El pan en la prensa y medios

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Ibán »

Una auténtica pena que esto esté en inglés; pero lo pongo confiando en que quien no sepa inglés use Google Translate o algo similar.

"La felicidad es una hogaza de pan caliente: El pan no sólo es bueno para el cuerpo, también alimenta el alma", en el periódico inglés "The independent".

Iba a seleccionar frases que me han parecido brillantes, emotivas, imperdibles... pero al final la lista era demasiado larga, así que recomiendo su lectura completa. Salen muchos nombres, algunos conocidos, otros desconocidos, cosas que han salido en el foro (como Lepard, o Hobbs house bakery), pero todas todas son pistas maravillosas, como el proyecto Virtuous bread... Algo se mueve hace tiempo en el Reino Unido... y creo que aquí también, es hora de que todo el mundo se entere :)
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Guillermo »

Pero ¿qué hacéis por ahí?

"El peor pan se vende en Madrid, según la OCU
El peor pan que se consume es que se vende en Madrid, mientras que Sevilla es donde se encontró el mejor, aunque las mejores panaderías tradicionales se encontraron en La Coruña y Bilbao, según ha informado Organización de Consumidores y Usuarios en un comunicado.

Compártelo: 0 comentarios .
27 Enero 11 - Madrid - Ep Además, el precio del pan es un 60 por ciento más caro de media en las panaderías que en los supermercados, aunque la calidad es también mejor en los establecimientos tradicionales que en los segundos, según un estudio elaborado por la OCU en 40 panaderías y 58 super de un total de nueve ciudades.

La OCU considera que el precio del pan debería indicarse por kilo o indicar el peso aproximado de la barra, teniendo en cuenta que se han encontrado barras desde 142 gramos hasta 398 gramos.

Sin embargo, según la organización, esta referencia no aparece de forma habitual en los establecimientos, por lo que se hace más complicado para el consumidor la comparación.

Del mismo modo, la OCU propone que para potenciar el consumo de pan integral se le considere pan común y no especial, lo que permitiría una rebaja del IVA del 8 por ciento al 4 por ciento, una petición que ya ha realizado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN)."
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Ibán »

Guillermo escribió:... aunque las mejores panaderías tradicionales se encontraron en La Coruña y Bilbao, según ha informado Organización de Consumidores y Usuarios en un comunicado.
Espera, que todavía no he parado de reírme (o llorar) desde que lo he leído hace 30 minutos. Está claro que:
1. O la OCU no ha pisado las panaderías de la capital vizcaína (quiero una, una panadería tradicional que haga buen pan en Bilbao)
2. La OCU no sabe lo que es el pan
3. Esta opción ya sería negativa y presupondría mala voluntad o cosas peores, así que no la enuncio.

De veras que a veces duelen los ojos de las cosas que se leen. Esto es de traca. Espero que esté escrita con mera ignorancia, porque si no. En cualquier caso, es como para ir a la OCU a denunciar los despropósitos que se escriben en los comunicados de la OCU.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Ibán »

Les acabo de escribir un correo pidiendo explicaciones (lista de "las mejores panaderías artesanas de Bilbao"), criterios que utilizan para describir lo que es una "buena panadería artesana", etc. De verdad que no salgo de mi asombro. A ver qué dicen.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Miolo »

Hablan de "panadería tradicional", imagino que refiriéndose a la panadería de toda la vida, que vende barras hechas con levadura y prefermento, no necesariamente buenas. La nota completa dice:

Pan: más barato en el súper, mejor en panaderías
La OCU ha analizado la calidad y el precio de distintos tipos de pan en nueve ciudades. Comprobamos que el pan que se compra en supermercados es más barato. Y aunque la calidad es en general aceptable, en estudio revela que en las panaderías tradicionales el pan es mejor.

Madrid, 27 de enero de 2011. La OCU ha realizado un estudio del pan vendido en 9 ciudades con el objetivo de averiguar su calidad. Para ello visitó 40 panaderías y 58 supermercados de 9 ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza) y adquirió 3 tipos diferentes de pan: barra de pan común o pistola; barra integral y el típico pan de la zona. La información completa se publica en OCU-Compra Maestra del mes de febrero.
Pan: grandes diferencias de precio

La primera conclusión es que existen grandes diferencias de precio (hasta un 60%), de calidad e incluso de peso.

Los resultados del estudio de la OCU, en cuanto a la calidad del pan, han sido, salvo alguna excepción, aceptables para todos lo panes analizados, aunque se encontraron algunos defectos como escaso aroma, corteza poco crujiente o poco sabor. Por ciudades, en Sevilla es donde la OCU encontró mejor pan y en Madrid el peor. Además, en Madrid es donde menos pan se consume (22 kg/persona y año). Las mejores panaderías tradicionales se encontraron en La Coruña y Bilbao.

La OCU ha detectado que de media el precio en las panaderías tradicionales era un 60% más caro que en supermercados e hipermercados pero también la calidad era mejor en las panaderías tradicionales que en otro tipo de establecimientos.
Pan tradicional y regional: una buena opción

Los panes tradicionales de cada zona, como los candeales, payés o gallego son panes grandes, que suelen durar tiernos más que las baguettes o barras normales y si el consumidor se fija en el precio por kilo no resultan significativamente más caras que las barras de pan, con lo que pueden ser una buena opción para familias pequeñas o personas que no tienen tiempo de comprar el pan a diario.
Menos IVA para el pan integral

El estudio sobre el pan ha permitido a la OCU identificar algunos aspectos que podrían mejorarse desde el punto de vista del consumidor.

* La indicación de precios. La OCU considera que el precio del pan debería indicarse por kilo o indicar el peso aproximado de la barra (se han encontrado barras desde 142 gramos hasta 398 gramos). Sin embargo esta referencia no aparece de forma habitual en los establecimientos, por lo que la comparación es más complicada para el consumidor.
* Del mismo modo, la OCU propone que, para potenciar el consumo de pan integral, se le considere pan común y no especial, lo que permitiría en este tipo de producto una rebaja del IVA, que pasaría del 8% al 4%. Y así lo ha pedido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN).
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Ibán »

Sí, sí, si me he leído la nota de la web de la OCU... y me refiero exactamente a eso: a una buena panadería tradicional. No a un sitio fashion chupiguay que haga pan de masa madre "a la francesa" o "a la alemana". Una buena panadería... de eso que no hay en Bilbao... y para más inri, resulta que hay varias, que es algo normal, que vayas por Bilbao y te encuentres con algunas de las mejores panaderías tradicionales de España. Es que me da la risa, de verdad (para más información, una visita al hilo de panaderías de Bilbao es bastante esclarecedor de la calidad de las panaderías de Bilbao y el ambiente que respira la gente de aquí). Como para denunciarlo a la OCU ;)
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Javier »

España Directo. 28.01.11

Imagen

... y el peor en Madrid. Dicen, además, que el consumo más bajo por persona es en Madrid y, claro, que será por eso, por que tenemos el peor pan. Aunque, según el presidente de CEOPAN, es porque la gente piensa que el pan engorda y porque no hay suficiente promoción.

(En Oroso, A Coruña, es desde donde hacían el reportaje)
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por soy Circe »

Pues yo sí que estoy intrigada... que no sé dónde habrán comprado el pan en Sevilla.

Poco pan hay bueno, y el mejor no está en la capital, desde luego, sino en los pueblos de la provincia.

En la ciudad encuentras básicamente: precongelado (en todos los super), pan de una casa que se llama Polvillo y otra que se llama Horno de San BUenaventura. Es cierto que se dejan comer, pero ni variedad ni calidad.

En fin, me consuelo pensando que quizás hayan probado el pan en mi casa, .... sin yo enterarme. Eso es lo que dice mi gente, al menos, je, je.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por Ibán »

soy Circe escribió:Pues yo sí que estoy intrigada... que no sé dónde habrán comprado el pan en Sevilla.
Anda que no te digo yo nada sobre la afirmación de que, con La Coruña, en Bilbao es donde han encontrado las mejores panaderías tradicionales. Sí que debe de ser cierto eso de que están muy mal las panaderías tradicionales en el resto de España.
En el número de febrero de la revista OCU aparecen las panaderías que han visitado en cada ciudad. Como han visitado tantas, han hecho 2 ediciones, una para la zona norte, y otra para la sur... así que no puedo ver qué panaderías han visitado en Sevilla.

En Bilbao no hay ninguna panadería clasificada como "Muy buena", sólo hay "Buena" y "Aceptable". Sólo veo 3 panaderías "tradicionales". Curiosamente la barra de una de ellas, que ha salido en el foro, tiene peor nota que Día, Eroski y Carrefour. Las otras dos (que pienso visitar mañana, lleno de curiosidad) tienen igual nota que los supermercados.
Puntúan la barra, el integral y el "pan local"... curiosamente Bilbao es la única ciudad de la tabla norte (Coruña, Barcelona, Bilbao, Valladolid, Zaragoza) en la que no hay puntuación para el "pan local"... ya que ninguna de las 9 panaderías visitadas parece tenerlo :?:
Como más curiosidad... hay 2 supermercados Eroski en la muestra (que digo yo, que visitan 9 panaderías y 2 son de supermercados Eroski ¿?), y obtienen notas opuestas (!). Uno tiene una barra buena e integral aceptable y viceversa. País.

Mañana informaré de las dos panaderías artesanas que han merecido el sumo honor para OCU de ser (con las coruñesas) las mejores de España.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: El pan casero/artesanal en la prensa

Mensaje por soy Circe »

Ibán escribió:En el número de febrero de la revista OCU aparecen las panaderías que han visitado en cada ciudad. Como han visitado tantas, han hecho 2 ediciones, una para la zona norte, y otra para la sur... así que no puedo ver qué panaderías han visitado en Sevilla.
Desde la páginade la OCU (en casa somos socios) yo no me puedo descargar la versión del sur. Parece que la única que han "subido" es la que contiene los cuadros de la zona norte. El número de la revista Compra Maestra on line, que se supone que debe tener todos los cuadros (norte y sur) no está aún colgado. Bueno, dicen que sí, pero al entrar resulta que es el número anterior (el de enero 2011).

En todo caso, yo recibiré la revista en un par de semanas ... tengo mucha curiosidad. Pero si alguien recibe la revista antes o puede ver el artículo completo on-line (cada día estoy más torpe con la tecnología), tengo mucho interés en saber qué han visitado en Sevilla.
Cerrado