Molinos para hacer harina en casa

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por teba »

Jose escribió:Gracias, Ibán. Sí, para despues de las navidades empezare a pensar un poco en serio a ver que hago con esto del molino. Ya les mandare un email a Juantxo y a Teba, con unas cuantas preguntas sobre su experiencia.
Jose,
como dice Ibán, Juantxo y yo compramos un molino de la marca Komo con un accesorio que es un cedazo en mayo de este año. No es un electrodoméstico barato. El molino ronda los 250 euros y el accesorio de cedazo ahora cuesta 130 euros.
Todavía estamos aprendiendo porque esto de la molinería casera no es echar el cereal y esperar a que salga la harina. Pero, de momento, te aseguro que estamos encantados. No olvides que la molinería es trabajo añadido al hecho de hacer pan pero, si eres de los que le gusta el sabor del cereal y tal, éste es tu camino.
Mi filosofía es utilizar granos ecológicos, no tratados y utilizar esas harinas para nuestros panes, repostería, y en la cocina en general. Intento utilizar variedades de granos locales y no traídos del extranjero para ir en esa misma onda de aprovechar lo que tenemos que Dan Lepard defiende a capa y espada.
Aquí te dejo un vídeo (en inglés) para que los veas en funcionamiento. Es un vídeo promocional de la marca.
Éste es el vídeo de cómo funciona el cedazo (en alemán). También es un vídeo promocional.
Cualquier duda ya sabes dónde encontrarnos.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por juantxo »

Poco que añadir a lo dicho por Teba.
Otro mundo, no fácil, con muchas dudas/preguntas a las que poco a poco iremos dando respuesta. Sera cuestión de estar (molineros) con quien haya que estar, así de simple espero. Vamos, cogerle el callo.
Lo de barato o caro es muy relativo, si le sacamos chispas no sera caro, si lo aparcamos sera cariiiiisimo.
Desde que empece a hacer pan solo uso harinas ecológicas, alguna vez (2-3) otra. Ahora la muelo y le hago la extracción en casa, mucho curro, pero de momento muy a gusto.
En el poco tiempo que llevo me he dado cuenta de una cosa, sabéis de que? De que la harina con un 75-76% (maomeno) de extracción (casera por supuesto) no es tan blanca como la comprada hasta ahora, ni mucho menos. Las masas quedan con un color bastante diferente, por no decir muy diferente. No te parece, Teba.
Jose
Mensajes: 243
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:41

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Jose »

Teba, Juantxo:

os agradezco un moton vuestra informacion. Ahora con las fiestas y otras cosas, casi no que queda tiempo para nada, pero nada mas acaben, tengo unas cuantas preguntas medio pensadas. A mi lo del molino me ilusiona mucho mucho, ya veremos. Vale, felices Navidades para todos!
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por juantxo »

Jose escribió:tengo unas cuantas preguntas medio pensadas
Pregunta pregunta, que este par de experimentados molineros :? contestarán ;) .
Que no sean mu jo***as que igual las casillas de respuestas se quedan en blanco :P , eh?
En lo que podamos cuenta/contad con nosotros, no problem.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por David S. »

Un molino a pedales

Edito: Bueno, lo he solucionado, pero parece que han cambiado alguna cosa. Sobre todo han quitado imágenes. Aunque se pueden ver gracias a Miolo (estás en todo).
Según dice, se trata de un molino a manivela "tuneao", lo cual, para moler mucha cantidad seguro que es más descansado.
"La bicicleta estática panadera" o "spinning panarra", como se dice ahora. Se puede regular echando más o menos grano :D
Última edición por David S. el Dom 02 Ene, 2011 21:00, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por teba »

David S. escribió:Un molino a pedales
David,
cuando clicas en tu enlace dice que el vínculo "no existe"
¿lo podrías arreglar?
Me muero por verlo!!!!
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Miolo »

Funcionaba, pero ya no funciona. No problemo, está también aquí.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por teba »

:D
Gracias Miolo y gracias David S.
Muy buen invento. Así, si tenemos las manos ocupadas podemos ocupar los piés en estos menesteres ;)
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por juantxo »

:shock: Ji ji ji, sera llaneando no? ;)
Jose
Mensajes: 243
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:41

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Jose »

Juantxo, Teba,

Reanudando el asunto de la molienda en casa, me aprovecho de vuestra experiencia para haceros unas preguntas refentes a la harina de trigo:

- Habeis hecho pruebas para ver porcentajes de extraccion? Por ejemplo, con harina molida lo mas fina posible y con el cedazo, que extraccion se consigue?

- Que tal sale de caliente la harina del molino?

Como ya se ha dicho en parte en este mismo hilo, y en muchos estudios, la harina recien molida parece ser que conlleva lo siguiente:

menor absorcion de agua
masa mas pegajosa
masa menos elastica y menos extensible
pan con menor volumen
textura de la miga mas basta

He leido (en The Bread Builders) que la importancia de la disminucion de la elasticidad y de la extensibilidad es mucho menor con el amasado a mano y las fermentaciones largas. Habeis notado que se de (de forma significativa) alguna de esas caracteristicas en el pan que haceis vosotros? Y os pregunto esto porque mi intencion es usar harina recien molida y no dejarla un tiempo para que "se oxide".

He leido un monton de cosas sobre la harina recien molida (p. ej. aqui: http://www.thefreshloaf.com/node/20101/ ... aged-flour). A mi la idea del molino me atrae mucho y, visto que estais muy contentos, acabare comprandome uno. Ahora a ahorrar!
Cerrado