Pan Bimbo

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Pan Bimbo

Mensaje por Ibán »

Ya, ya sé que es un título de hilo un tanto raro. Pero es que me ha hecho gracia que Bimbo publicite su receta de "Pan Natural", este que están publicitando que dura 15 días con el "doble horneado".

Bien, está aquí:

Imagen

480 g harina
280 g agua
14 g levadura
aceite de oliva
pizca de sal

¿Cómo lo veis? No sé, con esa cantidad de levadura sí que le tienen que hacer un "doble horneado" (me pregunto qué demonios querrán decir con eso) para que dure 15 días... incluso 3.
Tenía pensado abrir un hilo para poner panes industriales (como entretenimiento). Se me ocurrió un día que vi un pan (no recuerdo si era Bimbo o Panrico) que anunciaba que tenía espelta... y mirando los ingredientes creo que tenía un 0,2% o alguna burrada así.
En este caso, al dar la receta de manera tan explícita (me encanta lo de "pizca de sal"), sería gracioso seguirla :)

Esto del "doble horneado" que hace que el pan dure 15 días fresco (dentro de una bolsa, sin moho). Puede ser que no tengan que consignar los antihongos en la etiqueta (aunque me sorprende); o tal vez sea algo más rebuscado... tal vez algo en plan a lo que hacen con los yogures esos que no necesitan nevera; que van pasteurizados, así que están "muertos", por decirlo así. ¿Sería posible "esterilizar" un pan ya cocido? (vaya, esto da como para abrir otros 3 hilos en la ciencia del pan!!!! :lol: )
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Pan Bimbo

Mensaje por desayunando »

Pues aunque es de las marcas comerciales que menos me gustan (demasiado suave, demasiado blando, demasiado blanco, demasiado dulce...) reconozco que a mi me picó la curiosidad cuando vi el anuncio, y miré en su web. Me quedé alucinada cuando entre los ingredientes vi que ponía... ¡masa madre! Eso sí, no sé a qué se refieren exactamente.

Lo del doble horneado tampoco lo entiendo. Es, más o menos, lo que se le hace al pan precocido, ¿no? Y tampoco es que ése dure mucho... Misterios de la panadería industrial.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Pan Bimbo

Mensaje por Mag »

desayunando escribió:Pues aunque es de las marcas comerciales que menos me gustan (demasiado suave, demasiado blando, demasiado blanco, demasiado dulce...) reconozco que a mi me picó la curiosidad cuando vi el anuncio, y miré en su web. Me quedé alucinada cuando entre los ingredientes vi que ponía... ¡masa madre! Eso sí, no sé a qué se refieren exactamente.

Lo del doble horneado tampoco lo entiendo. Es, más o menos, lo que se le hace al pan precocido, ¿no? Y tampoco es que ése dure mucho... Misterios de la panadería industrial.
Supongo que se refieren a un prefermento. Muchas veces se llama de la misma forma a una masa de arranque que a la masa madre natural.
En cualquier caso, me ha hecho gracia esa afirmación de su web:
Hoy tenemos el orgullo de presentar el primer pan de molde elaborado sólo con harina, agua, levadura, un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
:lol: Sin comentarios
Avatar de Usuario
Mamápan
Mensajes: 26
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:37
Contactar:

Re: Pan Bimbo

Mensaje por Mamápan »

En la propia ficha del producto indica que, además de los ingredientes que aparecen en la receta publicitada, el pan lleva harina de soja -no especifican en qué porcentaje- (de la que convenientemente se olvidan al anunciar el pan de marras) y "azúcares naturalmente presentes" (¿mande?). Lo de la "masa madre" tiene pinta de ser el clásico prefermento (es típico llamar "masa madre" al prefermento).

También explican que el "doble horneado" es un "proceso parecido a la pasteurización" que alarga la vida del pan más tiempo...
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Pan Bimbo

Mensaje por Javier »

Estuvieron a puntito de venir a PanForum a explicar el proceso de doble horneado. A puntito. Pero, finalmente decidimos no contar con ellos por intentar mantener el espíritu... casero y... manual. Que colaboraran era un pelín forzado, pero habría estado bien conocer su explicación del proceso.
¿Quizás en PanForum2? ¿Qué opináis? ¿Tendría sitio una industria como Bimbo en un sitio como PanForum?
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan Bimbo

Mensaje por frangullaspolochan »

Lo que yo me pregunté cuando lo vi fue: si anuncian este como "natural" ¿debemos entender que el resto de productos de su gama es... artificial?
Dani68
Mensajes: 58
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 9:49

Re: Pan Bimbo

Mensaje por Dani68 »

A mi también me hace mucha gracia lo de este pan y de todo lo que nos quieren vender como "natural", y como si fuera la palabra magica, además como si natural fuera necesariamente sinonimo de bueno, el cianuro también es natural :D !
O la cantidad de panes y otros productos que venden como "integrales" salvo luego descubrir que están hechos con harina blanca, refinada a la que han añadido un "toque" de salvado.
A mi también me gustaría saber a que se refier con esto del doble horneado :roll:
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Pan Bimbo

Mensaje por Mag »

Javier escribió:Estuvieron a puntito de venir a PanForum a explicar el proceso de doble horneado. A puntito. Pero, finalmente decidimos no contar con ellos por intentar mantener el espíritu... casero y... manual. Que colaboraran era un pelín forzado, pero habría estado bien conocer su explicación del proceso.
¿Quizás en PanForum2? ¿Qué opináis? ¿Tendría sitio una industria como Bimbo en un sitio como PanForum?
Esto es una pregunta interesante. Si les dices que sí, como explicas, se pierde algo el espíritu del pan casero, hecho lentamente, léase como se quiera. Si se les niega venir, se está cerrando la puerta al principal productor de pan del país. No sé, yo, aún a riesgo que vengan a hacer publicidad descarada y no aporten nada, no les cerraría la puerta. No nos podemos quejar de que se venda tanto pan malo y, cuando alguien se interesa en un evento de divulgación del pan bien hecho, cerrarle las puertas. Llamadme iluso...
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan Bimbo

Mensaje por frangullaspolochan »

¿Abrimos un hilo para sugerencias, ideas, expectativas, etc de cara a un posible (¡y deseable!) PanForum2?
Avatar de Usuario
Xabihirulau
Mensajes: 75
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
Contactar:

Re: Pan Bimbo

Mensaje por Xabihirulau »

Javier escribió:finalmente decidimos no contar con ellos por intentar mantener el espíritu... casero y... manual. Que colaboraran era un pelín forzado, pero habría estado bien conocer su explicación del proceso.
¿Quizás en PanForum2? ¿Qué opináis? ¿Tendría sitio una industria como Bimbo en un sitio como PanForum?
Estoy de acuerdo con lo de que sería un pelín forzado, me alegro de la decisión. Yo creo que los invitados que finalmente asisistieron encajaban bastante mejor con la idea que yo tenía sobre lo que iba a ser (y fue) PanForum.

Yo no sería partidario de que estuviesen en PanForum2, pero si creo que sería muy interesante el conocer como trabajan (y que ellos nos conozcan). Quizás deberíamos encontrar alguna otra manera de lograr eso.
Cerrado