Madrid ciudad y provincia (Panaderías)

Tus panaderías favoritas y los sitios donde encontrar de todo para el pan
panymas
Mensajes: 3
Registrado: Mié 06 Jul, 2011 16:02

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por panymas »

Bueno, no tenia ni idea de que un simple comentario podía originar esa serie de polémicas y respuestas subidas de tono. Yo entré a este foro no como profesional del pan sino como simple consumidor al que le gusta el pan, y el comentario que hice del pan de esa panadería en concreto (no voy a decir nombre porque luego me tildan de qué se yo) es un pan que me gusta, por su variedad y porque casi siempre me lo llevo calentito a casa. Y punto. No me planteo si es ultracongelado, fresco, amasado a mano o a máquina... yo solo se que está bueno, que a mi me gusta, a mi en particular. Para gustos colores. Siento mucho haber originado esta polémica.
Aclarar que ni soy dueño ni empleado ni nada de esa panaderia, y que si no se puede aceptar una opinion de alguien de la calle, pues nada, no se para que vale este foro. Si quereis hacer un foro simplemente de profesionales, lo decís al inicio y gente como yo no pierde el tiempo en dar su opinion.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Javier »

Un foro es precisamente el sitio en el que se vierten opiniones. La tuya y la de los demás. Incluso opiniones de unos sobre opiniones de otros. En este caso, tu opinión toca, tal vez de refilón y quizás sin intención, un tema, a mi entender... peliagudo y que hace saltar las alarmas de unos y la indignación de otros, que es la promoción ambigua que hacen muchas panaderías, por decirlo de alguna forma.

Como yo mismo decía antes, si eres una simple consumidora me gustaría (y es sólo un deseo particular) que pudieras diferenciar entre un pan y otro pan, y no sólo entre 'me gusta' y 'no me gusta'. Que te gusten ciertos panes no quiere decir que sean buenos ni estén bien hechos, sólo eso.

Escasez de sitios en los que comprar buen pan la hay en todo Madrid, no sólo en ese barrio, pero no hay tanta de sitios honestos que vendan el pan que dicen vender. En mi caso concreto, y soy consciente que en el de muchos otros también, ese tema levanta ampollas. Mucha gente en este foro sí se preocupa de si el pan es congelado o no, fresco o no, bueno o no, y muchas otras cosas más.

Y tu opinión es tan aceptada que incluso se comenta y se discute.
María la Panadera
Mensajes: 25
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 18:15

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por María la Panadera »

Por cierto, no sé porqué me ha venido a la cabeza justo ahora, pero Cosmen&Keiless ha cerrado ya una de sus propias panaderías (el resto son franquicias), la de Príncipe de Vergara.
En efecto, y también ha cerrado Pan de Moda, abierta hace año y medio a bombo y platillo. Nunca llegué a pasarme por allí, pero si he observado con interés el devenir de Cosmen&Keiless y mi predicción es que no iban a durar más allá de dos años. En apenas uno han cerrado el buque insignia de la casa. Y yo pienso... ¡mira que es difícil que fracase una panadería coquetuela en pleno Barrio de Salamanca! Claro que, si tenemos en cuenta que las dependientas te perdonan la vida según atraviesas la puerta y que los panes, además de prohibitivos en su precio, son deleznables en el paladar... En fin, que esto de la crisis tiene algo bueno: va a barrer de un plumazo a tanto aficionado con ínsulas de panaderoartesanobiológicoecológiconatural...
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Javier »

María la Panadera escribió:(...)En apenas uno han cerrado el buque insignia de la casa.
Ayer ví que también han empezado a cerrar sus franquicias.
María la Panadera
Mensajes: 25
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 18:15

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por María la Panadera »

Javier escribió:
María la Panadera escribió:(...)En apenas uno han cerrado el buque insignia de la casa.
Ayer ví que también han empezado a cerrar sus franquicias.
Yo vi que, hace unos meses, cerraron la de Santa Engracia, aunque ha sido un lavado de cara, porque la nueva tienda (creo que se llama Entre Panes) tiene el mismo pan. ¿Han cerrado alguna más?
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Madrid (Panaderías)

Mensaje por Javier »

Sí, la de la calle Acuerdo, que ha pasado a llamarse I Love Bread y ahora no tiene el mismo pan que C&K, pero sí el mismo pan que casi todas.
rosaerre
Mensajes: 1
Registrado: Dom 25 Sep, 2011 20:23

¿Dónde comprar pan toceado para migas? (Madrid)

Mensaje por rosaerre »

Hola, alguien sabe dónde puedo encontrar en Madrid pan ya troceado para hacer migas. Normalmente lo pico yo pero es una labor bastante pesada y se necesita tiempo. En Ciudad Real venden las migas en bolsas.

Saludos
Avatar de Usuario
molkogirl
Mensajes: 236
Registrado: Dom 19 Jun, 2011 18:51

Re: ¿Dónde comprar pan toceado para migas? (Madrid)

Mensaje por molkogirl »

Hola rosaerre:
yo he visto bolsas de las que tú mencionas en panaderías de algunas galerías comerciales o mercados. Si vives o te mueves por alguna zona céntrica de Madrid en la que haya mercado, no creo que te sea muy complicado encontrarlas.
blackflag
Mensajes: 15
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 16:56

Re: ¿Dónde comprar pan toceado para migas? (Madrid)

Mensaje por blackflag »

rosaerre escribió:Hola, alguien sabe dónde puedo encontrar en Madrid pan ya troceado para hacer migas. Normalmente lo pico yo pero es una labor bastante pesada y se necesita tiempo. En Ciudad Real venden las migas en bolsas.

Saludos
.

El sabado vi esas bolsas en el ahorramas de navalcarnero, asi que supongo que lo tendras en todos los ahorramas. Era una bolsa bastante grande
María la Panadera
Mensajes: 25
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 18:15

Experiencias Gourmet (!!!)

Mensaje por María la Panadera »

El pasado sábado decidí sentirme glamourosa y, después de quince horas de trabajo, encaminé mis cansados pasos hacia dos puntos de Madrid que pasan por ser de lo mas fetén en cuanto a alimentación se refieren: el cuasinuevo Mercado de San Antón y el recién estrenado Gourmet Experience del Corte Inglés de Castellana. Empiezo por San Antón, que ya lo conocía pero llevaba todo el verano sin haber visto su evolución. Crédulamente pensé, en mi primera visita, justo el fin de semana siguiente a su inauguración, que Viena Labaguette me había decepcionado con sus estanterías semivacías (precisamente un sábado por la tarde, cuando se supone que deben vender mucho o, al menos, pretender hacerlo) por la masiva afluencia de público y su falta de previsión de abundancia de género. Nada más alejado de la realidad. En esta segunda visita, he podido comprobar que siguen en la misma línea: bandejitas minúsculas de croissancitos idem al módico precio de 1 euro la unidad; miniquichés tísicos que creo valen el doble; y, lo que más me importa, unos panes churruscados con pinta de estar más secos que la pata Perico a 5.95 euros la unidad. ya he contado mi experiencia con la tienda de Santa Brígida así que me negué a dejarme seis pavos en un pan que, seguro, acababa con alguno de mis dientes en manos del dentista. Como me pillaba de paso, decidí dar una vuelta por La panadería de Chueca, si bien no ofrezco mi opinión, para que no parezca que tengo especial inquina con este negocio. Me limito a señalar que siempre sueño con el escaparate que yo montaría si la tienda fuera mía (acepto ofertas...). Con el glamour bajo mínimos, decidí que debía resarcirme en el Gourmet Experience de la Castellana donde, a buen seguro, con semejante nombre, gozaría de experiencias inigualables. No esperaba mucho de su panadería, pues imaginaba que sería como la de su homónimo del Corte Inglés de Goya: cuatro panes mal contados de conocida como "línea de panes alemanes" de Bellsolá. Pero, mira tu por donde, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida y descubro, nada más adentrarme en los vericuetos delicatessen, una sucursal de [h]arina. Todo muy fashion, todo muy masa madre, todo carísimo (ejemplo: pan 100% centeno al módico precio de 7.30 la hogacita)... hasta que miras el obrador, perfectamente acristalado, y observas, justo debajo de uno de los hornos, dos bolsitas perfectamente apiladas, con unas veinte barras cada una de ellas. De donde extraigo la conclusión que no es todo tan estupendamente artesano como quieren hacernos creer, al menos, en lo que a barras se refiere. Eso si, los panes carísimos son horrendos de forma e incitan poco al ansia por comprarlos... algo que siempre me hace pensar: ¿por qué se creen estos vendedores de cosas artesanasnaturalesbiológicasecológicas que sus productos tienen que ser deformes, feos y achicharrados para ser verdaderamente artesanosecológicosnaturales? Me habría encantado traerme alguna foto pero, como sin duda sabréis, si se te ocurre hacer tan siquiera la intención de tomar una mísera foto en cualquier esquinita recóndita del Corte Inglés, aparece raudo un vigilante de chaqueta roja dispuesto a cortarte las manos a la altura del codo...
Cerrado