Magdalenas

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
arbeliturri
Mensajes: 28
Registrado: Mié 26 Ene, 2011 18:25

Re: Magdalenas

Mensaje por arbeliturri »

UAhhh!! Valla pinta Eva1!
¿Que receta as utilizado?
Yo todavia no me he atrevido con los super caloricos, haber si tengo tiempo esta semana.
Eva1
Mensajes: 201
Registrado: Dom 23 Ene, 2011 17:17

Re: Magdalenas

Mensaje por Eva1 »

Te paso la receta
Ingredientes:

110 gr., harina integral trigo ecológica
110 gr., harina integral espelta ecológica
200 gr., azúcar moreno ecológica
4 huevos
200 gr., aceite de oliva virgen ecológico
1 sobre de levadura química
pizca de sal
ralladura de un limón
Con una amasadora a velocidad máxima el azúcar con los huevos y la ralladura del limón durante 5 minutos. Echar el aceite y batir a velocidad mínima durante un minuto. Echar las harinas, levadura química y sal y batir a velocidad máxima durante 4 minutos.

Dejar reposar en la nevera durante 2 horas. Calentar el horno a 240º, cuando haya alcanzado la temperatura meter las magdalenas y apagarlo durante 3 minutos. Encenderlo con aire y suelo. El tiempo depende de cada horno.
jose31ca
Mensajes: 23
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 14:43
Contactar:

Re: Magdalenas

Mensaje por jose31ca »

http://www.asopaipas.com/2011/03/magdal ... stepa.html

Aquí os dejo las clásicas magdalenas que se han horneadoen mi pueblo desde siempre, la particularidad que tienen es que no se usa levadura, como dice mi madre y mi suegra, una verdadera magdalena no tiene levadura.

A ver que os parece
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Magdalenas

Mensaje por cecília »

jose31ca , a mi me parece que tienen que estar buenísimas. Yo también recuerdo que en el pueblo de mi abuelo las hacían sin levadura y estaban de muerte.

También he disfrutado mucho con la historia que explicas. Desde luego , muchas veces con tanta "sanidad" se va perdiendo lo auténtico.
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: Magdalenas

Mensaje por Sandra »

Aquí van unas magdalenas de harina de espelta con sirope de ágave.
Tiernísimas ! A ver si consigo moldes rígidos porque los de papel, por mucho que se pongan dobles, acaban por darse de sí.

Imagen

3 huevos
200gr sirope de ágave
100gr de leche de soja (también puede ser otro tipo de leche vegetal o de vaca)
100gr de aceite de oliva (o girasol)
225gr de harina de espelta
8gr impulsor (Royal)
ralladura de limón al gusto
pellizco de canela al gusto
1/2 cucharadita de sal.

Batir huevos+sirope hasta que quede una masa espumosa clara y aumente ligeramente de volumen.
Sin dejar de batir añadir la leche, luego el aceite, el limón y la sal.
Añadir poco a poco la harina, que previamente se ha mezclado con la canela y el impulsor.
Mezclar bien.
A partir de aquí o bien se puede dejar la masa en la nevera tal y como se a apuntado ya al principio de este tema de recetas de magdalenas o se hornea directamente a unos 200ºC hasta que estén doradas.

PD. No hay azúcar por ningún lado, de hecho he "espolvoreado" la masa con semillas de sésamo.
Muy tiernas, ya no queda ninguna !!!!!
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Magdalenas

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Sandra escribió: PD. No hay azúcar por ningún lado, de hecho he "espolvoreado" la masa con semillas de sésamo.
Muy tiernas, ya no queda ninguna !!!!!
Esto me gusta, que no haya azucar por ningun lado, mas sano. Se dice del azucar que desmineraliza. Menos calorias = poder comer mas magdalenas.
Lo de los moldes, te recomiendo los de silicona, pero no los individuales, sino el molde en el que van 6 "agujeros" con forma de magdalena. Yo tengo dos, y los dos entran en el horno sin ningun problema. No son baratos, pero vale la pena.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Magdalenas

Mensaje por cecília »

La verdad que con tantas magdalenas hoy me ha costado un poco decidirme.

Hace días probé las de NoAlPadeBenzinera. En su momento no dije nada porqué, a pesar que me gustaron mucho, mucho, me lié y llené demasiado los moldes y no me apetecía enseñarlas :oops: . Pero desde aquí mis gracias efusivas al autor de la receta ;)

Al final, como la mezcla de chocolate y naranja me pierde en todas sus versiones, he decidido hacer las de Izaskun . He tuneado el cacao Valor por el del Precio justo
cacao preu just.JPG
cacao preu just.JPG (122.13 KiB) Visto 7120 veces
la harina , yo he puesto 80 Blanca (Rds) + 80 espelta (Rds)
y he cambiado la levadura química por el gasificante del mercadona ( 1 sobre de cada color).

Las he encontrado extraordinarias, parecen bombones. Muy tiernas y jugosas.
Lo del copete pues como he llenado muy poco los moldes parece que no.
Vamos que estoy feliz , que las repetiré (gracias también Izaskun ;) )

Pero antes quiero hacer las otras que hay en este hilo. Es una mina !!
magdalena xoco i taronja.JPG
magdalena xoco i taronja.JPG (122.33 KiB) Visto 7120 veces
magdalenes xocolata i taronja.JPG
magdalenes xocolata i taronja.JPG (124.08 KiB) Visto 7120 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Magdalenas

Mensaje por Izaskun »

8-) ¡¡Mira que que llegais a ser golosas/os, eh!?!! :lol: :lol:
arbeliturri
Mensajes: 28
Registrado: Mié 26 Ene, 2011 18:25

Re: Magdalenas

Mensaje por arbeliturri »

Valla pinta esas pequeñas magadalenas negritas.
Yo esta semana he hecho alguna prueba con las supercaloricas (las rellenas de chocolate)
He hecho una mezcla de la receta que hay al principio de este hilo de "huevos frito" y añadirle chocolate (una onza de chocolate de hacer) conjelado en medio.
Segun las sacamos del horno, no nos resistimos y comimos unas: DELICIOSAS!! Esponjosas, el chocolate de la mitad se derritia, uuummm!!
Pero..... cuando se enfriaron el chocolate se puso otra vez duro.
Alguien tiene una solución? ¿Que estoy haciendo mal?
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Magdalenas

Mensaje por Pumuki »

Hace ya 12 años que tengo esta receta, pero la realidad es que nunca he probado a hacerla, y la cosa sigue así :s... posiblemente lo intente algún día, pero por si alguien se anima... la cuelgo aquí.

La receta me la envió la familia americana con la que viví un tiempo en Pensilvania. La madre las hacía de vez en cuando y yo... dios, me volvía loca cuando abría el bote donde guardaban estas cosas y estaba repletito de magdalenas de estas!! Tanto me gustaban, que al tiempo de volverme en un paquete regalo, me adjuntaron este ficha:
Parte frontal:
Parte 1.JPG
Parte 1.JPG (30.5 KiB) Visto 6953 veces
Parte trasera:
Parte 2.JPG
Parte 2.JPG (33.75 KiB) Visto 6953 veces
La receta en "cristiano" es la siguiente:
- 380gr de azúcar
- 360gr de harina
- 60gr de cacao en polvo
- 10gr de levadura química
- 5gr de sal
- 180ml de aceite (yo pondré oliva suave)
- 30ml de vinagre (no entiendo para qué?)
- 10gr de vainilla (entiendo que será de azúcar de vainilla, no?? porque como sea esencia de vainilla... lo llevamos claro).
- 480ml de agua fría

Se mezcla todo y se rellenan los moldes a 3/4 de capacidad, horneándolos a 180º unos 20mins.

Y el relleno:
- 240ml de leche
- 40gr de harina (yo pondré maicena).
- 190gr de azúcar
- 100gr de mantequilla (en la receta pone "sabor Crisco", es una historia con sabor que hay por allí, me suena que hay gente viviendo en los USA... tal vez nos aclare algo más, pero vamos, que con mantequilla normal, perfecto).

Se cuecen la leche con la harina (como si fuera una crema pastelera, no? disolvemos la maicena con leche fría y se la añadimos a la leche hirviendo y a remover hasta que espese). Se refrigera el engrudo hasta que esté muy frío. Se mezclan la mantequilla con el azúcar y después se añade el engrudo frío batiendo hasta que quede homegeneo y suave.

Se cortan agujeritos en las magdalenas y se rellenan con el potingue cremoso, se pone la tapita y a engordar :).

Ahora que lo he encontrado... no sé cuánto tiempo tardaré en hacerlas, pero tal vez se adelante alguien ;).

P.D.: Me hace mogollón de ilusión haber encontrado esta receta :)... me trae muy buenos recuerdos de "aquellos maravillosos años" :).
Cerrado