Horno de piedra

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
ortzadar
Mensajes: 64
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 9:27

Horno de piedra

Mensaje por ortzadar »

Despues de unos meses desconectado del foro vuelvo a el con ganas, he comprado una casa en navarra, en un pueblo llamado El Busto, y tachan , la calle se llama calle del horno y pegado a mi casa se encuentra el horno comunitario de pan que se utilizo durante mucho tiempo.
En realidad lo usaron la gente mas humilde del pueblo ya que los ricos tenian el horno en casa. Prometo fotos.
Despues de usarse como chamizo en fiestas y ser destrozado y llenado de escombros, este verano se ha limpiado y hay interes en el pueblo para usarlo.
En una reforma del tejado cerraron la chimenea que tenia para sacar el humo, queria saber si es necesaria o no.
Como tapa tiene un saco y la capacidad es grande ya que horneaban cada dia dos familias el pan de la semana, manteniendo asi el horno caliente toda la semana.
Tengo pendiente enterarme de como hacian el pan y como se horneaba.

Necesitaria saber como ponerlo en funcionamiento y algun consejo,la solera es de piedra y creo que la boveda tambien es de piedra.
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Horno de piedra

Mensaje por Hunter »

La chimenea es muy importante, si no la tiene, el humo del fuego queda dentro del horno ahumando el pan o el asado. Además no sólo tiene que tener chimenea, también esta ha de tener buen tiro, es decir, debe evacuar el humo de forma efectiva, por lo que es importante que esté limpia.

En www.hornosartesanos.com puedes encontrar información al respecto. Verás que las chimeneas de los hornos se suelen poner con una palometa que regula el tiro, de tal manera que puede cerrarse para evitar la perdida de calor cuando se ha sacado el fuego de la cámara del horno.
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Horno de piedra

Mensaje por J.A.I.L. »

La chimenea no es imprescindible. Si no tiene, el humo saldrá por la puerta. De hecho, el tiro de la chimenea suele empezar justo encima de la puerta, y no sale diréctamente de la cámara (cómo lo haría una chimenea).

Se enciende el fuego, y mientras esté encendido se deja la puerta abierta. Por la parte inferior de la puerta entra aire (oxígeno), y por la superior salen los gases de la combustión. Las chimeneas se instalan por comodidad, para recoger esos gases/humos y redirigirlos.

Cuando el fuego ya ha calentado el horno (o cuando se ha acabado el combustible/leña), se limpia de cenizas y restos de combustible, y se cierra la puerta. En el enlace que ha puesto @Hunter tienen un pequeño foro (a mi parecer no muy bueno, e incómodo de leer, todo hay que decirlo) donde se habla del tema.

Tienes otro foro relativo a hornos de madera en http://www.fornobravo.com/forum/ [ENG].

P.D: Por el asunto que has puesto no se entiende bien qué es lo que quieres. ¿Restaurar un horno de piedra? ¿Usar un horno de piedra? ¿Construirlo?
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Horno de piedra

Mensaje por Hunter »

J.A.I.L. escribió:Cuando el fuego ya ha calentado el horno (o cuando se ha acabado el combustible/leña), se limpia de cenizas y restos de combustible, y se cierra la puerta.
Pero si deseas apartar las brasas a un lado para mantener el calor, o el horno dispone de una hornilla inferior para obtener el mismo efecto, no vale con dejar la puerta abierta, pues pierde calor, es más, un horno que calientas con la puerta abierta tarda mucho más en calentarse. Con el consiguiente consumo de combustible.
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Horno de piedra

Mensaje por J.A.I.L. »

Para que no se apague la llama/brasas al cerrar la puerta es necesario que entre oxígeno de alguna manera. Si el horno no dispone de una entrada de aire fresco, hay que dejarle la puerta abierta para ese fin.

¿Qué temperatura tiene un horno con las brasas dentro? ¿Qué se cocina a esa temperatura?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Horno de piedra

Mensaje por Miolo »

Hunter, esos hornos que tanto te gustan son comunes en Sudamérica y se usan principalmente para asados. Se puede hacer pan en ellos, pero no es su función principal. En los hornos de pan más comunes, con los que pareces menos familiarizado, la chimenea (como dice J.A.I.L.) está fuera de la cámara de combustión. Si el horno está al aire libre no es estrictamente necesaria, pero si tiene un tejadillo o está en interior y no tiene chimenea, no te podrás acercar a él.

Horno comunitario de Torre de Arcas, Teruel, con chimenea exterior:
Imagen

Horno casero en Galicia, con chimenea exterior:
Imagen
Pero si deseas apartar las brasas a un lado para mantener el calor...
Si quieres carbonizar el pan, vale :roll:
Hunter escribió:es más, un horno que calientas con la puerta abierta tarda mucho más en calentarse. Con el consiguiente consumo de combustible.
Un horno que calientas con la puerta cerrada no se calienta, porque la leña no puede arder. Eso sí, combustible gastas poco.
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Horno de piedra

Mensaje por Hunter »

Miolo escribió:Hunter, esos hornos que tanto te gustan son comunes en Sudamérica y se usan principalmente para asados.
Seguramente, en la página que yo conozco (la de hornos artesanos) hay mucho participante sudamericano.

Miolo escribió:En los hornos de pan más comunes, con los que pareces menos familiarizado, la chimenea (como dice J.A.I.L.) está fuera de la cámara de combustión.
No tenía ni idea, ningún día te acostarás sin aprender una cosa más. Gracias por la aclaración. Lo más parecido que he visto han sido hornos sin chimenea, en los que el humo sale por la parte superior de la puerta.
Miolo escribió:Si quieres carbonizar el pan, vale :roll:
Depende de la temperatura a la que subas el horno no? Se puede usar un termometro del mismo tipo que usan muchos foreros panarras porque no se fian de la temperatura del horno de su casa. De esta forma se puede apartar el fuego cuando el horno llegue a la temperatura deseada y dejar un rescoldo que mantenga dicha temperatura. El rescoldo se pone en un lateral del horno y el pan en el contrario....(todo esto los se gracias a la web, no he tenido la fortuna de operar un horno de este tipo, aunque un familiar tiene uno en el campo :mrgreen: )
Miolo escribió:Un horno que calientas con la puerta cerrada no se calienta, porque la leña no puede arder. Eso sí, combustible gastas poco.
Si la puerta dispone de un ventanuco para la entrada de aire y el mismo horno incorpora la chimenea para la evacuación del humo (tipo horno sudamericano que comentas), sí se puede hornear con la puerta cerrada. Por el ventanuco no escapará apenas calor puesto que el aire entra por él para alimentar el fuego en lugar de salir. Con la puerta totalmente abierta hay más espacio para el intercambio gaseoso, imagino (todo esto son suposiciones mías).

Aprovecho también para agradeceros a J.A.I.L y a ti Miolo las aclaraciones.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Horno de piedra

Mensaje por frangullaspolochan »

orztadar, igual es cosa de organizar una quedada panarra navarra y allá vamos a echarte una mano ;)

Ya existe un hilo sobre hornear en hornos de leña, pienso que es preferible discutir allí sobre la técnica en sí y dejar este hilo para ese prometedor horno navarro (¡queremos fotos!) y así no dispersar la información.
Avatar de Usuario
ortzadar
Mensajes: 64
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 9:27

Re: Horno de piedra

Mensaje por ortzadar »

El fin de semana voy y sacare fotos y por supuesto la quedada se da por hecha.
En realidad queria haber metido una pregunta en el apartado hornos de leña, pero sin quere me salio un hilo nuevo.
La chimenea existe y esta por fuera estilo a los hornos de Miolo, pero al hacer el tejado nuevo taparon la salida del humo y sospecho que se acumulara dentro del edificio donde esta el horno.

La idea es conocer como ponerlo en marcha y utilizarl para hornear, lo que pasa es que es un horno muy grande , como anecdota os dire que a un vecino del pueblo que sufria de lumbago calentaron el horno y lo metieron dentro porque pensaban que el calor era beno.
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Horno de piedra

Mensaje por Skytten »

ortzadar escribió:... como anecdota os dire que a un vecino del pueblo que sufria de lumbago calentaron el horno y lo metieron dentro porque pensaban que el calor era beno.
:shock: :? :) :D :lol: :lol: :lol: Para no desaprovechar el calor del horno podían haberle metido unas patatas en los bolsillos!!
Cerrado