El pan en la prensa y medios
Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Gracias por ponerlo, Dalmira. Siempre es interesante escuchar a Martín Berasategui.
Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Yo no lo puedo oír , me dice que no tengo el complemento necesario
, pero no me dice que complemento necesito. ¿Alguna idea?


Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Si estás usando Firefox, seguramente el Windows Media Player Firefox Plugin. Pero con window$ nunca se sabe 

Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Gracias Miolo , no se que haría sin tiMiolo escribió:Si estás usando Firefox, seguramente el Windows Media Player Firefox Plugin. Pero con window$ nunca se sabe

Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Fabrican en Valencia el primer pan con efecto adelgazante
La empresa Grupo Desarrollo, localizada en el municipio valenciano de Chiva, ha desarrollado el primer pan en Europa con propiedades para perder peso, al estar enriquecido con L-Carnitina y contener un 50 por ciento menos de hidratos de carbono y un 19 por cien más de proteínas vegetales que un pan normal.
2 Junio 11 - Valencia - EFE
El Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA), que apoya con 70.000 euros los análisis clínicos sobre sus propiedades, ha informado en un comunicado que el "Lineapan", tal y como se conoce a la denominación comercial de este producto, está elaborado con harina natural y mantiene el sabor de un pan artesano.
El enriquecimiento con el constituyente L-Carnitina de este pan ayuda al organismo a acelerar el metabolismo y la combustión de grasas, al contener un alto valor proteico y un elevado contenido en fibras dietéticas que ejercen un efecto de saciedad y de absorción de grasas.
El Instituto Tecnológico Agroalimentario (AINIA) es el encargado de desarrollar los ensayos clínicos para probar la eficacia de estas propiedades nutritivas, que ya han sido testadas durante más de un año en personas con patologías de riesgo cardiovascular y con sobrepeso.
El director general del IMPIVA, Daniel Moragues, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa que ha desarrollado este pan y ha destacado su apuesta "por la I+D desde un sector tradicional como es el de la panadería para desarrollar un proyecto serio y riguroso".
El pan de esta empresa valenciana ha sido certificado por el IMPIVA como proyecto de I+D a través de su servicio de Entidad de Certificación, lo que permite a las compañías que lo consiguen obtener deducciones fiscales de hasta un 30 por cien, en el caso de proyectos de I+D, y de un 10% en el de personal investigador.
La empresa Grupo Desarrollo, localizada en el municipio valenciano de Chiva, ha desarrollado el primer pan en Europa con propiedades para perder peso, al estar enriquecido con L-Carnitina y contener un 50 por ciento menos de hidratos de carbono y un 19 por cien más de proteínas vegetales que un pan normal.
2 Junio 11 - Valencia - EFE
El Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA), que apoya con 70.000 euros los análisis clínicos sobre sus propiedades, ha informado en un comunicado que el "Lineapan", tal y como se conoce a la denominación comercial de este producto, está elaborado con harina natural y mantiene el sabor de un pan artesano.
El enriquecimiento con el constituyente L-Carnitina de este pan ayuda al organismo a acelerar el metabolismo y la combustión de grasas, al contener un alto valor proteico y un elevado contenido en fibras dietéticas que ejercen un efecto de saciedad y de absorción de grasas.
El Instituto Tecnológico Agroalimentario (AINIA) es el encargado de desarrollar los ensayos clínicos para probar la eficacia de estas propiedades nutritivas, que ya han sido testadas durante más de un año en personas con patologías de riesgo cardiovascular y con sobrepeso.
El director general del IMPIVA, Daniel Moragues, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa que ha desarrollado este pan y ha destacado su apuesta "por la I+D desde un sector tradicional como es el de la panadería para desarrollar un proyecto serio y riguroso".
El pan de esta empresa valenciana ha sido certificado por el IMPIVA como proyecto de I+D a través de su servicio de Entidad de Certificación, lo que permite a las compañías que lo consiguen obtener deducciones fiscales de hasta un 30 por cien, en el caso de proyectos de I+D, y de un 10% en el de personal investigador.
Re: El pan casero/artesanal en la prensa
A mí lo que me gustaría es algo tan sencillo como que las panaderías hicieran buen pan.
Donde yo vivo eso no sucede, y da mucha pena.
País.
Donde yo vivo eso no sucede, y da mucha pena.
País.
- huellas verdes
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié 16 Mar, 2011 19:48
- Ubicación: Málaga
Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Estoy de acuerdo contigo, Ibán. Qué manía por artificializarlo todo, en lugar de regresar a las raíces de lo sencillo y lo artesano, que es donde está la verdadera calidad.
Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Ojalá no conviertan el pan en lo mismo que los lácteos, que ahora te solucionan la vida (obesidad, densidad de huesos, colesterol, defensas, omega3...
)

Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Guillermo escribió:el primer pan con efecto adelgazante
Ibán escribió:A mí lo que me gustaría es algo tan sencillo como que las panaderías hicieran buen pan.
Ésto me recuerda a Voltaire o a H. Greele, porque de nuevo el sentido común sigue siendo el menos común de los sentidos.LaMaga escribió:Ojalá no conviertan el pan en lo mismo que los lácteos, que ahora te solucionan la vida
Hay un recorrido que parece que se repite a menudo con las cosas buenas que hace la gente: primero se desprestigian, después se abandonan, luego viene la simplificación, la estandarización y el hábito a la mediocridad, y depués el intento de recuperar lo perdido, no siempre de la mejor manera.
Bueno, o algo así.
¿Porqué nos resulta tan difícil conservar lo valioso, o dejar de comer (o comer bien) si no queremos engordar?
Re: El pan casero/artesanal en la prensa
Bueno Guillermo,Guillermo escribió:Fabrican en Valencia el primer pan con efecto adelgazante
La empresa Grupo Desarrollo, localizada en el municipio valenciano de Chiva, ha desarrollado el primer pan en Europa con propiedades para perder peso, al estar enriquecido con L-Carnitina y contener un 50 por ciento menos de hidratos de carbono y un 19 por cien más de proteínas vegetales que un pan normal.
tras las "leches de crecimiento", "leches con fibra", yogures que "te hacen sentir bien", cereales de desayuno que te mantienen esssssstupenda si llevas un bikini rojo, infusiones y pastillas milagrosas para adelgazar y otros tantos "inventos por el estilo" que se anuncian cada día de forma totalmente impune en TV y en prensa, no me sorprende que quieran saquen un pan con L-carnitina una sustancia cuya eficacia no ha sido demostrada científicamente para el control del peso corporal.
En fin!
Estoy de acuerdo en que habría que centrarse en hacer buen pan

saludos