La guerra del pan

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Cerrado
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

La guerra del pan

Mensaje por Ibán »

No sabía muy bien si ponerlo en el hilo de vídeos, o aquí como documento histórico. Se trata de un pequeño reportaje de TVE (navegar por los archivos de TVE y TV3 es algo flipante, últimamente les estoy dando caña, y es... pues eso, la caña). Habla sobre las protestas que se desataron a finales de los setenta en torno al fraude en el peso y precio del pan, en una época en que el precio del pan estaba fijado de manera oficial.

Yo era muy pequeño entonces, pero tal vez foreros de más edad puedan contar sus recuerdos, experiencias, vivencias, etc. Tal vez sirva para iniciar una bonita recopilación de historias.

Aquí el reportaje.

Y un momento del vídeo.

Imagen

Por cierto, ¿cómo es el pan de París?
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: La guerra del pan

Mensaje por Guillermo »

Es curioso, yo no recuerdo esa guerra del pan de 1975.
Mucho antes de esa fecha, cuando yo era un crío el pan se vendía al peso y el precio por kg. estaba fijado por el gobierno.
Recuerdo las barras de un kg y de medio kg que eran pesadas en el momento de la compra. Como el peso acostumbraba a ser inferior, cortaban un trozo de otra barra para completar el peso. Era lo que se llamaba la “torna”. En algunos sitios parece que la “torna” de pan se sustituía por coca.
Aunque no siempre debía pesarse a juzgar por la anécdota muchas veces referida por mi padre, cuando se plantó un día con el panadero exigiendo el peso debido, por cierto con las protestas de la gente que estaba en la cola que no querían perder tiempo.
En cualquier caso al fin el pan dejó de pesarse (¿quizá ya se disponía de divisoras?) y en un momento determinado el gobierno en lugar de subir el precio, bajó oficialmente el peso de las barras. De tal manera que la barra de kg. siguió llamándose de la misma manera pero su peso bajó a 900 gr. O sea que en principio no había fraude, si lo que podríamos decir una subversión del lenguaje.
A partir de ese momento si recuerdo las quejas y comentarios de la gente en cuanto al peso del pan, siendo generalizada la opinión de la existencia del fraude.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: La guerra del pan

Mensaje por Izaskun »

Guillermo te has adelantado, yo iba a comentar más o menos lo mismo. Lo de la torna era fantástico, el "premio gordo" por ir a por el pan; este trozo "regalado", jamás llegó a mi casa (si era yo la que iba a por el pan a la panadería :P )
Tampoco recuerdo la movida de 1975; sí que recuerdo muchos comentarios sobre que el peso de los panes no correspondía como dice Guillermo con el nombre que se les daba.
De todos modos, lo unico que tuvo importancia para mí fué la desaparición de la torna.

Aunque no venga a cuento, hay otra cosa que me produjo el mismo digamos... "trauma"; fué la aparición repentina del primer aparato de TV en el vecindario (en la casa de en frente a la mía).
Era verano y nos divertíamos un montón jugando al aire libre, montando en bicicleta, subiendo a los árboles, pelándonos constantemente las rodillas..., cuando de repente, todo el mundo se volvía loco por ver "aquella novedad". Todos menos yo que no entendía el porqué, "ese artefacto" estaba condicionando y transtornando tanto, nuestros divertidos juegos. ¡Nunca más volvió a ser lo mismo!(éso me dolió más que la falta de la torna)
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: La guerra del pan

Mensaje por Jano »

Ibán escribió: Por cierto, ¿cómo es el pan de París?
Pues tendré que rebobinar para recordar esa guerra del pan, uanque a la memoria me vienen unos trabajos de encuestas que nos pusieron en el colegio y a mi me toco ir a las panaderías y en todas las que preguntaba algo de la subida o el recorte en el peso me echaban con un jarro de agua fria, en algunas literalmente, osea que debio de ser por aquella epoca.
Y lo que si recuerdo con claridad es que te mandaran traer de la panadería dos franceses de medio, que debian ser el pan de París. :geek:
Ahora bien por aquella epoca mi interés por el pan no iba mas alla del bocata de la merienda, con Tulipan of course, la sisa del cambio para comprar un tebeo y el trozo de coca de la torna (si de eso tambien me acuerdo :lol: ) por lo que mi memoria me puede traicionar.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: La guerra del pan

Mensaje por Ibán »

Jano escribió:la sisa del cambio para comprar un tebeo y el trozo de coca de la torna (si de eso tambien me acuerdo :lol: )
Vaya panda de mequetrefes hay en el foro... es un nido de ladrones y pícaros :lol:
Por cierto, ¿como son "dos franceses de medio"? Vaya... ¿cómo es un francés de medio?
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: La guerra del pan

Mensaje por Jano »

Ibán escribió:Vaya panda de mequetrefes hay en el foro... es un nido de ladrones y pícaros :lol:
Por cierto, ¿como son "dos franceses de medio"? Vaya... ¿cómo es un francés de medio?
Cáspita!! tendría que haber dicho panes franceses de medio kilo pero es que en casa me decian dos, o tres o cuatro etc..., franceses de medio y como en la panadería me entendían, y no solo a mi, pues eso... :roll:
Por lo demás eran unas barras parecidas a las baguetes de ahora pero a lo burro, de medio kg y hasta de un kg, pero sospecho que no eran sus pesos reales.
cmt
Mensajes: 7
Registrado: Mié 23 Feb, 2011 20:30

Re: La guerra del pan

Mensaje por cmt »

Ibán, yo tengo una historia, pero no tiene final feliz, desarfotunadamente.

En el pueblo donde yo vivo, había una asociación que iba a una fábrica de Madrid a por que aquí se llamaba "el pan barato". Se compraba en Madrid y se vendía después en la asociación a mejor precio que lo que se vendía en el pueblo, para que la gente pudiera comer pan.
Desgraciadamente mi abuelo era uno de los que iban en el camión a por el pan y falleció en un accidente de tráfico en un viaje rutinario cuando iba de camino en su busca. Esto lo sé a través de mi padre, pues yo ya nací en democracia y no llegué a conocer a mi abuelo ni he vivido este tipo de cosas.

Un saludo.
Belfy
Mensajes: 69
Registrado: Dom 06 Mar, 2011 14:52

Re: La guerra del pan

Mensaje por Belfy »

Jano, me acabas de recordar mi frustración al llegar a Madrid... yo acostumbrada a pedir en Asturias barras de medio y barras de cuarto y aquí me miraban como un bicho raro... :P
Tampoco tengo claro que coincidiera el peso... :P
Cerrado