La epopeya de los
Llonguets :
Mi recuerdo básico de los llonguets era con
llonguet amb tomàquet i truita . Es decir con tomate , aceite y sal y una tortilla a la francesa de las gallinas de casa.
Había otras variaciones que también me gustaban, con fuet por ejemplo.
Hace años que se los ve poco por las panaderías. Los últimos que comí de una panadería de Girona, tenían muy buen aspecto pero de sabor me defraudaron.
Después de ver los comentarios de muchos de vosotros y de mi propio paladar actual, pienso que me gustan, pero entiendo bien cuando comentáis que os parecen un poco sosillos.
Así y todo me gusta su aspecto y los míos aunque yo considero que no me han quedado bien, de sabor si que me han recordado los que había comido. Así que los volveré a repetir, tengo que mejorar el greñado.
La medida me ha quedado pequeña (
frangullas , los catalanes no merendamos así de poquito

).
Esto de la medida creo va ligado a que si la masa antes de cortarla ya es estrecha, ya la puedes estirar, que mucho más grandes no van a salir.Yo no los aplané al cortarlos, preferí que quedasen más pequeños.
Al momento de greñarlos , no sabía bien como hacerlo. Mejor dicho con qué . Al final opté por un cuchillo grande, pero ya los tenía colocados encima del papel de hornear y el cuchillo no me cabía bien. Así que me costo lo suyo para no fastidiar a los vecinos.
Aunque alguno al greñarlo se abrió la tira, una vez hechos no aparece la greña esa por ninguna parte. La próxima vez greñaré fuera del papel y aún profundizaré más, a ver que tal.
También dudaba con la temperatura del horno. Vosotros no todos habéis utilizado la misma, yo los tuve a unos 200/230º . No sé si como había horneado antes 2 pizzas estaba demasiado caliente, aunque me esperé. Se hicieron super rápido y como no quería que se tostasen demasiado los saqué a los 10/15 mn. Mi temor fue que quedaran crudos. Por suerte no pasó. (Al sacarlos marcaba 90º en el interior)
La receta que he utilizado creo que es un max mix :
100 MaMa (25 MaMa trigo de la nevera + 50 harina + 25 agua = 7h a T. ambiente)
275 agua
500 harina de trigo bio de carrefour
9 sal
2 levadura seca
Bueno, lo siento me he alargado, pero creo que estos hilos esta bien que nos expliquemos, así entre todos conseguimos un bien común.
No sé que hubiera hecho sin los vídeos de
Panis Nostrum ( he seguido ese formado), sin los dibujos de
Guillermo, sin todas las explicaciones de
MMF y
alecrim, vamos que no os voy a poner a todos , pero si os doy las gracias a todos.
Mención especial a
Izaskun por intrépida y valerosa ( yo también quiero venir a tu casa a pasar una temporada y degustar tooodo lo que haces
y a
LaMaga , dice:
no he seguido receta,........ , esta mujer tiene recursos para todo, lo tuyo debe ser innato

- 229 llonguets 1.JPG (122.99 KiB) Visto 7395 veces

- 229 llonguets 3.JPG (121.8 KiB) Visto 7395 veces