Pan de la panadería Usubiaga, en Bilbao.
A raíz del sorprendente
artículo de la OCU sobre el pan en España, en el que se afirma que han encontrado "las mejores panaderías artesanas de España en La Coruña y Bilbao"... me animé a visitar esta panadería, que aparece en las visitadas por la OCU, así que deduzco que es de las que le animó a hacer la afirmación de arriba (que me tiene entre la perplejidad, la risa y el llanto; sencillamente no me pareción una chapata, ni nada especial).
Compré una "chapata grande" y "un pan de centeno". (Perdón por el efecto de la foto, no es que haya hecho el efectillo ese de "tilt", sino que me dejaron una cámara con un objetivo de gran apertura, con una profundidad de campo crítica... según veo

)
Como siempre, mi opinión personal (ni mejor ni peor que otra; la única que tengo; y expresada con buena fe). La chapata, sin más; anodina. Ni buena ni mala (bueno, a mí me pareció un poco decepcionante en sabor, textura y aroma).
El centeno es asombroso. Es una barra, con forma de barra, textura de barra (fofilla) y sin aroma apenas... de pan, no digo ya de centeno. No sé si se aprecia, pero la textura es de trigo "tal cual"; tiene muchísimo colorante, es marrón oscuro (no sé si será malta o mero colorante), pero el centeno, su sabor y su característica textura, brillan por su ausencia. Si cierras los ojos y te lo acercas a la nariz... a lo único que podría recordar es a esos panes integrales hechos con harina blanca y salvado, que ni saben a harina integral ni nada.No sé en España, en Alemania para llamar a un pan "centeno" tiene que tener al menos un 51% de centeno. Realmente no sé cuánto centeno puede tener esto, pero es muy poco.
Sigo perplejo ante dos cosas: lo malas que son las panaderías de Bilbao (y mira que me duele y me fastidia decir esto de mi ciudad... que aparte de todo es la mejor metrópolis del universo mundial

); lo increíble de la afirmación de la OCU.
En su estudio figuran 5 supermercados (Eroski x2, Carrefour, Día y Simply Market), una cadena de pan (Lemona) y tres panaderías de toda la vida, Usubiaga,
Bizkarra y Arriaundi (no sé exactamente cómo encajar el término "panadería tradicional").
Es más que curioso que en el estudio, que puntúa 3 tipos de pan (barra, integral, y "pan local"), Bilbao sea la única ciudad de la zona norte (que es la edición que tengo), en la que ninguna de las 9 panaderías tiene puntuación para "pan local"... ya que parecen no tenerlo (!). Así que sorprende (esto parece un error de bulto, o bien una falta de rigor absoluta), que la única ciudad sin calificaciones para "pan local", en la que ninguna de sus panaderías recibe ninguna calificación de "muy buen" pan, sea una de las dos ciudades "donde mejores panaderías tradicionales" ha encontrado la OCU en España. De verdad, que alguien me lo explique (ya he escrito a la OCU para quejarme y pedir explicaciones).