Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer pan
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun 01 Nov, 2010 9:51
Cazuela de barro para cocer pan
Hola, tengo una cazuela de barro , comprada en Ikea, la cual he intentado usar para cocer el pan, pero al no tener ni liquidos ni grasas, empezo a quemarse y a soltar humo, y eso que previamente la sumergui en agua. he visto que habia un hilo sobre este tema, pero como no hay apuntes desde junio , no se si se sigue el mismo o se abre otro????. Mi pregunta es si el pan lo ponen dentro una vez caliente la cazuela y que saben el motivo de esa humareda con olor a quemadoooo!! gracias
Re: Cazuela de barro para cocer pan
m. cristina escribió:Hola, tengo una cazuela de barro , comprada en Ikea, la cual he intentado usar para cocer el pan, pero al no tener ni liquidos ni grasas, empezo a quemarse y a soltar humo, y eso que previamente la sumergui en agua. he visto que habia un hilo sobre este tema, pero como no hay apuntes desde junio , no se si se sigue el mismo o se abre otro????. Mi pregunta es si el pan lo ponen dentro una vez caliente la cazuela y que saben el motivo de esa humareda con olor a quemadoooo!! gracias
Si hay un hilo abierto, siempre se retoma. De esta manera, toda la información queda reunida. Si no, se iría fragmentando hasta ser un lío terrible. Además, así puedes verlo todo cómodamente de un vistazo.
Por ejemplo, tu cazuela del ikea no será por un casual como la de la primera foto de este hilo (la mía). Si es así, ya ves que no hay ningún problema.
La metes (vacía) al horno frío; calientas el horno con la cazuela y su tapa dentro. Una vez que se ha calentado bien (tardará algo, déjala por lo menos 25 minutillos), pues, con cuidado de no quemarte, metes el pan en la cazuela, la tapas y cueces durante 15 minutos. Pasado este tiempo, continúas hasta completar el tiempo de cocción (para el tamaño de esa olla, cerca de una hora). Fácil. No tienes que liarte de poner agua, aceite, harina ni nada. Simplemente deposita con cuidado el pan en la olla una vez que ésta esté caliente

-
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun 01 Nov, 2010 9:51
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
siii, es la misma. Gracias por aclararme ambas dudas ( hilo y cazuela)
saludos
saludos
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
Mirad , el otro día en un blog que nos puso LaMaga en otro hilo había una entrada que hablaba de estas cazuelas. En realidad allí era de las de hierro , pero la idea sirve igual.
Esta aquí
La idea es utilizar la cazuela al revés. Es decir , poner el pan en la tapa (puesta cabeza abajo) y después tapar el pan con la olla (también cabeza abajo).
¿Porqué? Pues porque como la cazuela está muy caliente se ha de vigilar al poner el pan. Es fácil quemarse. De esta forma cuando lo pones no hay nada alrededor. Eso si , habrá que tener cuidado cuando pones la cazuela tapando el pan !!
Quizás lo pruebo y veo que va mejor.
Esta aquí
La idea es utilizar la cazuela al revés. Es decir , poner el pan en la tapa (puesta cabeza abajo) y después tapar el pan con la olla (también cabeza abajo).
¿Porqué? Pues porque como la cazuela está muy caliente se ha de vigilar al poner el pan. Es fácil quemarse. De esta forma cuando lo pones no hay nada alrededor. Eso si , habrá que tener cuidado cuando pones la cazuela tapando el pan !!
Quizás lo pruebo y veo que va mejor.
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
Cuando utilizáis la cocotte para hacer el pan , ¿ la ponéis también encima de la piedra o no ?
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
No, directamente encima de la rejilla. Calentar la piedra supone 45 o 60 minutos.
La cazuela puesta directamente está lista en mucho menos tiempo.
La cazuela puesta directamente está lista en mucho menos tiempo.
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
Gracias Guillermo, lo he pensado cuando ya había puesto aquí la pregunta. En realidad supongo que la cazuela al ir tan cerrada ya hace de piedra ??
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
Vaya, vengo toda emocionada a compartir que he encontrado una "cloche" del ikea...y cuando pongo cocotte para buscar en que hilo meterla, encuentro éste que me debí perder! En fín, la cazuela es precisamente la que pone Ibán en la primera foto y aunque aún no la he comprado, me ha gustado, para no siempre tener que hacer hogazas redondas!!;) Se llama STIL y cuesta 21,95€, vamos, que está genial el precio y si Iban ya la ha probado, no hay duda de que debe ir bien! Aquí teneis el link del catálogo, por si a alguien le puede interesar.
- Adjuntos
-
- stil-olla-de-barro-cocido__64817_PE174798_S4.jpg (10.73 KiB) Visto 10397 veces
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
ya comente en el foro que yo uso unos moldes de tuperware especiales para horno que tenía medio olvidados pero que ahora los tengo a tope tope, el pan queda muy parecido al de la foto de Ivan, y la corteza queda dorada y crujiente aunque creo que la idea de destaparlo puede ayudarme al resultado final tendre que probar a ver a ver.... el molde tiene la ventaja que pesa poco, no es muy grande, sirve para el microondas, es muy facil de limpiar, y no necesita precalentar (recomiendan meterlo con el horno muy calliente), inconvenientes el precio es un pelin carillo no se puede usar con calor directo (gril) y si cocinas un asado (quedan de miedo) hay que vigilarlo ya que es muy facil pasarse y que se queme un pelin.
Re: Römertopf - Römer - Romer - Cazuela de barro para cocer
Pan en römertopf.
Se remoja la cazuela previamente y sin secarla meter el pan dentro. El horno en frio, sin calentar previamente.
Encender el horno a tope y con aire durante 30 minutos. Se quita la tapa, se abre la puerta del horno para que pierda un poco de calor y poner el termostato a 200º. Dejar otros 30 o 40 minutos más.
Tiene una ventaja hornear en cazuela
y es que te olvidas del pan, ni frus frus, ni apagar resistencias ni ha de na.
Tengo que probar con el horno y la cazuela caliente a ver como greña y el volúmen que desarrolla.
Este pan lo he hecho unas cuantas veces horneado sobre piedra y horno digamos, normal, y las diferencias entre un horneado y otro están relacionadas con el volúmen y la corteza. Más volumen y corteza mucho más fina en la römer. Se remoja la cazuela previamente y sin secarla meter el pan dentro. El horno en frio, sin calentar previamente.
Encender el horno a tope y con aire durante 30 minutos. Se quita la tapa, se abre la puerta del horno para que pierda un poco de calor y poner el termostato a 200º. Dejar otros 30 o 40 minutos más.
Tiene una ventaja hornear en cazuela

Tengo que probar con el horno y la cazuela caliente a ver como greña y el volúmen que desarrolla.