Pasta fresca
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Pasta fresca
Pasta Soba. Pasta hecha con harina de trigo sarraceno y agua. A mi el trigo sarraceno me encanta. Importante añadir el agua hirviendo a la harina antes de trabajarla para compensar la falta de gluten. http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... -soba.html
- Adjuntos
-
- Imagen 013_.jpg (76.09 KiB) Visto 6168 veces
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Pasta fresca
Jo, que de información tan interesante. Solo le falta que encima no engorde, je, je,je,je. Voy a intentar hacer, que a mi madre le ha subido el colesterol y no sabe ni que comer. Vamos a variarle la dieta....NoAlPaDeBenzinera escribió:Pasta Soba. Pasta hecha con harina de trigo sarraceno y agua.
Re: Pasta fresca
Raviolis al huevo rellenos de una mejunje de: espinacas, requesón y carne. Jooo, han quedado tan ricos!!!! Que hubiera comido mi ración y otra más!!!
Lo de la sémola de trigo duro es la clave!!! Además de que no he hecho el espesor más más fino de la máquina, lo he dejado con el penúltimo espesor. Alguno se me ha roto un pelín, pero les he hecho un forradito con trozos de masa sobrante
... La salsa de tomate también estaba de escándalo!!! Qué bien que hemos comido hoy!!
Lo de la sémola de trigo duro es la clave!!! Además de que no he hecho el espesor más más fino de la máquina, lo he dejado con el penúltimo espesor. Alguno se me ha roto un pelín, pero les he hecho un forradito con trozos de masa sobrante

- Adjuntos
-
- Raviolis esperando a ser cocidos
- Pasta fresca.JPG (36.69 KiB) Visto 6143 veces
-
- Listo para comer!!
- Pasta con tomate.JPG (31.43 KiB) Visto 6143 veces
Re: Pasta fresca
Hola, me podrias decir que proporcion de agua y harina has usado???. La que hiciste la semana pasada llevaba huevo, pero esta no, ¿se le podria poner para enriquecerla o no la tolera?NoAlPaDeBenzinera escribió:Pasta Soba. Pasta hecha con harina de trigo sarraceno y agua. A mi el trigo sarraceno me encanta. Importante añadir el agua hirviendo a la harina antes de trabajarla para compensar la falta de gluten. http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... -soba.html
Graciassss
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Pasta fresca
Pumuki, felicidades por esos ravioles que al principio cuestan tanto de salir. Ahora ya lo tienes controlado. La sémola de trigo duro es ideal para dar mayor dureza / resistencia / mejor tacto al comer, a la masa.
Matauva, textualmente del libro: Pasta - Editorial Everest:
"... existe la posibilidad de aumentar la proporción de trigo sarraceno sin que la masa sea quebradiza. En Japón lo consiguen trabajando con agua hirviendo, que compensa la falta de gluten del trigo sarraceno al impregnar la albúmina de la harina y espesar antes la masa. Otro método muy sencillo, para conseguir una mejor ligazón consiste en utilizar huevo ..."
Yo casi siempre lo hago con 1 huevo, 50 gr de harina blanca de trigo, 50 gr de trigo sarraceno. Quería probar la receta "autentica", y ya veras como una vez hervidos, cogen una buena textura tipo al "dente"
La cantidad de agua debía rondar los 50 gr por 100 de harina o un pelin mas. Seria como una masa de pan de las que no se te pega en las manos.
Matauva, textualmente del libro: Pasta - Editorial Everest:
"... existe la posibilidad de aumentar la proporción de trigo sarraceno sin que la masa sea quebradiza. En Japón lo consiguen trabajando con agua hirviendo, que compensa la falta de gluten del trigo sarraceno al impregnar la albúmina de la harina y espesar antes la masa. Otro método muy sencillo, para conseguir una mejor ligazón consiste en utilizar huevo ..."
Yo casi siempre lo hago con 1 huevo, 50 gr de harina blanca de trigo, 50 gr de trigo sarraceno. Quería probar la receta "autentica", y ya veras como una vez hervidos, cogen una buena textura tipo al "dente"
La cantidad de agua debía rondar los 50 gr por 100 de harina o un pelin mas. Seria como una masa de pan de las que no se te pega en las manos.
Re: Pasta fresca
NoAlPa, gracias!! La cosa ha sido con la receta que pusiste en el "tutorial"... 1 huevo, 50gr de harina normal, 50gr de semola... y sí... no veas cómo se nota la diferencia!!! Al pasar el rodillito por el molde de los ravioli... se separaban más o menos rápido
... además, el truqui para que no se peguen a la bandejita es enharinar la plancha de pasta refinada justo antes de ponerla en la bandeja. No mucho, sólo un poquito, lo justo para que no se pegue.
Me ha sobrado mogollón de relleno, creo que voy a hacer una pila de pasta y la voy a congelar rellena
. Ñam ñam ñam.

Me ha sobrado mogollón de relleno, creo que voy a hacer una pila de pasta y la voy a congelar rellena

Re: Pasta fresca
Gracias por tu explicacion NOALPA.., lo voy a intentar mañana con 100% sarraceno, ya te cuento.
Pumuki, la semana que viene "caen" los raviolis con la receta de NOALPA.., y utilizare tu truqui,
gracias
Pumuki, la semana que viene "caen" los raviolis con la receta de NOALPA.., y utilizare tu truqui,

Re: Pasta fresca
Lasaña de pasta fresca casera y marisco

Un día de fiesta grande y con la familia invitada.
Las placas de pasta fresca esplendidas. Los ingredientes son 50% de semolina fina (de Renobell) 50% de harina bio molida a la piedra. 1 huevo por cada 175gr. de harina. Ningún problema al amasar y pasar por la máquina. El único pero es que seguramente las deje un paso demasiado gruesas.
El relleno de lujo. Cebollita y zanahoria bien pochaditas. Langostinos, la carne de unas zamburiñas y la carne de dos bueyes de mar. Un poco de harina y vermut y caldo de pescado para ligar el relleno.
Se montan con un poco de sofrito casero y el relleno entre dos placas. Finalmente una bechamel de canónigos para cubrir.

Un día de fiesta grande y con la familia invitada.
Las placas de pasta fresca esplendidas. Los ingredientes son 50% de semolina fina (de Renobell) 50% de harina bio molida a la piedra. 1 huevo por cada 175gr. de harina. Ningún problema al amasar y pasar por la máquina. El único pero es que seguramente las deje un paso demasiado gruesas.
El relleno de lujo. Cebollita y zanahoria bien pochaditas. Langostinos, la carne de unas zamburiñas y la carne de dos bueyes de mar. Un poco de harina y vermut y caldo de pescado para ligar el relleno.
Se montan con un poco de sofrito casero y el relleno entre dos placas. Finalmente una bechamel de canónigos para cubrir.
Re: Pasta fresca
Riquísimos la pasta Soba solo de trigo sarraceno. No tengo foto, pero salteada con unos ajitos, previa cocción,buena buena.NoAlPaDeBenzinera escribió:Pasta Soba. Pasta hecha con harina de trigo sarraceno y agua. A mi el trigo sarraceno me encanta. Importante añadir el agua hirviendo a la harina antes de trabajarla para compensar la falta de gluten. http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... -soba.html
Lo que si es dificultoso es el manejo ya que es muy fragil, para pasta corta bien, pero para tipo cintas,espaguetis... no.
gracias Noalpa.. por compartir tus recetas.
saludos
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Pasta fresca
Mimaro, ¿ha sido suficiente 1 huevo por 175 gr de harina?, yo normalmente utilizo uno de la talla L por cada 100 gr de harina y la masa no me queda muy humeda.mimaro escribió:Lasaña de pasta fresca casera y marisco
Las placas de pasta fresca esplendidas. Los ingredientes son 50% de semolina fina (de Renobell) 50% de harina bio molida a la piedra. 1 huevo por cada 175gr. de harina. Ningún problema al amasar y pasar por la máquina. El único pero es que seguramente las deje un paso demasiado gruesas.
Me que el tema de la pasta vaya viento en popa. Es una cosa facilisima y con un resultado espectacular.
Si la pasta soba es dificil de manejar, probar de utilizar 1 huevo, 50 gr de harina de trigo y 50 gr de harina de sarraceno