Jajaja, yo ya he tenido que dar clases de panadería a una prima, lo mejor es que su marido fue panadero en la juventud y estaba inspeccionando y criticando mi forma de hacer el pan. Lo mejor fue que ella no quería saber nada de MM, "mejor levadura que es más rápido". Y que de pan blanco básico nada, quería uno de pasas y nueces, al final cayó la receta de pan de aceite típico del oriente andalúz. Y de relleno pasas y nueces, por supuesto. Al menos me sirvió para que mi primo me enseñara a formar los bollos (barras pequeñas), puesto que yo, siguiendo a Lepard o Reinhart (no recuerdo), formaba un battard y lo estiraba hasta formar la barra, quedando el relleno (pasas, nueces y piñones) en el centro (longitudinal) de la barra y nada en los extremos. Él lo formaba aplanando la bola (como en el battard), aplicando el relleno en la superficie (hasta ahí igual que yo), presionando el relleno contra la masa para que se pegue (esto ya no lo hacía yo) y enrrollando la masa sobre si misma y haciéndola girar en la mesa hasta conseguir la barra. De esta forma el relleno queda repartido por toda la barra y, colocando el cierre abajo, no se abre en el horno.PANFANATIC escribió:Migas escribió:me he abierto un blog (http://lastardesdeana.blogspot.com/) donde estoy poniendo alguna que otra recetilla de andar por casa y otras cosas tipo crochet ... etc para las compañeras del trabajo y para la familia que tengo desperdigada por medio mundo. Ya he conseguido que una de mis compañeras de trabajo haga pan , a otra la estoy picando para que haga mermelada ...
Lo dicho, somos una secta, hasta captamos acolitos![]()
![]()
![]()
![]()
Ea, ya he soltado otra parrafada de las mias y fuera de sitio, que aquí se habla de pasta
