Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Ibán »

Lara escribió:Soy de London city, district of Leyton (sur-este de Londres)
Yo viví varios años en el este de Londres :) Pues en el sureste, en Peckham está Born and Bread, deben de hacer un buen sourdough en horno de leña. Bueno, y en el este está St. John, que es de mis panes favoritos. En el hilo de tiendas en el extranjero hay varias cosas de Londres. Venga, ánimo con esas pruebas.
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Gusete »

Ibán escribió:
Gusete escribió:Un pan libanés, muy muy rico
Oye, lo que comentas en la receta de que te gustaría "más aceitoso"... da qué pensar. Por cultura, en nuestro entorno solemos manipular la masa con harina, para evitar así que se peguen. En otras culturas (se ve siempre en los vídeos de panes magrebíes, indios, etc.) usan mucho el aceite. Así que tal vez una idea para conseguir ese efecto es manipular la masa en un entorno de aceite-como-aislate. La mesa untada en aceite, aunque sea una capa microscópica; las manos untadas, etc. Creo que eso se tiene que notar, en la corteza, en la masa, en general. ¿Cómo lo veis?
Lo que quería decir tiene más que ver con la dificultad de replicar productos que, en realidad, no conoces, a partir de una receta que no es demasiado buena. Mira, una de las fotos que encontré por la web después de haber hecho los panes es esta. Definitivamente, llevan mucho más aceite, pero puedes er solo en la cobertura, y también mucho más zaatar... Bueno, habrá que repetirlos :-D
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javier »

Dan Lepard suele usar aceite en manos y encimera (como sabe bien Ibán, que ha estado un ratito mirando el libro) y no creo que se note. Yo nunca hecho nada, ni harina ni aceite, incluso en masas difíciles; antes sí echaba un poquito de aceite y no noto diferencia.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Ibán »

Javier escribió:Dan Lepard suele usar aceite en manos y encimera (como sabe bien Ibán, que ha estado un ratito mirando el libro) y no creo que se note. Yo nunca hecho nada, ni harina ni aceite, incluso en masas difíciles; antes sí echaba un poquito de aceite y no noto diferencia.
No, yo me refería a un empleo del aceite más "consistenten" (Lepard lo usa sólo al principio, y un poquito), un poco como se usa la harina. Superficies cubiertas de harina; masa fermenta cubierta de una fina capa de harina; masa se forma con harina; masa se manipula con harina antes de meter al horno, etc. Recuerdo que cuando estuve en Marruecos, la señora de la casa hizo una de esas masas finas que se enrollan en plan hojaldre rústico; todo era con aceite. La pieza final, sin ser aceitosa, pues tenía ese "algo". No sé si mesplico (vaya, que era una elucubración en voz alta).
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

¡¡Y va!! más pan a l´ancienne, esta vez con leche en lugar de agua y con la MM alimentada también con leche

Más detalles Aquí
Adjuntos
67 - molla ancienne amb llet.JPG
67 - molla ancienne amb llet.JPG (76.6 KiB) Visto 4929 veces
Última edición por Izaskun el Mié 19 Ene, 2011 23:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Ibán »

Izaskun escribió:... ( hacia el final de la página)
Puedes citar directamente un comentario en particular. No está muy claro, y me temo que tampoco está explicado por ningún lado (hay que incorporarlo a algún tutorial), pero es muy sencillo. Cada comentario de un hilo viene datado con la fecha y hora. Al ladito de donde pone "Publicado" hay un pequeño simbolito (que parece como un folio); si le das a ese símbolo, te lleva a la cita en particular. Si copias la URL de esa cita, ya puedes mandar a alguien al comentario en particular. A ver si se ve en la imagen:

Imagen

De esa manera, si le mando a alguien a una dirección como "Pan borodinsky", pues aparece en el primer comentario. Si estoy en la página 4 de los comentarios y copio esa URL y la pongo como enlace, la persona aparece en la página 4. Pero si le doy al simbolito este que viene en un recuadro rojo, la persona aparece en el comentario preciso y precioso (que diría J.Mª. García).
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Ibán escribió: Puedes citar directamente un comentario en particula
¡Nunca te acostarás, sin saber una cosa más! Muchas gracias Iban.
Avatar de Usuario
Ancienne
Mensajes: 47
Registrado: Mar 27 Jul, 2010 17:30
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Ancienne »

Pumuki escribió: - Pan de manzana y copos de avena de Lepard. Pues este... uf, sí que he retocado la receta, pero básicamente porque no soy capaz de controlar masas tan líquidas. Le quité toda la levadura fresca que ponía en la receta y le dejé más tiempo fermentando. Amasados cortos. Ha quedado bastante bien, de hecho hay quien se lo está devorando!!!
Pumuki, ese pan de avena y manzana no tiene mala pinta...
Avatar de Usuario
Ancienne
Mensajes: 47
Registrado: Mar 27 Jul, 2010 17:30
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Ancienne »

Pues yo he horneado un pain de campagne con semillas de alcaravea, con inspiración de Bertinet y las semillas traídas de la fría Belfast (esto lo cuento por darle vidilla al mensaje, digo yo que el sabor de la alcaravea no variará mucho de un sitio a otro, aunque la verdad es que aquí no he sido capaz de encontrarlas).

La receta completa está en http://sourdoughconnection.blogspot.com ... as-de.html

Si lo hacéis, tened cuidado de no pasaros con la alcaravea, le da un sabor bastante intenso.
Adjuntos
DSCN1394.JPG
DSCN1394.JPG (124.43 KiB) Visto 4871 veces
DSCN1388.JPG
DSCN1388.JPG (131.88 KiB) Visto 4871 veces
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Mensaje por Javier »

Ancienne escribió:alcaravea (...) aquí no he sido capaz de encontrarlas).
La tienen en cualquier herboristería y en cualquier tienda de especias de Lavapiés. Bueno, igual en todas no, pero nunca he tenido problemas para encontrarla. Si prefieres algo un poco más... caro, también la tienen en Spicy Yuli, por ejemplo.
Cerrado