La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a participar?
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Yo llevo un tiempo consultando este foro y para nada me ha dado nunca la sensación de intimidación ni nada por el estilo. Podéis estar bastante tranquilos si acaso teníais la duda, diría yo.
Los que apenas hemos escrito nada, como yo, ...pues quizás podríamos justificarnos porque a pocos minutos de búsqueda por el foro normalmente ya suelen aparecer las respuestas a las dudas que habían surgido. Personalmente he visto que alguien siempre se me ha adelantado.
Confieso que me tiro horas y horas leyendo. Es fantástico. De tanto leer también me asaltan nuevas dudas, por otra parte. Eso está muy bien.
Que dure mucho.
Los que apenas hemos escrito nada, como yo, ...pues quizás podríamos justificarnos porque a pocos minutos de búsqueda por el foro normalmente ya suelen aparecer las respuestas a las dudas que habían surgido. Personalmente he visto que alguien siempre se me ha adelantado.
Confieso que me tiro horas y horas leyendo. Es fantástico. De tanto leer también me asaltan nuevas dudas, por otra parte. Eso está muy bien.
Que dure mucho.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Después de estar navegando y participando en foros distintos durante algunos años, en mi primer post en esta casa, tuve la mala fortuna de pulsar el botón erroneo y presentarme con un "nuevo tema", en vez de hacerlo en "publicar respuesta"; estas cosas pueden ocurrir debido a los distintos formatos, colores, posiciones de los botones de la web, etc. Estas cosas pueden ocurrir y nadie lamenta más estas cosas que el mismo que las realiza.
Un porcentaje elevado de los usuarios del foro pueden cometer este y otros tipos de "fallos", omisones y duplicado de hilos sin la menor intención de causar molestia alguna; además hay que hacer observar que nadie suele leer las reglas del foro (como nadie lee la letra pequeña de los seguros y las intrucciones del software que instala) así que numerosos errores suelen ser perdonados por un staff o grupo de moderadores con dosis suficientes de paciencia. Teniendo en cuenta que este es un foro de pan y no de política, por ejemplo, el número de trolls y personas indeseables se reduce notablemente.
Es bastante desagradable hacer observar a alguien (de quien no conocemos más que su nick) que se lea las normas del foro; personalmente lo encuentro un "pelín" molesto, puesto que es posible que se trate de alguien que se encuentra en una situación inusual (nuevo foro, poca experiencia en internet o simplemente ante una situación "desesperada" por una receta que le está llevando por "la calle de la amargura") pero también es cláro que moderar un foro requiere cierta disciplina y un trajo justo. No todos "nacemos" o valemos para navegar por internet, lo mismo que no todos servimos para moderar a tanta gente dispar.
La solución no es fácil, pero yo optaría por adecuar las palabras y suavizarlas lo más que se pueda.:
-"Perdona, Fulanito pero tengo que cerrar el hilo porque este tema se trata aquí". -"Siento decirte Menganito que existe un hilo de presentaciones para nuevos usuarios, para evitar duplicados lo llevo aquí", etc.
Supongo que quedaría menos ácido que la frase "Leete las normas del foro" que resulta un poco chocante para un recién llegado y posiblemente tienda a recibirlo como una amonestación que reducirá su participación en el foro; cosa que es bastante indeseable en un sitio de buen rollo como éste.
Es mi opinión.
Un porcentaje elevado de los usuarios del foro pueden cometer este y otros tipos de "fallos", omisones y duplicado de hilos sin la menor intención de causar molestia alguna; además hay que hacer observar que nadie suele leer las reglas del foro (como nadie lee la letra pequeña de los seguros y las intrucciones del software que instala) así que numerosos errores suelen ser perdonados por un staff o grupo de moderadores con dosis suficientes de paciencia. Teniendo en cuenta que este es un foro de pan y no de política, por ejemplo, el número de trolls y personas indeseables se reduce notablemente.
Es bastante desagradable hacer observar a alguien (de quien no conocemos más que su nick) que se lea las normas del foro; personalmente lo encuentro un "pelín" molesto, puesto que es posible que se trate de alguien que se encuentra en una situación inusual (nuevo foro, poca experiencia en internet o simplemente ante una situación "desesperada" por una receta que le está llevando por "la calle de la amargura") pero también es cláro que moderar un foro requiere cierta disciplina y un trajo justo. No todos "nacemos" o valemos para navegar por internet, lo mismo que no todos servimos para moderar a tanta gente dispar.
La solución no es fácil, pero yo optaría por adecuar las palabras y suavizarlas lo más que se pueda.:
-"Perdona, Fulanito pero tengo que cerrar el hilo porque este tema se trata aquí". -"Siento decirte Menganito que existe un hilo de presentaciones para nuevos usuarios, para evitar duplicados lo llevo aquí", etc.
Supongo que quedaría menos ácido que la frase "Leete las normas del foro" que resulta un poco chocante para un recién llegado y posiblemente tienda a recibirlo como una amonestación que reducirá su participación en el foro; cosa que es bastante indeseable en un sitio de buen rollo como éste.
Es mi opinión.
- J.A.I.L.
- Mensajes: 297
- Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
- Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Suscribo de pe a pa lo dicho por Adriano. Acaba de perfilar la línea que ya marcó hace algún tiempo Belfy.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Pues, aunque no lo parezca, no es mi intención discrepar. Pero me vais a permitir que os dé mi más sincera opinión.
Los creadores y moderadores de este foro que yo sepa ni cobran, ni publicitan ni sacan ningún provecho del mismo (por lo menos, yo, no he soltao ni cinco). Han creado un foro en el que muchos podemos participar, compartir y aprender y lo único que han pedido es: LEE LAS NORMAS DEL FORO ANTES DE PARTICIPAR, POR FAVOR.
No es para tanto. Y lo piden por favor.
Los creadores y moderadores de este foro que yo sepa ni cobran, ni publicitan ni sacan ningún provecho del mismo (por lo menos, yo, no he soltao ni cinco). Han creado un foro en el que muchos podemos participar, compartir y aprender y lo único que han pedido es: LEE LAS NORMAS DEL FORO ANTES DE PARTICIPAR, POR FAVOR.
No es para tanto. Y lo piden por favor.

Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
No puedo estar más en desacuerdo con este comentario. En un grupo de personas que no se conocen de nada (y encima con la barrera de internet) la única manera de entendernos y que el foro no sea un caos es que todos sigamos las mismas normas, para eso están. En concreto son 7 normas y 6 sugerencias de uso/estilo (aquí, por si alguien no las ha visto). Sinceramente no creo que sea demasiado pedir que (por mera educación y respeto/solidaridad con los demás foreros) se lean y acaten esas normas (que, por lo demás, no son más que un par de apuntes de sentido común y civismo electrónico). Sin unas normas, por desgracia, un grupo de gente que no se conoce no funciona.Adriano escribió:además hay que hacer observar que nadie suele leer las reglas del foro (como nadie lee la letra pequeña de los seguros y las intrucciones del software que instala)...
Es bastante desagradable hacer observar a alguien (de quien no conocemos más que su nick) que se lea las normas del foro; personalmente lo encuentro un "pelín" molesto...
Las normas, con el glosario de términos, la guía básica y la receta del mes, son de los pocos hilos que se ven en todos los subforos, y son el único con título en mayúsculas.
Otra cosa es que os mandásemos leer las FAQ que vienen por defecto en el sistema sobre el que está construido el foro, PhpBB, están aquí. Eso sí sería más como leerse esa letra pequeña indescifrable.
De verdad que leer 7 normas y 6 sugerencias me parece lo mínimo. Fíjate lo que te voy a decir: tengo en estos momentos más de 1800 mensajes, el amigo Miolo (que mete horas a destajo, como muchos otros moderadores) creo que tiene más de 1600 mensajes escritos. Si todos los usuarios del foro hubieran gastado un minuto en leerse las 7 normas y 6 sugerencias, posiblemente estaríamos en menos de la mitad; y aún te digo más, con total convicción: si todo el mundo se leyera desde el principio las normas y las siguiera más o menos, los moderadores sencillamente no serían necesarios, con que una persona mirase el foro una vez por semana para borrar un poco de spam y recolocar algún hilo repetido, valdría. Siento si sueno demasiado franco, pero es así. Evidentemente todos nos equivocamos (en este foro siempre se presupone la buena fe de la gente) y a nadie se le presupone ser un experto en informática, de hecho, hay varios tutoriales básicos, desdes cómo reducir las imágenes hasta como poner enlances, etc.
Me consta que los moderadores hacen todos los esfuerzos posibles para indicar amablemente las cosas. Al principio me encargaba de ese trabajo en solitario, así que tal vez la cosa fuera más "apurada"; con el tiempo se fueron sumando moderadores, voluntariosos y llenos de entusiasmo: muchos de los documentos de ayuda, tutoriales, etc. son fruto de gentes que han metido muchas horas. Tal vez, como sugieres bien, ha llegado la hora de que volquemos un poco de esfuerzo en la "atención al cliente", en hacer una serie de plantillas "por defecto", redactadas con gran cuidado, para comunicar esos mensajes de la forma más "acolchada" posible. Así que recojo ese guante y me pongo a ello. En cualquier caso, si el recién llegado pierde cinco minutos en leer mensajes del foro, verá que ese moderador que le ha dicho que se presente en el lugar adecuado (o que ha cerrado un hilo porque está repetido una línea más abajo), pues resulta que se desvive en responder las preguntas de todos, aportando horas y horas de desinteresada labor. Creo que la idea del foro es clara: no publicidad, no colorines, no firmas o cosas que distraigan, simplemente gente queriendo compartir su amor por el pan. Este hilo, de hecho, está pensado para que comentemos estas cosas y vayamos para adelante-"Perdona, Fulanito pero tengo que cerrar el hilo porque este tema se trata aquí". -"Siento decirte Menganito que existe un hilo de presentaciones para nuevos usuarios, para evitar duplicados lo llevo aquí", etc.
Supongo que quedaría menos ácido que la frase "Leete las normas del foro" que resulta un poco chocante para un recién llegado y posiblemente tienda a recibirlo como una amonestación que reducirá su participación en el foro; cosa que es bastante indeseable en un sitio de buen rollo como éste.
Es mi opinión.

En cualquier caso, como parte afectada (cierro y borro bastantes hilos) también te diré que a buen entendedor, pocas palabras bastan, y que si alguien se molesta porque le digan que hay unas normas (que no se ha molestado en leer), pues la cosa "ta mu malita".
Venga, vamos otro pasito hacia adelante.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Espero que la crítica que he realizado vaya en el sentido de la frase que se apuntaba en el primer post del hilo.Ibán escribió:Abro este hilo, lo cual es un poco rollo, pero parece ser necesario.
La pregunta del título es tan sólo una excusa para que podamos expresarnos, sacar a la luz nuestras ideas e intentar hacer entre todos un foro mejor. Toda crítica (constructiva), sugerencia, idea o reflexión es bienvenida y apreciada.
Vaya por delante que no tengo la más mínima intención de dirigir ni centrar mi discurso en la labor de los moderadores; además mi poca aportación en el foro me deja en una incómoda posición y quizá cierta desconfianza.
Sobre las normas, solamente comentar que son las mismas normas que se aplican en multitud de foros distintos y obedecen a sentar unas mínimos apuntes de convivencia que desgraciadamente no todo el mundo aplica y lo digo con total seguridad por la experiencia acumulada en otros sitios que he frecuentado y frecuento.
Insisto en que, desgraciadamente para el funcionamiento del foro (de cualquier foro) se cumplen ciclicamente los mismos "abusos" y desórdenes, los hilos duplicados y otros asuntos de este tipo.
Sería increible que todo el mundo respetara las normas (que con leerlas no basta, hay que seguirlas) y el foro funcionaría de mil amores y no fuera necesario el trabajo de la moderación, como serían increibles otras muchas cosas en la vida.
¿Sabes?, yo creo que en la "conversación escrita" de los foros y los chats, etc. se pierden muchas sensaciones que solamente se observan cuando estás de frente con quien te comunicas. El movimiento de las manos, las formas en que se reproducen los sonidos de las palabras y sobretodo, la mirada que dice mucho, muchísimo de quien está hablando. Por esta razón y aunque existan esos emoticonos (que no son más que copias imperfectas y detestables, según mi opinión, de lo anteriormente citado) hay que mantener cierto "nuevo" modo de discurso que tienda a generar confianza y estima y esto es muy, pero muy dificil de hacer y explicar con la palabra.
Por mi parte, intentaré no cometer más errores y me comportaré de igual manera que hago en otros foros dónde he conocido gente increíble (y otra no tanto, la verdad). Un paso hacia adelante, desde luego.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Estas personas que conforman esta gran escuela hacen un trabajo esplendido, duro y en ocasiones no agradable.
En mi caso por determinados motivos (no relacionados con el foro) me he alejado y aunque lo leo, no participo. Sin embargo si me "aprovecho" del conocimiento y el trabajo de los demás.
"Ell@s" no se pueden imaginar lo que les agradezco su labor.
Adrian me quedo con...
""¿Sabes?, yo creo que en la "conversación escrita" de los foros y los chats, etc. se pierden muchas sensaciones que solamente se observan cuando estás de frente con quien te comunicas. El movimiento de las manos, las formas en que se reproducen los sonidos de las palabras y sobretodo, la mirada que dice mucho, muchísimo de quien está hablando. Por esta razón y aunque existan esos emoticonos (que no son más que copias imperfectas y detestables, según mi opinión, de lo anteriormente citado) hay que mantener cierto "nuevo" modo de discurso que tienda a generar confianza y estima y esto es muy, pero muy dificil de hacer y explicar con la palabra.
Por mi parte, intentaré no cometer más errores y me comportaré de igual manera que hago en otros foros dónde he conocido gente increíble (y otra no tanto, la verdad). Un paso hacia adelante, desde luego.""
...este párrafo de tú mensaje, y añado que la tolerancia y comprensión no deben faltar, como dices hay gente increíble y creo que tú mismo podrías aportar mucho, así que anímate.
En mi caso por determinados motivos (no relacionados con el foro) me he alejado y aunque lo leo, no participo. Sin embargo si me "aprovecho" del conocimiento y el trabajo de los demás.
"Ell@s" no se pueden imaginar lo que les agradezco su labor.
Adrian me quedo con...
""¿Sabes?, yo creo que en la "conversación escrita" de los foros y los chats, etc. se pierden muchas sensaciones que solamente se observan cuando estás de frente con quien te comunicas. El movimiento de las manos, las formas en que se reproducen los sonidos de las palabras y sobretodo, la mirada que dice mucho, muchísimo de quien está hablando. Por esta razón y aunque existan esos emoticonos (que no son más que copias imperfectas y detestables, según mi opinión, de lo anteriormente citado) hay que mantener cierto "nuevo" modo de discurso que tienda a generar confianza y estima y esto es muy, pero muy dificil de hacer y explicar con la palabra.
Por mi parte, intentaré no cometer más errores y me comportaré de igual manera que hago en otros foros dónde he conocido gente increíble (y otra no tanto, la verdad). Un paso hacia adelante, desde luego.""
...este párrafo de tú mensaje, y añado que la tolerancia y comprensión no deben faltar, como dices hay gente increíble y creo que tú mismo podrías aportar mucho, así que anímate.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
También es una regla no escrita (y parece la norma) que cualquier foro en español sobre comida tiene que estar saturado de publicidad horrible, con colorines y banners intrusivos...Adriano escribió: desgraciadamente para el funcionamiento del foro (de cualquier foro) se cumplen ciclicamente los mismos "abusos" y desórdenes, los hilos duplicados y otros asuntos de este tipo.
Sería increible que todo el mundo respetara las normas (que con leerlas no basta, hay que seguirlas) y el foro funcionaría de mil amores y no fuera necesario el trabajo de la moderación, como serían increibles otras muchas cosas en la vida.


Esto que has dicho lo pone exactamente en el punto 3 de las sugerencias (¿ves como es importante leerse las normas?¿Sabes?, yo creo que en la "conversación escrita" de los foros y los chats, etc. se pierden muchas sensaciones que solamente se observan cuando estás de frente con quien te comunicas. El movimiento de las manos, las formas en que se reproducen los sonidos de las palabras y sobretodo, la mirada que dice mucho, muchísimo de quien está hablando. Por esta razón y aunque existan esos emoticonos (que no son más que copias imperfectas y detestables, según mi opinión, de lo anteriormente citado) hay que mantener cierto "nuevo" modo de discurso que tienda a generar confianza y estima y esto es muy, pero muy dificil de hacer y explicar con la palabra.

Pero sí, el asunto es ir mejorando, y que podamos charlar y compartir ideas, a veces contrapuestas, discutirlas en el sentido civilizado del término; disfrutar, vaya

Venga, un saludo.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
Y creo que se esta consiguiendo, ¡Enhorabuena!Ibán escribió: Creo que en la idea inicial del foro si que hay algo de utópico, como dices: crear un lugar sin publicidad ni intereses extraños/ocultos (ventas de cosas, corporativismo, etc.), sin más interés que compartir.
Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici
No iba a participar pero aquí va mi aportación al tema.Adriano escribió:Supongo que quedaría menos ácido que la frase "Leete las normas del foro" que resulta un poco chocante para un recién llegado y posiblemente tienda a recibirlo como una amonestación que reducirá su participación en el foro; cosa que es bastante indeseable en un sitio de buen rollo como éste.
Es mi opinión.
Reconozco la labor de los administradores. Chapó para ellos por el trabajo que realizan diariamente y desinteresadamente. Pero sí que es verdad que se debería suavizar la manera de decir las cosas algunas veces. Si esto es muy pesado, que no tengo la menor duda de que lo debe de ser, creo que una plantilla estaría bien con la que contestar lo menos cortante posible. Lo digo porque yo misma he estado a punto de dejar de participar en este foro por esto mismo trás varias contestaciones que he recibido. Mucho hay que aguantar en el día a día para venir a un foro con toda la ilusión y las ganas y recibir cierto tipo de contestaciones.
Antes de participar en el foro llevaba creo que, desde el verano pasado, entrando sin registrarme a leerme todo lo que aquí se compartía y la verdad es que he aprendido mucho gracias a todos los que hasta la fecha y desde el principio habeis participado. He visto situaciones que se han creado como la de Enero o Febrero en la que os daba completamente la razón pero desde febrero más o menos veo de vez en cuando ciertas contestaciones con las que no estoy de acuerdo. Creo que hay muchas formas de decir las cosas y escritas hay que tener muchísimo más cuidado con lo que se dice y en mi opinión los primeros que tienen que dar ejemplo son los administradores.
Os doy toda la razón en que en general la gente va por libre y no respetan las normas que son necesarias para el funcionamiento del foro. Pero esto va seguir existiendo tanto aquí como fuera de aquí. Desgraciadamente es lo que hay. Pero si yo entro a poner mi granito de arena, con toda mi buena intención, respetando las normas y aún así recibo no digo uno (porque un día malo lo puede tener cualquiera) sino varios comentarios no muy acertados lo único que me queda es plantearme si merece la pena "molestarse" en participar. Yo en su momento decidí pasar del tema y seguir participando porque hay foreros que de verdad hacen que merezca la pena y además el foro me ha dado la oportunidad de conocer en persona gente estupenda. Pero también teneis que ver que aunque hay muchos registrados hay muy pocos participando regularmente.