Panarras en el cine

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por LaMaga »

En El Cazador (The Deer Hunter) es un sandwich la última comida que comparten los amigos antes de marchar a la guerra. Bocatas viajeros, bocatas que marcan días. Pan del malo en buena compañía, ¿a que suena? :)

Imagen

Peliculón.
Avatar de Usuario
pancomido
Mensajes: 145
Registrado: Dom 11 Abr, 2010 12:28

Re: Panarras en el cine

Mensaje por pancomido »

Una gesta literaria y posteriormente cinematográfica tuvo lugar en parte gracias al pan:

Imagen

http://es.wikipedia.org/wiki/Lembas: reseña del pan élfico y sus panaderas, me imagino que en páginas especializadas en Tolkien habrá más al respecto.

Una curiosidad, Daniel Radcliffe, que da vida a Harry Potter, tiene ancestros panaderos. Si aún fuese pariente de Juan Tamarit, Voldie no le tendría tanta manía, pero es que es descendiente de muggles :lol: .

Namarië.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por LaMaga »

"The Bread's Light" (Svet Hleba, 1983). Otra maravilla más de la animación rusa. Pintada a mano sobre cristal y sin diálogos. Se puede ver aquí.

Imagen

Imagen

Imagen

Narra en forma fantástica el duro trabajo que pasa el agricultor para que finalmente se pueda llegar a elaborar el "Pan de la luz". Estos rusos mira que entienden la vida. ;)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panarras en el cine

Mensaje por cecília »

[quote="LaMaga"]"The Bread's Light" (Svet Hleba, 1983). Otra maravilla más de la animación rusa. Pintada a mano sobre cristal y sin diálogos. Se puede ver aquí.

Que curioso , no había visto nada hecho de esta manera !
Muy bueno, gracias .
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por David S. »

El pan y la calle / Le pain et la rue (Nan Va Kucheh), primer cortometraje de 1970 de Abbas Kiarostami
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Panarras en el cine

Mensaje por magdy »

Esto lo deberían de ver los niños que tanto ven tv.
http://www.aprendiendoacocinar.com/vide ... lkjpZWOb8Y
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por Miolo »

Imagen

Esta serie mencionó
Fougasse en un hilo antiguo.
Espantado me santiguo,
¡Señor! ¡Magdy repitió!


Reconozco que no había visto ningún capítulo, y todavía estoy con la boca abierta :shock:
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por LaMaga »

En La Strada, de Fellini, aparece una niña con dos hermosas barras de pan:

Imagen

y Gelsomina sale comiendo una especie de rosca:

Imagen

Tremenda película, uno de esos momentos irrepetibles del mundo del cine. :)
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por juantxo »

Pa negre(pan negro), 14 nominaciones a los Goya.
Aquí (14ª foto), aparece Andreu (Francesc Colomer) con un buen trozo de pan en su mano izquierda.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Panarras en el cine

Mensaje por Ibán »

Pa negre(pan negro), 14 nominaciones a los Goya.
Aquí (14ª foto), aparece Andreu (Francesc Colomer) con un buen trozo de pan en su mano izquierda.
Algo así... :)

Imagen

Viendo esta foto me viene a la cabeza algo que he pensado siempre... La verdad es que el pan de la imagen no tiene mala pinta; es un pan integral. ¿Realmente era tan nefasto el pan negro? Imagino que estaría hecho con las harinas más bastas, cosas espurias de todo tipo, hasta serrín o piedras... También imagino que el no poder disponer de otra cosa te hace denostar lo que tienes (por decirlo de alguna manera). Dicho esto, siempre me ha llamado la prevención que tiene España contra el pan integral. No sé, es un pan que comen con gusto otros países. Ya, ya, ya, sé que me estoy metiendo en un terreno delicado, y que el pan negro para mucha gente evoca el recuerdo de tiempos horribles. Pero aún así, estoy hablando de pan, de gusto. No sé... es un comentario que siempre me ha llamado la atención, ya que a mí me encantan todos los tipos de pan negro.
(Vaya, que lo mismo se puede decir por el pavor por lo agrio que tiene mucha gente aquí; o lo picante, etc... reflexiones de domingo).
Cerrado