aida escribió:Me surgen una dudas constantemente, y todavía no he conseguido dar con la respuesta.
1. cuando se aprovecha para preparar varios kg de masa, se pueden hornear varias piezas de pan al mismo tiempo (en un horno convencional de casa). Cuantas? influye esto en los tiempos de horneado? o es mejor meterlas al horno de forma consecutiva?
Yo suelo hacerlo (hornear varias piezas), así aprovecho mejor la hornada. Fíjate qué diferencia, meter 2 piezas de 1 kg a meter una sola. El tema es la forma. Por ejemplo, a mí lo que más me gustan son las hogazas redondas. En mi antiguo horno, con solera de ladrillos ganaba un par de cm por cada lado, me cabían 2 redondas de kilo. En el horno donde estoy ahora, no caben sin tocarse demasiado y salir 2 piezas rectangulares. Así que una buena idea es hacer barrotes, barras gordas, de kilo o kilo y medio; así que te caben de 2 a 3 kilos.
De hecho, esta es una de las razones por las que no uso mucho las técnicas de "pan en cazuela"; ya que son restrictivas en cuanto a forma y cantidad. Muchos panes no difieren demasiado en cuanto a sus tiempos de horneado, así que puedes combinar. Si justo quieres hacer una ciabatta (mucha temperatura, poco tiempo) y un pan integral de centeno (menos temperatura, más tiempo), pues justo un poco mal. Pero si son panes parecidos, no problem!
2. como se puede calcular el tiempo que necesita estar un pan en el horno? no acabo de ajustar los tiempos...
Evidentemente, si metes 3 kilos de masa a 20º, pues es diferente que meter 1 solo... así que la temperatura baja mucho. Tendrás que aumentar los tiempos; ¿cuántos? Ahora mismo creo recordar haber leído una correlación (tipo X minutos por 100 g) pero no sé dónde. Vaya, tampoco tiene mucho secreto

Empieza con 5-10 minutos y vete comprobando cómo queda (también influirá tu gusto, claro).