Pain à l'ancienne. Receta enero 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

frangullaspolochan escribió:Jeje... como correr el Dakar con vehículos de serie :)
Jajajaja!, aunque cada uno lo puede tunear como quiera :D
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Hay mas meses que longanizas (bueno, no tantos, pero si doce). Pues en febrero si que podría estar bien lo de los panes con harina de supermercado (la pera seria encontrar harina en una gasolinera, y a ver si salen unos "cacharros" como esos que te venden en ellas; no creo).

Lo de cocer el pan en cazuela / pyrex queda pendiente. Yo ahora mismito tengo uno con granos de trigo en el horno.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

y a ver si salen unos "cacharros" como esos que te venden en ellas; no creo
No estés tan seguro, en Figueres hay dos gasolineras que tienen "cacharros de esos" para vender leche.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Ibán »

Como han dicho antes, tal vez sea buena idea no cerrarlo a una marca en concreto, sino a "la que haya en tu super o tienda". Imagino que habra 2, 3 o 4 marcas todo el rato; puede ser muy interesante poner en comun observaciones, trucos, recursos, consejos sobre como panificar con cada una.
Una buena idea es que cada uno se ciña (al menos en un pricipio) a "su" marcan para ver que cosas se pueden hacer. Parece un planazo.
Podemos usar esto de excusa para poner una serie de tecnicas o trucos, tipo " si tu harina va corta de esto, haz X", cosas asi, para que sea un experimento util y provechoso a la vez que divertido :)
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por David S. »

Yo creo que si, que puede ser un reto muy interesante. Y que a muchos de nosotros nos puede sorprender.

Hacer algo con recursos limitados, con lo que tenemos a mano, o incluso ir a por esa harina de la que te han dicho "Uy, con eso no se puede hacer pan, esa es solo para bizcochos...". Y para quien empieza, si quiere, puede ir a por una de las probadas y comentadas en el foro.
A lo mejor también hay que adaptarse a ella, y no que ella se adapte al tipo de pan que quieres.
Propongo además que se haga todo 100% con esa harina. Es decir, que si se usa masa madre, ésta se haga también con la misma harina.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Vaya , ahora que me acaba de llegar un pedido del Rincón, me va a tocar ir al super a comprar más harina
Si ya no cabemos en casa !

Y encima de trigo :( . Últimamente estoy transgrediendo mucho mis principios alimentarios. Este foro me está perdiendo, ya no soy lo que era. Además se me acostumbra el personal y después ¿Qué?

Os suplico :mrgreen: que en Marzo cambiemos de harina. ¿ No os gustaría un centeno, una espelta, un arroz,.......?

Pero me gusta la idea , bromas a parte .

Quizás os castigue con la harina Bonpreu .
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Vaya , ahora que me acaba de llegar un pedido del Rincón, me va a tocar ir al super a comprar más harina
Si ya no cabemos en casa !
:D
¿ No os gustaría un centeno, una espelta, un arroz,.......?
Lo que quieras, pero si puede ser, con gluten :mrgreen:
panadgab
Mensajes: 10
Registrado: Jue 14 Oct, 2010 2:30

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por panadgab »

.....No me resisto a comentar lo maravillosa que me parece la palabra "sápido"; aún imaginándome el significado y raíz, he tenido que mirarlo porque no lo había oído nunca aquí en España. Perdón por la pregunta ignorante pero, ¿es común allá en México? .....

Hola Ibán, te saludo desde el otro lado del charco como dices tú, la verdad es que no es una palabra común, digo de las que usamos todos, en cualquier lugar, pero si es regular entre quienes les gusta la gastronomía :roll: , y creo que casi todos la entendemos, no es tan rara, creo que ya hice un lío pero espero haberme explicado ;) .
Avatar de Usuario
regaliz
Mensajes: 54
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:04

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por regaliz »

Hago el pan.
Uso harina de fuerza de Mercadona, agua del grifo, sal y levadura Vahiné.
-me despisto y echo agua caliente en vez de fría.
-en un descuido la levadura y sal estuvieron en contacto como un minuto.
-el horno sólo alcanzó 130 ºC, ¿tiro la masa o sigo para adelante?
pues sigo para adelante y este es el resultado

Imagen

-el pan tardó en cocerse cerca de 45 minutos, la miga quedó como sí fuese goma
Avatar de Usuario
regaliz
Mensajes: 54
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:04

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por regaliz »

Vuelvo a repetir el pan, pero esta vez en otra cocina, con otros utensilios y con un horno que funciona.
Uso harina de fuerza de Mercadona, sal, agua del grifo y levadura Maizena.
La masa fermenta en el nevera SEIS DIAS, no pude hacer el pan antes

Imagen

una vez horneado, la corteza no toma color bonito, está pálida, la miga queda grisácea y gomosa, pero de sabor muy bueno.

Imagen

Imagen

;) fué divertido el hacerlo, gracias por la receta
Cerrado