Máquinas para hacer pan

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por cecília »

Sr. Miolo , eres un crac :ugeek:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Izaskun »

Miolo escribió:Hala, ya hay un hilo de recetas para panificadora.
Joo! así da gusto, es como tener una varita mágica. Dicho y hecho.
Gracias por aceptar así de bien las sugerencias :)
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por magdy »

Cecilia yo claro que lo había pensado pero no me atreví a hacerlo, así que gracias por sugerirlo

Miolo eres sencillamente sublime, gracias

Mis recetas están probadas, cuando no lo estén lo referiré, y lo del comentario me parece bien, y alguna pequeña foto, así lo haré creo que la semana próxima, que estoy pobre de internet.

Y ya que se puede pedirrrr, pensaba yo que también estaría bien sacar fuere el resumen sobre panificadoras para que quedara mas visible, si os parece claro.

Continuaré poniendo mas recetas cuando pueda
Avatar de Usuario
Guadal
Mensajes: 22
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 12:15
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Guadal »

Imagen

Sin ánimo de hacer publicidad, pero por si la oferta pudiera interesar a alguien: el sábado 19 de marzo sacan a la venta en Lidl su panificadora por 39 euros.

Copio sus características:

* Para cocer pan rápida y fácilmente en casa: añadir los ingredientes y la panificadora hará el resto.
* Con 12 programas diferentes para pan y mermeladas.
* Con función de inicio programado de hasta 15 horas.
* Para 3 pesos de pan de 700 / 1000 y 1250 g.
* Gran ventana superior para controlar la cocción.
* Molde con revestimiento antiadherente y asa.
* Incluye accesorios: vaso medidor, cuchara medidora, 1 quita-varillas.
* Garantía de 3 años.
montsequesada
Mensajes: 4
Registrado: Sab 10 Abr, 2010 16:28

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por montsequesada »

Hola, a mí me encanta hacer pan, pero, la falta de tiempo y el caos que conlleva tener dos peques en casa, lo fui dejando de lado, hasta que se me ocurrió comprar una panificadora, la mía tambien es Unold Top Edition y la compré por internet. Los primeros panes no salían bien porque primero tienes que conocer la máquina y cada harina y aguas son diferentes, pero ahora...creo que ya no podría vivir sin ella. En poco tiempo te despreocupas y tienes el pan a punto. Y que decir cuando la programas y te levantas un Domingo con el olor de pan recien hecho... ;)
Avatar de Usuario
Amando de Ossodio
Mensajes: 51
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:11
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Amando de Ossodio »

ánimo, montsequesada, el paso de la unold top edition a panificar a mano es más sencillo de lo que parece. a mí me costó más de un año y dos máquinas, pero ahora no cambio los panes que me salen por los que me salían antes.
y en cuanto a no tener tiempo... es cuestión de organización. y te lo digo yo, que soy el rey del despropósito! :oops:
posclaro
Mensajes: 7
Registrado: Vie 21 Ene, 2011 16:21

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por posclaro »

Amando de Ossodio escribió:ánimo, montsequesada, el paso de la unold top edition a panificar a mano es más sencillo de lo que parece. a mí me costó más de un año y dos máquinas, pero ahora no cambio los panes que me salen por los que me salían antes.
y en cuanto a no tener tiempo... es cuestión de organización. y te lo digo yo, que soy el rey del despropósito! :oops:
Hola, Amando, yo tengo una Unold también, desde hace un par de meses más o menos. Creo que ya le he cogido el punto a la máquina. Ahora que en Semana Santa hay algún día libre me gustaría dar un pasito más: amasado y levado en la máquina, sacar la masa y meterla en el horno. Mi duda es si, después de haber subido, puedo darle directamente la forma que quiera y meterla en el horno.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por cecília »

Hola posclaro , no se si dependerá del pan que quieras hacer pero en principio, después del formado hay que esperar que haga una 2ª fermentación y después al horno.
También depende de si estás trabajando con levadura o masa madre. Con levadura esa 2ª fermentación puede ser corta. Con masa madre más larga.

A ver si alguien que utilice normalmente la máquina de pan te dice algo más.
Avatar de Usuario
Amando de Ossodio
Mensajes: 51
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:11
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Amando de Ossodio »

posclaro escribió:
Amando de Ossodio escribió:ánimo, montsequesada, el paso de la unold top edition a panificar a mano es más sencillo de lo que parece. a mí me costó más de un año y dos máquinas, pero ahora no cambio los panes que me salen por los que me salían antes.
y en cuanto a no tener tiempo... es cuestión de organización. y te lo digo yo, que soy el rey del despropósito! :oops:
Hola, Amando, yo tengo una Unold también, desde hace un par de meses más o menos. Creo que ya le he cogido el punto a la máquina. Ahora que en Semana Santa hay algún día libre me gustaría dar un pasito más: amasado y levado en la máquina, sacar la masa y meterla en el horno. Mi duda es si, después de haber subido, puedo darle directamente la forma que quiera y meterla en el horno.
ya te ha contestado cecilia, así que sólo redundaré en la respuesta: claro, de hecho así le empecé a poner los cuernos, amasando ella y siguiendo yo con el formado, segunda fermentación y horneado. una vez que le pillas el truqui, y una vez superados los primeros panes de cortesía, te olvidarás de la máquina... yo lo que hice fue heredársela a otro, que ahora está haciendo pan en ella. el círculo se cierra...
Avatar de Usuario
Amando de Ossodio
Mensajes: 51
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:11
Contactar:

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Amando de Ossodio »

perdona, posclaro, leer el foro con la peque en el regazo tiene estas cosas, pensé que el post de cecilia (que leí en diagonal) contestaba tu duda, así que me extenderé un pelín más:
lo ideal es que amases en la máquina, luego saques la masa y le des forma de bola para la primera fermentación -es mejor hacerlo fuera de la máquina, así no se te desgasa en demasía- luego la formes y la prepares para la segunda fermentación antes de meterla en el horno.
eso contado a grandes rasgos, si tienes alguna duda pregunta y se te contestará.
(ya sé que dije que me iba a extender, pero la peque quiere "pan de papá") :D
Cerrado