Bueno, pues aquí están mis resultados.
Nunca hasta ahora había hecho la prueba de hornear con cazuela sin precalentar, vamos, lo que estamos llamando horneado en frío. Siempre que he utilizado cazuela lo he hecho con precalentamiento y con buenos resultados.
Para esta ocasión he empleado una masa de 400 gr harina de fuerza blanca, 400 gr harina blanca RdS, 200 gr harina integral RdS, 50 gr MM al 100% y 800 gr agua.
Después de mezclar le he dado un reposo a temperatura ambiente de 19 horas y luego tres plegados cada media hora. He dividido la masa en dos partes para meter una de inmediato en la cazuela de pirex sin precalentar. A los 14 minutos ha alcanzado el horno la temperatura deseada 230ºC. A los 26 minutos de entrada al horno se nota ya un incremento notable de volumen y empieza a rasgarse ligeramente la corteza. A los 50 minutos saco la tapa y a los 71 minutos doy por terminada la cocción.
A continuación meto la otra parte de la masa en la cazuela que se ha estado precalentando en el horno y procedo como habitualmente sacando la tapa a la media hora. En total 52 minutos de horneado.
Los resultados no pueden ser más dispares. La pieza cocida en caliente se desprende como es habitual en cuanto se vuelca la cazuela, corteza y miga tienen la misma apariencia esperada de siempre.
La pieza cocida sin precalentar se ha adherido al fondo de la cazuela y literalmente he tenido que arrancarla con las manos, dejando buena parte unida a la cazuela. La miga presenta un aspecto lamentable: enormes cavernas y zonas apelmazadas de aspecto gomoso. Habrá que reflexionar sobre las razones de este resultado.
Aquí el horneado en frío
![DSC00584 [640x480].JPG](./download/file.php?id=2818&sid=0d931bf6a98970c4243e2bded4061900)
- DSC00584 [640x480].JPG (71.01 KiB) Visto 9458 veces
Y aquí en caliente
![DSC00585 [640x480].JPG](./download/file.php?id=2819&sid=0d931bf6a98970c4243e2bded4061900)
- DSC00585 [640x480].JPG (57.33 KiB) Visto 9458 veces