Si te valen consejos del resto de la genteInmaculada escribió:Espero poder conseguirlo yo también siguiendo los consejos que nos dan los grandes maestros de este foro.

Si te valen consejos del resto de la genteInmaculada escribió:Espero poder conseguirlo yo también siguiendo los consejos que nos dan los grandes maestros de este foro.
Hola Mag, por supuesto que me valen, el hilo que me comentas lo he leido unas cuantas veces, me parece fantástico el trabajo que hiciste al elaborarlo, es una gran guía con muchas respuestas. No obstante el tema de la acidez por lo que he leído es un poco subjetivo. También me estoy planteando repetir la receta combinando la mm con algo de levadura, como he leído en el FAQ y en un hilo que abre Ibán en el que muestra la elaboración combinando ambas levaduras, dando como resultados panes más suaves.Mag escribió:Si te valen consejos del resto de la genteInmaculada escribió:Espero poder conseguirlo yo también siguiendo los consejos que nos dan los grandes maestros de este foro.mira este hilo, en el FAQ hay algunos consejos sobre combatir la acidez.
Hola de nuevo Inmaculada,Inmaculada escribió:Hola darkcook, si lees el mensaje que hay justo arriba del que has leído, es donde explico todo el proceso y los ingredientes, pero si es la receta de Iban de centeno, trigo, pasas y nueces, pero sin pasas. Este pan lo hice con un prefermento hace un par de semanas y me gustó mucho el resultado, más que con mm, de todos modos seguiremos intentándolo. Veo que a ti tampoco te gusta el toque ácido en el pan y por lo visto lo has resuelto, espero poder conseguirlo yo también siguiendo los consejos que nos dan los grandes maestros de este foro.
Hola Nicca, a ver si te puedo ayudar si amasas en panificadora lo puedes dejar que haga la primera fermentación dentro de la máquina, el tiempo depende mucho de la temperatura y de la cantidad de masa madre que pongas, pero puede rondar las 3, 4, 5 horas cuanta más temperatura menos tiempo, luego debes formar la pieza y hacer una segunda fermentación más corta que la primera que puede estar entorno a 2 horas, posteriormente el horneado. Creo entender que tú quieres dejar a las 7 de la mañana la masa ya amasada y dejar que leve hasta las 2 de la tarde y programar para que hornee a esa hora, no se que resultado te puede dar una única fermentación muy larga sin formado. De todos modos Nicca hay un hilo que se llama FAQ, que es una guía muy completa en la que se abordan todos estos temasnicca escribió:Antes de nada: me estoy volviendo loca buscando. Igual ya ha surgido algo como esto, pero hay taaaaanta tantísima información que se me hacen ya los ojos chirivitas. Siento si me repito.
Os cuento que tengo ya mi masa madre en marcha. Parece que va bien, pero aún me faltan un par de días para tenerla lista, aunque ya estoy pensando en cómo hacer mi primer pan con ella.
Mi duda: yo uso panificadora (amasar a mano y hornear lo dejaré para dentro de unos años, cuando los peques sean menos peques; ahora ni tiempo). Así que me surge la duda de cómo hacerlo: ¿cuánto debe de durar el segundo levado (a salvo de los condicionantes tipo de pan/harina, temperatura, etc.)? una estimación a grosso modo para que yo me entere.
¿Creéis viable que el amasado esté listo para la mañana, como a las 7, y así yo poder dejar la maquinita programada para que el horneado comience, digamos, a las 2 de la tarde? Vamos: unas 7 horas ¿será demasiado? ¿o demasiado poco? ainssss,liada ando....