Mi primer (o no) pan con masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
Helena
Mensajes: 19
Registrado: Vie 17 Jun, 2011 11:18
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Helena »

ireneicab escribió:alaaaaaa!!! que buena pinta!!!!!! pan de tomate, mmmmm. No se lo que es el boleado, pero seguro que lo has hecho superbien, porque está pa enmarcarlo.
Jeje, muchas gracias Ireneicab!
Del boleado (meter aire en la masa para que quede tensa por fuera y esponjosa por dentro) se habla en este hilo.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Mag »

Helena escribió:Del boleado (meter aire en la masa para que quede tensa por fuera y esponjosa por dentro) se habla en este hilo.
También puedes mirar este vídeo, sacado del índice de vídeos.
El boleado es algo que se hace tras la primera fermentación. Como su nombre indica, consiste en dar a la masa forma de bola, además de una ligera tensión superficial (ligera, no como al formar). Como es un paso difícil de dominar y tiene menos importancia que otros, mucha gente se lo salta.

Saludos.
Car
Mensajes: 20
Registrado: Sab 02 Jul, 2011 8:32
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Car »

Muchas gracias David! La verdad es que si, son los primeros panes que hago con masa madre... pero mis bollos preñáis tienen fama ya :D
Car
Mensajes: 20
Registrado: Sab 02 Jul, 2011 8:32
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Car »

Por qué mi pan está ya duro? Será que puse mucha harina?
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Mag »

Car escribió:Por qué mi pan está ya duro? Será que puse mucha harina?
Puede ser muchas cosas: demasiado horno, poca acidez... la próxima intenta retardar en la nevera, ahora en verano es una buena idea...
Car
Mensajes: 20
Registrado: Sab 02 Jul, 2011 8:32
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Car »

Lo recordaré para la próxima, gracias.
Hoy me había puesto con una masa y la he tenido que tirar por que no la podía despegar de mis manos y de la encimera :( . Qué fiasco!!!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

Car escribió:Lo recordaré para la próxima, gracias.
Hoy me había puesto con una masa y la he tenido que tirar por que no la podía despegar de mis manos y de la encimera :( . Qué fiasco!!!
¿Como que tirar?
Pero si no tiramos nada :mrgreen:

La rasqueta hace milagros en manos y encimeras. Sólo es cuestión de practicar.
Antes que tirar (mientras no te atrevas de otra forma) masa puesta dentro de un molde y cuando le toque al horno .
Car
Mensajes: 20
Registrado: Sab 02 Jul, 2011 8:32
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Car »

No tengo rasqueta aún, aprovecharé mi santo.
Realmente no podía despegarme la masa de las manos, además se desparramaba y no podía hacer más! :cry: Las veces que había pasado con otras recetas añadía más harina durante el amasado, pero ya he visto que no es recomendable.
Estaba intentando hacer una masa algo distinta por experimentar y me estrellé con todo el equipo! con 400 de harina (300 de fuerza y 100 normal), 260 de agua y 200 de masa madre refrescada las dos últimas veces con harina de trigo integral.
Lo seguiré intentando! :)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

Car escribió:No tengo rasqueta aún, aprovecharé mi santo.
No se cuando es tu santo pero una rasqueta vale céntimos de euro ;)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Miolo »

No se cuando es tu santo...
El sábado 8-)
400 de harina (300 de fuerza y 100 normal), 260 de agua y 200 de masa madre refrescada las dos últimas veces con harina de trigo integral.
Carmen, esa masa tenía una hidratación del 72%. Es tirando a alta, pero ya verás como con un poco de práctica te parece manejable.
Cerrado