INGREDIENTES para dos stollen de unos 675 g cada uno
Para el macerado de frutas:
175 g de pasas
100 g de naranja confitada en daditos (en la receta original lleva daditos de manzana)
50 g de almendras y avellanas troceadas y tostadas
50 ml de zumo de manzana
Para la masa
500 g de harina de trigo blanca del Rincón del Segura
10 g sal
25 g de levadura fresca de panadería (1 cubito de "Levital")
50 g de mantequilla a temperatura ambiente
50 g de azúcar moreno
1 huevo
200 g de agua
Especias que indica la receta: el raspado de 1 vaina de vainilla y un poquito de haba tonka. Yo he empleado la mezcla para speculaas y un poco de haba tonka molida. El haba tonka la conseguí en el "club del gourmet" del Corte Inglés, las especias para speculaas vinieron de Holanda.
Para el Streusel (popularmente conocido como "crumble")
50 g de mantequilla
50 g de azúcar moreno
100 g de harina de trigo del Rincón del Segura
Otros
1 huevo batido para pintar los stollen
ELABORACIÓN
24 horas antes de la elaboración de la masa preparamos el macerado de frutas. Lo guardamos en un recipiente hermético y de vez en cuando lo removemos un poco.
En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa y comenzamos a amasar hasta obtener una masa lisa. Esta masa es de las pegajosas y complicadillas de manejar pero, se puede utilizar la técnica del amasado francés. Cuando ya tenemos una masa lisa, la extendemos un poco sobre una superficie y añadimos todo el macerado de frutas. Cuando ves todo el mogollón de frutas sobre la masa te parece que va a ser del todo imposible conseguir integrarlas con ella. Pero, con paciencia y ayuda de la espátula se puede conseguir. Otra cosa. Si véis que la masa se vuelve extremadamente pegajosa en algunos momentos es conveniente dejarla un par de minutos en reposo. Ciclos de amasado y reposos (yo he hecho 3 reposos de unos 2-3 minutos) para facilitar el proceso de amasado. Y no olvidéis la paciencia.
Esta bola pegajosa la colocaremos en un bol untado de aceite y la dejaremos tapada en un ambiente templado (en mi cocina no se suele pasar de 21º C en esta época del año) unos 60 minutos. La receta dice que "debe duplicar el volumen". Como siempre, lo de duplicar el volumen es una cuestión difícil de "ojimetrear" así lo dejo a vuestro criterio panadero que seguro que es muy sensato.
Sacamos la masa a una superficie ligeramente enharinada y dividimos la masa en dos trozos de unos 675 gramos. Hoy tocaba "ojimetrear" y los he cortado a ojo de buen cubero : )
Se les da forma de bola y se dejan reposar 15 minutos tapados con un paño limpio y seco.
Se aplasta un poco la bola y se pliega como una carta. Se coloca cada stollen con el pliegue hacia arriba en un molde bien untado de aceite o forrado de papel de hornear. Los moldes que he utilizado son de 20 cm de largo.
La receta dice que se pinten con huevo batido y se cubran con el streusel. Se dejan tapaditos durante unos 70 minutos hasta que "dupliquen el volumen".
Precalentamos el horno a 200º C y horneamos unos 30 minutos sin vapor. Bon apetit!
Sauerländer Bauernstollen
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Sauerländer Bauernstollen
Aunque ya ha pasado la Navidad, ahora que las comidas han vuelto a la normalidad, me he decidido ha hacer el Stollen, del que ya hacia tiempo que tenia en mente.
He hecho una mezcla entre la receta que proponía Iban en el Tema "Rincón del Profesional" y la de Teba, utilizando masa madre. Gracias a Iban y a Teba por la receta.
Animaros, que esta muy pero que muy sabroso, y tampoco no es que sea muy pesado, ya que no lleva mantequilla en exceso.
La receta, aquí
He hecho una mezcla entre la receta que proponía Iban en el Tema "Rincón del Profesional" y la de Teba, utilizando masa madre. Gracias a Iban y a Teba por la receta.
Animaros, que esta muy pero que muy sabroso, y tampoco no es que sea muy pesado, ya que no lleva mantequilla en exceso.
La receta, aquí
- Adjuntos
-
- stollen1.jpg (88.87 KiB) Visto 8624 veces
-
- stollen2.jpg (83.3 KiB) Visto 8624 veces
Re: Sauerländer Bauernstollen
Pues me animé a preparar este delicioso pan (no lo he probado, pero basta ver las fotos). Ya está en la fase final, en el último levado. A ver cómo queda. Cambié un poco las cantidades para hacer el doble, pero algo hice mal, pues solo me salió material para tres piezas, es decir, un 50% más. También cambié un poco las frutas confitadas, de acuerdo con lo que hubo a disposición, pero creo que quedará muy sabroso. Ya les contaré, aunque no prometo dejarlo esperar muchos días, ja, ja.
Saludos
Saludos
Re: Sauerländer Bauernstollen
Bueno, pues ya salió del horno y... ¡me quedó como en la foto de Teba! Ahora a tratar de convencerme de esperar unos días antes de entrarle a matar 
Regresé para añadir una foto, pues el otro día no vi cómo. No tomé de las rebanadas, pero dejé uno y hasta ahora vive. Mañana, supongo, le haremos los honores y espero que me acuerde de sacar alguna foto para compartirla.

Regresé para añadir una foto, pues el otro día no vi cómo. No tomé de las rebanadas, pero dejé uno y hasta ahora vive. Mañana, supongo, le haremos los honores y espero que me acuerde de sacar alguna foto para compartirla.
- Adjuntos
-
- Sauerländer Bauerstollen - detalle.jpg (196.92 KiB) Visto 6105 veces