien definidas cuando es cultivado en medios líquidos con glucosa como fuente de carbono: la fase lag, la fase logarítmica, el cambio diáuxico, la fase postdiáuxica y la fase estacionaria. La fase lag es un periodo de adaptación en el cual la célula se prepara para dividirse. Durante la fase logarítmica las células alcanzan su máxima velocidad de duplicación y llevan a cabo un metabolismo fermentativo del que se produce etanol. Al disminuir la concentración de glucosa, las células atraviesan por el cambio diáuxico, un periodo breve de tiempo en el cual no hay división, y la célula cambia de un metabolismo fermentativo a uno respiratorio. En la fase postdiáuxica las células usan como fuente de carbono el etanol producido durante la fase logarítmica e incrementan su resistencia al estrés gradualmente; en tanto que la fase estacionaria se presenta cuando los nutrientes del medio se han agotado y no hay división celular. En esta fase, las células acumulan carbohidratos de reserva como trehalosa y glucógeno, alcanzan el máximo nivel de resistencia a estrés y su pared celular se vuelve más gruesa y resistente a la digestión por liticasa.
bergamotte
Mensajes: 4
Registrado: Jue 20 May, 2010 20:47

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Mensaje por bergamotte »

Buenas noches

recupero aqui el hilo de mi problema de levadura prensada, y la cantidad que hay que poner.

Ahora mismo no tengo camara para hacer la foto del producto, lo describo en breve aqui .

aspecto : granulitos finitos como semola de maiz o de cuscus, marrón claro. No pesa nada, ya que el paquete de medio kilo, mide unos 15 cm de alto

información de envase :
marca Pante - comprada en el Alcampo, en el apartado de harinas y levaduras. Ahora mismo no me acuerdo si la cogí en nevera o en la estantería.
Pone levadura prensada . Luego, en los ingredientes, pone efectivamente Levadura Instantánea, composición : saccharomyces cerevisiae, agente de reidratación

Uso : aqui tengo el porblema. No consigo determinar cual son las proporciones correctas, ya que si peso la misma cantidad que en levadura seca, la cantidad es en comparación más grande, el pan sube demasiado y coge sabor a levadura.

Me gustería saber, a parte de como dosificar esta levadura, en que es diferente de la levadura fresca y de la seca, estas dos las conozco de aspecto y de uso, esta en concreto que tengo ahora, no.

buenas noches a todos, y gracias
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cómo usar la levadura, ¿abusamos de la cantidad de levad

Mensaje por Miolo »

Levadura Pante. Primer resultado de la búsqueda en Google.
Cerrado