No, no nos están espiando. En otro foro he leído que ha habido gente que ha comprado la harina de fuerza del Mercadona, y como han visto que en la composición ponía exactamente lo mismo que en la normal (no de fuerza), han llamado al número de atención al cliente de Mercadona para preguntar por el tema, y allí les han comentado que era un problema de etiquetado, que lo habían puesto mal en las primeros lotes, y que para nuevas partidas lo corregirían. Ahí tienes la explicación a por qué han cambiado las tablas nutricionales.chornijlieb escribió:Siguiendo con lo de la harina del mercadona, hoy me he pasado por uno para probarla y, flipad en colores, han cambiado la información nutricional, ahora pone que la cantidad de proteína es de 12g, cuando antes ponía que era de 10g, como en la harina normal.
Además, pone la lista de ingredientes: harina de trigo, trazas de huevo y leche.
Menos mal que os tengo a vosotros para corroborar que antes la cantidad de proteína era igual en ambas harinas y que no estaban puestos los ingredientes... sino empezaría dudar de mi cordura!!
Nos estarán espiando???!!!qué mal fario!
Harina de fuerza del Mercadona
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Como comenta Pepin, la composición tanto de la harina normal como la de fuerza en el etiquetado del paquete es la misma. Cuando les lleguen nuevos lotes supongo que ya estará corregida la composición en el embase aunque los lotes anteriores deberían haber sido retirados, o como he visto en otras ocasiones, deberían haber rectificado la composición colocando una etiqueta adhesiva con la correcta.
Aquí os dejo una imagen:

Un saludo.
Aquí os dejo una imagen:

Un saludo.
- chornijlieb
- Mensajes: 158
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41
Re: Harina de fuerza del Mercadona
vaya! pues muchas gracias por las aclaraciones!!


-
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar 30 Mar, 2010 23:42
- Ubicación: Valencia
Harina de fuerza del Mercadona
La harina de de fuerza de Mercadona funciona bastante bien. Para el domingo de pascua hice un "panou" y salio espectacular. Eso si duro "pisto y no pisto"
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Buenas...
supongo que mi pregunta cabe también aquí...
A mí me escama mucho lo del etiquetado equivocado y mi pregunta es si alguien ha utilizado la harina normal que había hasta ahora en el mercadona para hacer pan. Por lo que estoy entendiendo todo el mundo ha utilizado la harina de fuerza pero nadie la ha comparado con la normal que había hasta ahora.
¿Alguien puede arrojar un poco de luz a un pre-aprendiz como yo?
Gracias
Salut
Gabo
supongo que mi pregunta cabe también aquí...
A mí me escama mucho lo del etiquetado equivocado y mi pregunta es si alguien ha utilizado la harina normal que había hasta ahora en el mercadona para hacer pan. Por lo que estoy entendiendo todo el mundo ha utilizado la harina de fuerza pero nadie la ha comparado con la normal que había hasta ahora.
¿Alguien puede arrojar un poco de luz a un pre-aprendiz como yo?
Gracias
Salut
Gabo
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Gabo, fijatetú que yo no creo que nos den gato por liebre. Lo que pasa es que en el etiquetado se chapucea mucho más de lo que la gente se cree. De hecho este caso específico es peculiar, porque estamos mirando y comparando una con otra, pero normalmente nadie se hubiera parado a comparar la composición nutricional de ambas harinas. Lo más probable es que, siendo marca blanca, y los envases proporcionados por Mercadona, alguien en la imprenta echó en falta ese datos (por ejemplo) y cascó el mismo que tenía de la otra harina.
El reetiquetado del que alguien hablaba por ahí, desde el punto de vista comercial es una técnica horrorosa. Si ves una pegatina encima de algo, como consumidor siempre quieres ver "que c*ñ* han tapado", así que solo se hace con productos de importación que no venían etiquetados en castellano. Pero además, el fallo de etiquetado, de ser tal y como lo habeis contado, es solo cuantitativo, y no supone riesgo para la salud, así que no se haría nada ni aunque se denunciase (es un problema de consumo, en todo caso)
El reetiquetado del que alguien hablaba por ahí, desde el punto de vista comercial es una técnica horrorosa. Si ves una pegatina encima de algo, como consumidor siempre quieres ver "que c*ñ* han tapado", así que solo se hace con productos de importación que no venían etiquetados en castellano. Pero además, el fallo de etiquetado, de ser tal y como lo habeis contado, es solo cuantitativo, y no supone riesgo para la salud, así que no se haría nada ni aunque se denunciase (es un problema de consumo, en todo caso)
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Yo también he usado la harina de Mercadona y me ha dado buen resultado.
Ya os he comentado que estoy en "pañales" en esto del pan pero, la verdad, esta harina si que me ha gustado.
La he usado, una vez sólo esa y otra mezclandola con la Harimsa.
En las dos ocasiones me ha dejado satisfecha. Desde luego, creo que voyv seguir comprándola porque sale mucho más barata que la harimsa, que tiene un precio prohivitivo.
Lo que os voy a comentar también es que, he leído, en http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/ que hay una manera de dar aún más fuerza a la harina y es añadiendole vitamina "C" (Según pone en ese blog simplemente es el famoso "redoxón" de venta en farmacias).
Eso si que me gustaría que me lo aclarase alguien porque no me he fiado y he preferido no meterme en "camisa de once baras".
Además es que sé, positivamente, que en slecker venden, también, vitamina "C" en formato de pastilla efervescente sin sabor alguno, mucho mas barata que en la farmacia, entonces si alguien me puede confirmar este "truco" yo lo pruebo, pero antes no, que soy desconfiada y miedosa y el pan me causa mucho respeto.
Pochoncicos.
Ya os he comentado que estoy en "pañales" en esto del pan pero, la verdad, esta harina si que me ha gustado.
La he usado, una vez sólo esa y otra mezclandola con la Harimsa.
En las dos ocasiones me ha dejado satisfecha. Desde luego, creo que voyv seguir comprándola porque sale mucho más barata que la harimsa, que tiene un precio prohivitivo.
Lo que os voy a comentar también es que, he leído, en http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/ que hay una manera de dar aún más fuerza a la harina y es añadiendole vitamina "C" (Según pone en ese blog simplemente es el famoso "redoxón" de venta en farmacias).
Eso si que me gustaría que me lo aclarase alguien porque no me he fiado y he preferido no meterme en "camisa de once baras".
Además es que sé, positivamente, que en slecker venden, también, vitamina "C" en formato de pastilla efervescente sin sabor alguno, mucho mas barata que en la farmacia, entonces si alguien me puede confirmar este "truco" yo lo pruebo, pero antes no, que soy desconfiada y miedosa y el pan me causa mucho respeto.
Pochoncicos.
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Hay un hilo al respecto en mejorantes panarios.wivith escribió:(...) añadiendole vitamina "C" (...)
Re: Harina de fuerza del Mercadona
La Harimsa también lleva vitamina C (E-300), además de emulgentes y sémola de trigo duro. Tiene un 13 y pico% de proteína, no sé qué ganan con los mejorantes.
Re: Harina de fuerza del Mercadona
Buenas...
@Gusete: no te digo que no tengas razón...yo es que soy muy desconfiado. Por otro lado no sería la primera vez que una empresa para aprovechar el tirón cambia la denominación de un producto para que parezca lo que no es (sí, desconfiado no...paranóico..jejeje).
Pero vuelvo a repetir la pregunta, alguien ha comparado la normal con la de fuerza del mercadona? lo digo porque la normal si es cierto el etiquetado entraría (o casi) en la categoría de panificable, no?
Mi pregunta viene porque yo en la panificadora utilicé la normal y aunque salió un pan decentillo...no pasaba de ahí.
Salut
Gabo
@Gusete: no te digo que no tengas razón...yo es que soy muy desconfiado. Por otro lado no sería la primera vez que una empresa para aprovechar el tirón cambia la denominación de un producto para que parezca lo que no es (sí, desconfiado no...paranóico..jejeje).
Pero vuelvo a repetir la pregunta, alguien ha comparado la normal con la de fuerza del mercadona? lo digo porque la normal si es cierto el etiquetado entraría (o casi) en la categoría de panificable, no?
Mi pregunta viene porque yo en la panificadora utilicé la normal y aunque salió un pan decentillo...no pasaba de ahí.
Salut
Gabo