Sí que es un tema interesante. Por un lado, siempre que salen cosas así me acuerdo de algo que tiene (o tenía) puesto la forera Ajonjolí en su blog "La flor del calabacín", algo así como "En España vemos una media de casi 4 horas al día de tele, y no le soprende a nadie; eso sí, la gente te mira raro si te pasas una hora en la cocina" (es una versión libre mía, pero es el espíritu). Así que sí que se ve mucho esa incredulidad... que a veces roza en la lástima (que te tiene la gente, "este pobre, perdiendo el tiempo en la cocina con lo fácil que es bajar a la panadería"). Por otro lado, será que me junto con gente que aprecia las cosas, siempre he visto un gran respeto, incluso admiración cuando sacas un pan. Y esto lo digo desde hace años, cuando a veces llevaba a cenas con amigos o conocidos panes que, ejem, no eran gran cosa. Pero la gente siempre lo valora. De hecho, y esto a mí me preocupa bastante, en cuanto haces pan en casa tres veces, eres capaz de hacer un pan que la mayoría de la gente considera muy bueno; tal es el nivel de muchas de las panaderías que nos rodean. No lo digo especialmente por mí (seguro que a más de uno os ha pasado), pero no es raro incluso encontrar gente que vive una pequeña "revelación", como "este es el mejor pan que he probado", o "este es el pan que más me gusta, ¿dónde lo consigo?". De hecho, un poco al hilo de esto último, surgen muchos "convertidos", que en seguida se ponen a hacer su propio pan, el proselitismo panarra estaréis de acuerdo conmigo en que está a la orden del día: mi madre se puso a hacer pan, varios de mis amigos más cercanos se pusieron a hacer pan... y luego los hermanos de mis amigos, etc. A veces tiene uno la impresión de que es un poco como una secta
Una cosa (que tampoco me agrada mucho) es que a veces el pan se convierte sin quererlo en el tema de conversación de la cena a la que llevas una hogaza (en vez de la socorrida botella de vino). Parece como si quisieras ser el centro de atención por llevar el pan, pero es que todo el mundo acaba hablando de pan... y como habéis dicho antes, cuando empiezas a hablar de la masa madre y tal, la cosa se pone curiosa

Yo antes era más "pesao" con lo del pan, ahora me he relajado bastante, pero en plena "militancia panarra" era capaz de hablar sobre pan horas y horas para (sospecho) frustración de mis contertulios. Pero, vaya, la impresión siempre es la misma: a la gente le gusta el pan; la gente come muy mal pan; la gente no sabe nada de pan; la gente tiene ganas de comer buen pan. Todas ellas cosas para la reflexión; algunas buenas, otras no tanto.