LaMaga escribió:"panadero" en árabe solo existe en masculino (las mujeres han sido automáticamente excluídas de ese trabajo a lo largo de la historia).
De todas formas, es curioso que en español la palabra
panadero, en masculino, no se documenta (según el
CORDE) hasta 1245 y que, hasta 1400, solo aparece en 9 documentos (con 29 ocurrencias).
En cambio,
panadera, en femenino, aparece en 27 documentos y en 70 ocasiones, desde el siglo XII. Se habla de las panaderas en varios fueros (de Madrid, Zorita, Cáceres, Úbeda...) de un modo que deja claro que su labor se tenía por oficio de mujeres, contrapuesto a los demás trabajos, que se nombran en masculino (no sé si genérico):
- «De carnicero & uinadero. Todo carnizero o uinadero o menestrare qui sospeia ouieren que el coto crebanto [...] De panedera. Toda panedera a qui falaren pan minguado, de III panes en ariba pectet medio morabetino» (Fuero de Madrid, 1141-1235).
- «Todas las medidas & las pesas de las panaderas & de los tauerneros & de los tenderos & de los carniçeros sean mesuradas & pesadas cada semana» (Fuero de Úbeda, 1251-1285).
- «El almotacen deue seer sobre todas las medidas de pan, et de uino, et de olio, et de sal, et sobre las pesas et libras, et sobre los carniceros, et sobre las panaderas, et sobre los olleros, et sobre los tenderos, et sobre los tauerneros» (Fuero de Zorita de los Canes, 1218-1250).
- «Molinero a fuero. Todo ome que molinero fuere a ffuero, o ortolano, o pastor, o iuguero, o colmenero, o uassallo aieno, sea excusado de pecho et de fazendera. De panadera. Toda panadera que pan crudo uendiere, qrebantado, o qual gelo tornare el que lo conpro, tal lo tome. Et si lo non quisiere tomar, fagal testigos et pectet I morabeti, medios al quereloso et medios a los alcaldes. Otrosi la panadera que el pan de trigo non quisier uender sinas somas, ni las somas sin el trigo, pectet I morabeti a los alcaldes» (Fuero de Cáceres, 1234-1275).
- «Si el juiz de la villa prende al carnicero o la panadera de la villa» (Carta Real [Alfonso X], 1259)
- «El almathaçaf sea [...] sobre carniceros, tenderos, tauerneros, panaderas, pescadores, montaneros, olleros, teieros de teia e de ladriellos, sobre los aguaderos que dizen açacanes, lennaderos, caleros, reuendedores» (Fuero de Béjar, 1290-1293)
Avanzando el tiempo, parece que los varones se incorporaron al oficio, pero, curiosamente, era necesario un tratamiento distinto al hablar de panaderos que de carniceros:
- «las gentes no trueben pan cozido por sus dineros por falta de los panaderos o panaderas que podiendo lo ffazer no faran o no parellyaran pan o os carniceros no tendran en sus taulas carne specialment de carnero» (Ordinaciones de Barbastro, 1396).
En el siglo XV la referencia ya se hace con el masculino:
- «de trigo tal como los panaderos acostumbran e deuen gastar» (Ordinación de Zaragoza, 1414)
- «Otrosi, hordenamos y mandamos que los panaderos deste dicho conçejo tengan siempre vien probeydas sus panaderias de pan, so pena que por cada vez que se les allare que les falta pagen de pena çincuenta marabedis» (Ordenanzas de Campezo, 1456)
Por otro lado, tu entrada me ha recordado que tradicionalmente, a raíz del episodio del
Libro de buen amor en el que el arcipreste toma a una panadera «por entendedera», se explicaba que en la Edad Media se utilizaba la palabra
panadera como 'prostituta'. El CORDE testimonia este uso fuera del libro del Arcipreste de Hita: «le llamo fijo de panadera & Riose dello & sufrio lo en paçiençia» (1293).
Sin ahondar en el tema, he encontrado
un artículo en el que, en medio de otros asuntos, se menciona algo del uso de
panadera como 'prostituta' y, de paso, se hace referencia a cómo la imagen del pan, la harina, el grano, el salvado, etc. servía, en la Edad Media, para hacer referencia a todo tipo de pasiones, desde
las más sublimes a las más perversas, como dirían Les Luthiers. El artículo al que me refiero no es una lectura ligera, así que a los prefiráis prescindir de leer una interpretación más del
Libro de buen amor os aconsejo que busquéis en el pdf las palabras que os interesen.