Hola a todos de nuevo. Después de un par de findes de mucho curro y poco tiempo libre, por fin he podido dedicarle algo de tiempecillo a mis panes. Foto de familia:
(La morena del fondo no es un pan, jeje).
El pan con forma redonda es un pan de cúrcuma cuya receta le he fusilado a Carmen, de madridtienemiga
http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... e-curcuma/. La receta es esta: 500 grs. de harina de fuerza de El Amasadero, 200 grs. de masa madre blanca al 100%, 20 grs. de cúrcuma, 9 grs. de sal y 300 grs. de agua.
Es una masa superchula de trabajar, por el color amarillo y la textura. Una vez horneado, el pan ha quedado muy bonito, con sus tonos luminosos. Sin embargo, no me ha gustado del todo el sabor de la cúrcuma. No me imagino comiendo este pan en tostadas por las mañanas (que es el único momento en que la dieta me permite comer pan). Como acompañamiento de comidas puede tener su punto, pero en ese caso yo apostaría por panecillos o bollitos y no por una hogaza.
El pan alargado es un experimento mío con una mezcla de harinas y semillas. Fui improvisando sobre la marcha y no recuerdo bien las cantidades pero lleva harinas panadera, de centeno blanca y de fuerza del Amasadero; sémola de trigo comprada en una tienda de productos rusos; semillas de lino, pipas de girasol y copos de avena; un poco de harina de malta y masa madre al 100% de hidratación. El resultado me ha gustado mucho en cuanto a sabor y en cuanto a textura.
Por otra parte, como podéis imaginar, el pan que aparece envuelto en papel de vegetal es un 100% centeno. En concreto, el de la receta de pan agrio de centeno de Dan Lepard. Es la segunda vez que lo hago y me encanta. En este caso, le he añadido un poco de cilantro fresco y me ha servido para estrenar el molde que compré en mi última visita a la tienda de El Amasadero. De momento no lo he catado.