Magdalenas
Re: Magdalenas
Ayla, a veces me gustaría ser masa para ver qué está pasando en mi interior. Me gusta mucho observar y experimentar con masitas. A veces mi cocina parece el laboratorio de una majareta.
Una magdalena sin copete no saben igual. Lo chulo es quitar el papel y empezar a comertela por abajo, cuando vas terminándola y te queda la parte mas rica, viene tu hijo y te la pide porque la parte del azuquita es la que mas le gusta, y entoces se te queda una carita viéndolo a él cómo se la come... Realmente es una satisfacción.
Una magdalena sin copete no saben igual. Lo chulo es quitar el papel y empezar a comertela por abajo, cuando vas terminándola y te queda la parte mas rica, viene tu hijo y te la pide porque la parte del azuquita es la que mas le gusta, y entoces se te queda una carita viéndolo a él cómo se la come... Realmente es una satisfacción.
Re: Magdalenas
Hola... yo no traigo fotos del resultado, pero bueno, os pongo la receta que suelo usar para hacer magdalenas (la próxima vez que las haga con esta receta, pondré foto):
- 3 huevos
- 250gr de azúcar
- 300gr de harina
- 250gr de leche entera
- 150gr de aceite de oliva (se puede poner de girasol, pero a mí me gustan más con oliva)
- un sobre de levadura Royal o de la que se tenga en casa (yo uso una bio que procede de los posos del vino!!! Una cosa mu rara pero no me sienta mal al estómago).
- una pizca de sal (para montar las claras)
- rayadura de limón y/o naranja
Se montan las claras a punto de nieve con el piquín de sal y se reservan. Se mezclan los demás ingredientes bien "remezclaos". Se añaden las claras a punto de nieve y se mezcla con la otra masa suavemente, no batiende fuerte, que se conserven las burbujitas de las claras montadas. Se deja reposar como 10-20 mins y se pone en los moldes.
Como a mí eso de poner varios moldes no me resultaba nunca... acabé comprando una de esas bandejas con forma de magdalenas, meto ahí los molditos y eso sí, necesito hornear de dos veces... me salen unas 24 magdalenas, depende de lo grandes que sean los huevos ese día.
En mi horno las hago que pongo solo calor por abajo a toda leche y la bandeja arriba del todo. Cuando se han dorado (sin poner la resistencia de arriba) las saco. Más o menos vienen a tardar como 15 mins en hacerse... pero lo dicho en mi horno...
Yo no les pongo azúcar por encima porque no me hace mucha gracias, pero si os gusta, la que queráis!

- 3 huevos
- 250gr de azúcar
- 300gr de harina
- 250gr de leche entera
- 150gr de aceite de oliva (se puede poner de girasol, pero a mí me gustan más con oliva)
- un sobre de levadura Royal o de la que se tenga en casa (yo uso una bio que procede de los posos del vino!!! Una cosa mu rara pero no me sienta mal al estómago).
- una pizca de sal (para montar las claras)
- rayadura de limón y/o naranja
Se montan las claras a punto de nieve con el piquín de sal y se reservan. Se mezclan los demás ingredientes bien "remezclaos". Se añaden las claras a punto de nieve y se mezcla con la otra masa suavemente, no batiende fuerte, que se conserven las burbujitas de las claras montadas. Se deja reposar como 10-20 mins y se pone en los moldes.
Como a mí eso de poner varios moldes no me resultaba nunca... acabé comprando una de esas bandejas con forma de magdalenas, meto ahí los molditos y eso sí, necesito hornear de dos veces... me salen unas 24 magdalenas, depende de lo grandes que sean los huevos ese día.
En mi horno las hago que pongo solo calor por abajo a toda leche y la bandeja arriba del todo. Cuando se han dorado (sin poner la resistencia de arriba) las saco. Más o menos vienen a tardar como 15 mins en hacerse... pero lo dicho en mi horno...
Yo no les pongo azúcar por encima porque no me hace mucha gracias, pero si os gusta, la que queráis!

- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Magdalenas
La verdad es que las magdalenas de "MMF" tienen buena pinta. Si mal no recuerdo, mirando la receta que nos propones, era de las que mejor quedaban. Es que mis primeros "pinitos" en esto de la panadería / pastelería fue con unas simples magdalenas, que en principio no tienen mucho secreto, pero en su momento ya era todo un reto. Buscando y buscando la receta perfecta (para mi gusto, claro), me topé con la de "Francisco Tejero", que yo he adaptado variando algunos ingredientes.
En este caso son unas magdalenas con harina de espelta integral y ciruelas, que están la mar de ricas, y alimentan lo suyo. Es increíble lo que llegan a subir en el horno; de hecho en el video hay el proceso de horneado acelerado en el que se ve el aumento de tamaño. Los ingredientes y el proceso de elaboración están aquí http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... arina.html
En este caso son unas magdalenas con harina de espelta integral y ciruelas, que están la mar de ricas, y alimentan lo suyo. Es increíble lo que llegan a subir en el horno; de hecho en el video hay el proceso de horneado acelerado en el que se ve el aumento de tamaño. Los ingredientes y el proceso de elaboración están aquí http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... arina.html
- Adjuntos
-
- Imagen 035_.jpg (84.65 KiB) Visto 14221 veces
-
- Imagen 029_.jpg (81.77 KiB) Visto 14221 veces
Re: Magdalenas
Espelta , ¿he oído espelta?NoAlPaDeBenzinera escribió: En este caso son unas magdalenas con harina de espelta integral y ciruelas, que están la mar de ricas, y alimentan lo suyo.
Estas creo que van a ser las mías. A la que pueda las prueba .
Menuda pinta

- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Magdalenas
Yo soy un usuario habitual de la espelta; ese sabor que da a todo donde la pongas, me encanta. Ahora estoy utilizando un saquito de 5 kg de espelta ecologica integral de "la grana", que sale muy bien, y el proximo sera igual, pero sin ser integral, para probar a ver que tal. La utilizo para hacer pasta, ñoquis (en mi blog aparece la receta de unos), galletas, las magdalenas, ... . Pruebalas, que te van a gustar.cecília escribió: Espelta , ¿he oído espelta?
Estas creo que van a ser las mías. A la que pueda las prueba .
Menuda pinta
Re: Magdalenas
Buenas a todos
Perdon por colarme en la conversacion.
Yo trate de hacer unas buenas magdalenas por meses, probe muchas recetas, realmente muchas. Cuando ya estaba por abandonar me encontre esta receta pegada en la pared de la cocina de un famoso hotel de Barcelona. Aclaro que es uno de los pocos hoteles de la ciudad que todavia elaboran su propia pasteleria, al menos de los de cinco estrellas (Las cosas que hacen los hoteles, lamentable...)
La receta estaba para hacer grandes cantidades, yo la achique a las proporciones que les copio abajo y salen por lo menos unas tres docenas.
6 huevos (usan huevos pasteurizados, de bote)
medio kg de azúcar
medio litro de aceite (creo que usan girasol)
medio litro de leche (usan entera, una que es muy grasosa)
8 sobres gasificantes de cada color, de esos que venden en Mercadona (aqui ponia otra cosa, pero investigando un poco vi que era mas o menos lo mismo, solo que compraban a granel (botes de kilo para hosteleria)
750 g de harina
ralladura de limon o naranja
he visto que las preparan en una batidora enorme, primero huevos y azucar, despues el aceite y los polvos, despues la harina y baten unos minutos. He visto el proceso varias veces pero nunca los vi poner las ralladuras de limon, aunque en la receta si que lo pone.
Rellenan moldes de papel un poco mas de la mitad y le echan por encima azucar en cristales.
Horno a 200º, aunque no se el tiempo.
Salen unas magdalenas enormes, crecen un monton en el horno, parecen champiñones. y son increiblemente tiernas.
En casa, con un horno normal salen muy buenas, sin tanto copete pero bien tiernas.
Saludos
Andres
Perdon por colarme en la conversacion.
Yo trate de hacer unas buenas magdalenas por meses, probe muchas recetas, realmente muchas. Cuando ya estaba por abandonar me encontre esta receta pegada en la pared de la cocina de un famoso hotel de Barcelona. Aclaro que es uno de los pocos hoteles de la ciudad que todavia elaboran su propia pasteleria, al menos de los de cinco estrellas (Las cosas que hacen los hoteles, lamentable...)
La receta estaba para hacer grandes cantidades, yo la achique a las proporciones que les copio abajo y salen por lo menos unas tres docenas.
6 huevos (usan huevos pasteurizados, de bote)
medio kg de azúcar
medio litro de aceite (creo que usan girasol)
medio litro de leche (usan entera, una que es muy grasosa)
8 sobres gasificantes de cada color, de esos que venden en Mercadona (aqui ponia otra cosa, pero investigando un poco vi que era mas o menos lo mismo, solo que compraban a granel (botes de kilo para hosteleria)
750 g de harina
ralladura de limon o naranja
he visto que las preparan en una batidora enorme, primero huevos y azucar, despues el aceite y los polvos, despues la harina y baten unos minutos. He visto el proceso varias veces pero nunca los vi poner las ralladuras de limon, aunque en la receta si que lo pone.
Rellenan moldes de papel un poco mas de la mitad y le echan por encima azucar en cristales.
Horno a 200º, aunque no se el tiempo.
Salen unas magdalenas enormes, crecen un monton en el horno, parecen champiñones. y son increiblemente tiernas.
En casa, con un horno normal salen muy buenas, sin tanto copete pero bien tiernas.
Saludos
Andres
Re: Magdalenas
Después de ver cómo son las magdalenas de NoAlPa... las mías son un asco!! jajajaja... vamos, vamos... estas las hago en cuanto se me vacíe el bote de los desayunos!!! Ñam ñam ñam!!!
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Magdalenas
No hay para tanto. Ya te digo, que antes de dar con esta receta, me cansé de hacer magdalenas que no me motivaban en absoluto. Para mi gusto eran demasiado esponjosas y aceitosas, parecidas a las que venden del dulcesol o no se que marca.Pumuki escribió:Después de ver cómo son las magdalenas de NoAlPa... las mías son un asco!! jajajaja... vamos, vamos... estas las hago en cuanto se me vacíe el bote de los desayunos!!! Ñam ñam ñam!!!
He de decirte que un buen truco para que suban a sus anchas, es utilizar los moldes de silicona que yo utilizo en el video del link que he indicado, o sino dispones de ellos, introduce los moldes de papel en esos moldes que venden de papel de aluminio que son para hacer flanes y que en nuestro caso tendrán la función de que el molde de papel no se abra hacia los laterales, consiguiendo que la magdalena crezca hacia arriba. Ya contaras que tal te ha ido
Re: Magdalenas
el otro dia me salieron buenisimas, pero chaticas, por aquello del papel que se ensancha. a ver si os pongo una foto en estos días.


Re: Magdalenas
Bueno... pues aquí están mis primeras magdalenas con la receta de NoAlPa... No me han subido porque la he liado con el horno... luego he hecho dos con un pan de molde y ya han quedado mejor!! La clave en mi horno para estas magdalenas es: horno a todo trapo con calor arriba y abajo y en cosa de 15-20 mins se han hecho...
La foto que so pongo es de las magdalenas achaparradas que me han quedado. Eso sí, de sabor riquísimas!!!! La próxima vez las haré con la técnica del horno en plan bien...
Os animo a que las hagáis!! Están buenísimas!
La foto que so pongo es de las magdalenas achaparradas que me han quedado. Eso sí, de sabor riquísimas!!!! La próxima vez las haré con la técnica del horno en plan bien...
Os animo a que las hagáis!! Están buenísimas!

- Adjuntos
-
- Magdalenas de espelta y ciruelas
- 100_1981.JPG (34.56 KiB) Visto 14091 veces