El libro "El panadero práctico" o "Manual de Perfeccionamiento del Oficio" de Emilio Rodríguez editada en Chile en 1941.
Fragmentos de Indice:
Los Hornos
Harina y Harineras
El agua
Madre
Levadura
Manera de producir ác.carbonico en las levaduras
Como se hace el segundo sin primero de madre de 36 o de 48 horas
Lúpulo
Pan en cuatro horas
Como se calienta el horno con leña
Pan llamado "de batalla"
Algunas recetas y mucho mas!
166 paginas
Precio: 7.50€
El panadero práctico
El panadero práctico
- Adjuntos
-
- Il Panadero práctico.jpg (24.53 KiB) Visto 8461 veces
Re: El panadero práctico
Vallejo, de estos dos libros de Maxtor, ¿cuál te gusta más? Así, en plan opinión personal 

Re: El panadero práctico
LaMaga
"La Panadería" - sin ninguna duda.
"La Panadería" - sin ninguna duda.
Re: El panadero práctico
Gracias! He estado echándole un ojo a la tienda online y tiene muchas cosas interesantes, no sólo de pan, sino de folklore y tradición. Creo que me voy a animar a hacer un pedido. Lo que he visto es que hasta 10kg son 9 euros de gastos de envío y ahí caben muuuchos libros. Lo digo por si a alguien el interesan estos libros y quiere comprarlo en grupo, como el de E. Buehler. 

Re: El panadero práctico
LaMaga, yo te animo; he pillado varios en Maxtor y tienen buena pinta. Este de La Panadería lo tengo, pero está en lista de espera, ahora estoy con uno de 1844 (que me está haciendo pasar buenos ratos) y el de Narciso Amorós. Luego tengo este y, del mismo autor, el manual del molinero. No obstante, este de La Panadería, por tamaño e índice sí que parece el más profundo. Eso sí, ya digo que no lo he leído y no puedo decir. Lo que es curioso de muchos de estos libros es que sueltan "perlas" del conocimiento de otra época que te hacen sonreír a veces, porque son de una inocencia expresada rotundamente. Es muy bonito también aprender los vocablos de la profesión de otra época. Yo por ejemplo siempre había pensado que usar la palabra "refresco" para las alimentaciones de la masa era calco del inglés o el francés; pero existe desde antiguo (lo cual no quiere decir que no sea calco, pero vaya, si siempre ha sido así).
Re: El panadero práctico
Me apunto a la propuesta de LaMaga.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié 23 Mar, 2011 1:06
Re: El panadero práctico
Hablando de publicaciones antiguas...
¡Mirad lo que he adquirido recientemente!
Se trata de un "cuadernillo" publicado en 1951. Son apenas 30 páginas pero no tienen desperdicio. En las primeras se hace una introducción sobre la composición del pan, los materiales para realizarlo... A continuación una serie de recetas con las explicaciones del autor.
No sé, supongo que me gusta debido a este amor que siento por todo lo antiguo. Me encanta conocer cómo vivían en una época que nos queda aún muy cercana.
Un saludo.
¡Mirad lo que he adquirido recientemente!
Se trata de un "cuadernillo" publicado en 1951. Son apenas 30 páginas pero no tienen desperdicio. En las primeras se hace una introducción sobre la composición del pan, los materiales para realizarlo... A continuación una serie de recetas con las explicaciones del autor.
No sé, supongo que me gusta debido a este amor que siento por todo lo antiguo. Me encanta conocer cómo vivían en una época que nos queda aún muy cercana.
Un saludo.
- Adjuntos
-
- Cuadernillo.jpg (51.28 KiB) Visto 8111 veces
-
- Cuadernillo2.jpg (32.53 KiB) Visto 8111 veces